Desde la calle los Tamarugos hasta el nudo vial de la rotonda norte, el SERVIU Antofagasta,
comienzan a poner en marcha la intervención de calzadas del proyecto “Ampliación de la Avenida
Pedro Aguirre Cerda etapa II”, que comprende la pavimentación de 4,3 kilómetros de una de las
arterias estructurantes más importantes de la ciudad.
Esta iniciativa, con un monto de inversión que supera los 12 mil millones de pesos, viene a
complementar la primera etapa y, considera la ampliación de los kilómetros faltantes de dicha
avenida, en base al reemplazo de la calzada existente y construcción de una segunda vía que
otorgará la continuidad de su doble calzada con el bandejón central.
El Director de Serviu Región de Antofagasta, Rodrigo Saavedra Burgos, indicó que, “el próximo
lunes 7 de octubre daremos inicio a los desvíos de las obras en Pedro Aguirre Cerda, desde la
rotonda hasta la calle caparrosa. La invitación es a informarse a través de nuestras redes, nos
pueden escribir y nosotros enviaremos el plano de los desvíos. También invitarlos a una
campaña “lleva a tu vecino”, esta va asociada a la posibilidad de que los vecinos del mismo
sector puedan compartir el transporte privado y así, bajar el flujo de vehículos que van a
transitar”. Además destacó que es una obra que tomará bastante tiempo, y que sin duda va a
generar algunas molestias, los beneficios de este gran corredor de transporte para el sector norte
de Antofagasta serán mayores.
En cuanto al tránsito de vehículos por Av. Pedro Aguirre Cerda en dirección de sur a norte,
deberán proseguir su recorrido virando al poniente por calle Santiago Humberstone hasta tomar
calle Rica aventura, prolongando la circulación hasta la intersección con Ruta 1. Mientras que,
aquellos vehículos que transiten de norte a sur, seguirán realizándolo por Avenida Pedro Aguirre
Cerda por la calzada oriente, hasta Humberstone, para luego retomar la misma Avenida pero por
la calzada poniente.
En cuanto a todo el tráfico vehicular que se origine en el sentido oriente a poniente o viceversa,
producto principalmente de los residentes y lugares de trabajo del sector, se habilitarán los cruces
de las calles Fluorita – Oficina Carmela, Oficina Anita y Oficina Petronila, permitiendo atravesar
vehicular y peatonalmente la avenida Pedro Aguirre Cerda en estas intersecciones.
DATOS COMPLEMENTARIOS DEL PROYECTO
ETAPAS DEL PROYECTO
La empresa contratista Bitumix S.A, desarrollará los trabajos en la Avenida en tres etapas.
Etapa 1A: Rotonda – Humberstone (P)
Etapa 1B: Rotonda – Humberstone (O)
Etapa 2A: Tamarugos – La Florida (P)
Etapa 2B: Tamarugos – La Florida (O)
Etapa 3A: La Florida – Humberstone (P)
Etapa 3B: La Florida – Caparrosa (O)
PLAN DE DESVÍOS
Este 7 de octubre iniciará el movimiento de tierra en la primera etapa de intervención del
proyecto que va desde la rotonda Edmundo Pérez Zújovic, hasta la calle Caparrosa – Santiago
Humberstone, por lo que hemos generado una propuesta alternativa de tránsito denominada
“Plan de Desvíos” que permitirá dar solución a la congestión vehicular que se presentará producto
de los trabajos que se requieren realizar.
La construcción se desarrollará por el lado poniente (P) de la avenida, cerrando esta pista y
dejando la pista del lado oriente con sentido de transito opuesto al actual. De esta manera se
facilitará la dirección hacia el centro de la cuidad, sobre todo en la mañana por la importante
demanda de tráfico.
La construcción del proyecto “Ampliación de Avenida Pedro Aguirre Cerda” inicialmente traerá
complejidades a nivel social dado el impacto que tendrá en los usuarios del sector norte. Por esta
misma razón, equipo técnico y social de SERVIU Antofagasta ha llevado a cabo diversos
mecanismos de difusión previa sobre el proyecto y el plan de desvíos, informando a través de
reuniones a las juntas de vecinos, asociaciones de transporte e instituciones públicas y privadas.
Sin embargo, este esperado proyecto traerá consigo al término de su ejecución, el mejoramiento
del entorno y de la conectividad, descongestión vehicular, optimización de tiempo, aumento de
plusvalía del sector, más seguridad y mejor vialidad. Aspectos que mejorarán la calidad de vida de
las familias de Antofagasta.
1 comment