Icono del sitio Radio Sol

Estudio proyecta las fechas en que terminará la pandemia en Chile y el resto del mundo

This photo taken on February 6, 2020 shows a laboratory technician working on samples from people to be tested for the new coronavirus at "Fire Eye" laboratory in Wuhan in China's central Hubei province. - BGI Group, a genome sequencing company based in southern China, said it opened on February 5 a lab in Wuhan able to test up to 10,000 people per day for the virus. The official Chinese death toll from the coronavirus outbreak rose on February 7 to 636, with the government saying total infections had climbed past 30,000. (Photo by STR / AFP) / China OUT

Un estudio de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapurque se dedica a investigar sobre el comportamiento del coronavirus en distintas partes del mundo, pronosticó que el COVID-19 debería ser superado por Chile recién en octubre, aunque ya a fines de junio nuestro país podría considerar como superado el 97 por ciento de la pandemia.

La universidad de Singapur proporciona un monitoreo predictivo del virus, considerando los casos confirmados de cada país, además de los sospechosos y los recuperados. El objetivo es poder estimar las curvas de contagio que se han dado en los distintos lugares del mundo.

Desde el organismo explican que la actualización de la información se realiza diariamente, debido a las situaciones que pueden ocurrir como brotes o un aumento significativo de los contagios, y que los datos son inexactos y pueden contener errores, sin embargo, están basadas en cálculos matemáticos y tiene fines educativos.

Los lectores deben tomar cualquier predicción con precaución. El optimismo excesivo basado en algunas fechas de finalización pronosticadas es peligroso porque puede aflojar nuestras disciplina y controles y provocar el cambio del virus y la infección, y debe evitarse”, explican desde el organismo.

De acuerdo al gráfico, el peak de la pandemia la estaríamos viviendo en estos momentos en Chile y durante mayo debería comenzar a bajar la curva de contagios, que a mediados de junio ya debería haber sido superada en un 97 por ciento. Según el estudio, la primera semana de julio, el 99% de la pandemia debería estar superada en Chile, aunque sólo en octubre se podría hablar del fin del virus.

El caso de Argentina por ejemplo, es similar al de Chile, aunque al país trasandino le costaría algunas semanas más recuperarse al cien por ciento del virus. A principios de julio el COVID-19 debería estar superado en un 97 por ciento y recién a fines de octubre sería el fin de la pandemia.

Aquí el resto del mundo

Salir de la versión móvil