fbpx
lunes, octubre 2, 2023
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Señal Online
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CULTURA Y ESPECTÁCULO

      ARCHI rechaza proyecto de ley que aumenta emisión de música nacional durante pandemia

      de Prensa Red Radio Sol
      12 junio 2020
      en CULTURA Y ESPECTÁCULO, NACIONAL, POLITICA, TRABAJO
      0
      ARCHI rechaza proyecto de ley que aumenta emisión de música nacional durante pandemia
      35
      Compartir
      153
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Durante la mañana de este miércoles, Eduardo Martínez expuso ante la Comisión de Cultura y Las Artes de la Cámara de Diputados, la visión del gremio respecto al proyecto de ley que busca imponer un 50% de emisión de música chilena en las radios y de un 20% en el caso de los canales de televisión abierta, para ir en ayuda de autores, intérpretes nacionales y trabajadores del rubro de la industria musical, mientras se prolongue la pandemia de Covid-19, mediante la creación de un «fondo solidario de emergencia».


      En la sesión estuvieron presentes Florcita Alarcón, Nino Baltolu, Alejandro Bernales; Andrés Celis, Luciano Cruz-Coke Marcelo Díaz, Amaro Labra, Carolina Marzán, Marisela Santibáñez, Renzo Trisotti y Daniel Verdessi, Boris Barrera, Marcela Hernando y Luis Pardo.

      Cabe destacar que el gremio ha manifestado en diversas instancias que el proyecto adolece de varios problemas desde el punto constitucional, ya que vulnera la libertad de expresión, la igualdad ante la ley, la libertad económica, el derecho de propiedad de las radios, junto con afectar otras disposiciones vigentes en la Ley N° 17.336. 

      Crisis transversal

      Al comienzo de su intervención, el representante de las radios destacó que la crisis gatillada por el Covid-19 afecta a todos los sectores de manera transversal, especialmente a las empresas más pequeñas, tras sostener que «todos entendemos las carencias económicas y las dificultades que están viviendo hoy día los músicos, así como también todos entendemos que no son los únicos que han caído. Pymes y mini pymes están en el suelo, donde se encuentran el 99% de las radios nacionales que tampoco tienen la capacidad para soportar una situación como la que hoy afecta a todos», argumentó Martínez.


      Línea de flotación negativa
      En su alocución ante la Comisión de Cultura y Las Artes, el directivo de Archi profundizó sobre la realidad que viven hoy las radios del país y de qué manera este escenario no beneficia el objetivo central del proyecto, que es generar más recursos para los músicos y los trabajadores de la música nacional.

      «La industria radial tiene hoy día una baja en la rentabilidad publicitaria del orden del 70%, es decir, las radios están bajo la línea de flotación de producción. Esto implica que con esta iniciativa, los músicos van a recibir menos dinero».


      En esa línea, Eduardo Martínez, sostuvo que la imposición del 50% de música nacional en las emisoras también generará un efecto dominó negativo que se traducirá en pérdida de sintonía, auditores e ingresos porque, «al perder auditores vamos a perder clientes y ello afectará al pago que las radios realizan a la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, que se hace sobre la base imponible del Formulario 29, es decir, sobre el pago del IVA de las radios».

      Libertad de expresión vulnerada

      Otro de los argumentos que el representante de las radios esgrimió para rechazar el proyecto de ley, dice relación con la vulneración de la libertad de expresión y la línea programática de las emisoras.


      «Nuestras líneas editoriales y la capacidad de programación están siendo violentadas con esta imposición, así como también el derecho de los auditores a escuchar lo que ellos desean escuchar, entendiendo que los buenos músicos siempre van a estar presentes en las radios de Chile al salir al aire por gusto y no por imposición», manifestó el dirigente.

      AcuerdosCasi al finalizar su exposición, el directivo de Archi aclaró que la posibilidad de expresar la postura del gremio que representa ante la Comisión de Cultura y Las Artes no solo visibilizar opiniones y argumentos a favor o en contra del proyecto, sino que también permite expresarla voluntad para alcanzar consensos sin obligaciones de por medio.
      «Podemos llegar a acuerdos y somos capaces de dialogar para encontrar maneras de ayudar a los músicos, pero no estamos dispuestos a la imposición del 50%, porque que las emisoras también lo están pasando muy mal», destacó el presidente de Archi.


      Objetivos de la iniciativa

      La iniciativa legal (Boletín 13.539-24), presentada a mediados de mayo por el diputado Boris Barrera, tiene por objeto establecer un plan de ayuda a autores, intérpretes nacionales y trabajadores del rubro, tales como técnicos, sonidistas, entre otros, mediante el aumento de la difusión de la música nacional en radioemisoras y canales de televisión de señal abierta, para lo cual considera un periodo transitorio de implementación, es decir, lo que dure el estado de excepción y 3 meses más.


      De esta forma, mientras los artistas y los trabajadores de la música no puedan retomar los espectáculos y shows en vivo, el articulado propone crear un fondo solidario de emergencia cuyos fondos provendrían de los derechos de autor y conexos.

      Lee también...

      Tags: archimúsica chilenaproyectoradio
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Gobierno decreta cuarentena para Calama

      Nuevo permiso para trabajadores en comunas en cuarentena comenzará a regir desde el lunes

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56972281819
      Email: director@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM