fbpx
lunes, junio 23, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CULTURA Y ESPECTÁCULO

      Autoridades regionales lanzan “Día de los Patrimonios” con énfasis en la diversidad cultural y formato presencial

      de Prensa Red Radio Sol
      9 mayo 2022
      en CULTURA Y ESPECTÁCULO, NOTICIAS, REGIONAL
      0
      Fondos Cultura 2022 asignan más de $483.000.000 millones para la ejecución de 45 proyectos de la región de Antofagasta

      El ballet folclórico nacional Bafona se presenta en el Palacio Pereira Fotos: Mario Ruiz

      0
      Compartir
      107
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Con la presentación de un extracto de la obra patrimonial “El Manso Tollo”, propuesta impulsada por el colectivo sociocultural AntofaPatrimonial, diversas autoridades encabezadas por la delegada presidencial regional, Karen Behrens, gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos y directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Valentina Díaz, se realizó lanzamiento de la próxima celebración del “Día de los Patrimonios”.

      En la ocasión y ante un numeroso marco de público, la comunidad pudo apreciar pasajes de la historia regional desde la guerra del pacífico, puerto de Antofagasta, luchas de la mujer y relatos del patrimonio intercultural de la región; que comenzaron en muelle Melbourne Clark, para continuar en monumento Emilio Sotomayor, pasaje Abaroa, plaza Colón y dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta, lugar donde las autoridades regionales entregaron detalles de la próxima celebración que se realizará el próximo sábado 28 y domingo 29 de mayo en todo el país.

      “Esta celebración y mes de los Patrimonio de Antofagasta busca destacar las visitas a distintos lugares para que toda la comunidad de Antofagasta descubra sitios históricos de la región, por lo que hacemos un llamado, sobre todo a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con el objetivo que descubran nuestra riqueza cultural puesto que un pueblo que no tiene memoria no sabe a dónde va en el futuro”, manifestó la delegada presidencial regional, Karen Behrens.

      Día de los Patrimonios

      El Día del Patrimonio Cultural es una celebración que fue instaurada en abril de 1999 para promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile. En sus 23 años de historia se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes de nuestro país, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades que les permiten conocer, conmemorar y disfrutar de las distintas manifestaciones y bienes patrimoniales presentes en Chile.

      La celebración es coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se realiza en conjunto con cientos de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.

      En 2022 este evento cambia su nombre a Día de los Patrimonios, con el objetivo de destacar y visibilizar la pluralidad de patrimonios e identidades presentes en Chile, así como la diversidad de culturas, comunidades y pueblos que habitan en los territorios, y que definen, valoran y transmiten diferentes manifestaciones y saberes patrimoniales.

      Al respecto, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz destacó el cambio de nombre que actualmente es Día de los Patrimonios. “Quiero hacer énfasis en los Patrimonios porque la historia no es algo unívoco, no es algo que le pertenezca solamente a un grupo. Nosotros no somos sólo minería o un territorio de ocupación de la guerra del pacífico, somos cultura, abnegación, lucha, encuentro en un espacio que es bastante difícil, por eso es muy relevante este tipo de actividades porque tenemos que empezar a rescatar nuestra identidad y qué es lo que nos convierte a nosotros en habitantes de este territorio y a partir de ahí empezar a proyectar nuestro futuro”.

      Retorno a la presencialidad

      La principal novedad para este 2022 es que después de tres años volverá a su formato presencial (aunque en paralelo mantendrá actividades virtuales), para lo que se requiere el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.

      Es por lo anterior, que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, invitó a la comunidad a participar de esta próxima celebración. “Esta es una fiesta ciudadana que se transformó en un día y un mes donde la ciudadanía en general se siente muy entusiasmada por conocer nuestra historia, siendo una tremenda oportunidad para abrir nuestros espacios públicos, generar conciencia y hablar de nuestra historia y memoria de los Patrimonios porque no hay un solo Patrimonio, puesto que está el patrimonio material, inmaterial y nuestros pueblos originarios que es necesario reconocer en estos momentos. Hoy tenemos la alegría de poder lanzar esta celebración y comunicar este espacio abriéndolo a la comunidad”.

      Por su parte, la directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Valentina Díaz, agregó que “La idea es que la ciudadanía pueda levantar todas aquellas actividades que releven, pongan en valor y permitan disfrutar y aprender más de esta instalación del Día de los Patrimonios. Desde el Ministerio se ha querido relevar el patrimonio cultural inmaterial, el patrimonio que emerge desde los pueblos originarios, desde la memoria, los derechos humanos, equidad de género, migración, juntas de vecinos, entre otros; todos aquellos patrimonios que estaban invisibilizados y que hoy se relevantes desde la construcción de la ciudadanía”.

      Las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil interesadas en ser parte de este evento nacional tienen hasta el 24 de mayo para inscribirse y sumar sus actividades en https://www.diadelospatrimonios.cl /, y así construir entre todas y todos una cartelera diversa que invite a encontrarse y reflexionar en torno al disfrute, reconocimiento y puesta en valor de los patrimonios desde una perspectiva democrática, inclusiva y representativa.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Delegación Presidencial se refiere a los hechos ocurridos en la cercanías del Colegio Antofagasta

      Delegación Presidencial se refiere a los hechos ocurridos en la cercanías del Colegio Antofagasta

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM