Icono del sitio Radio Sol

Cómo inscribir a los animales y cuáles son los requisitos

El Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía forma parte del Programa Nacional de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, bajo la supervisión de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

Es un requisito obligatorio para aquellos individuos que tengan a su cuidado perros o gatos y sean responsables de estas mascotas. Cada perro o gato que resida en el hogar debe ser registrado, independientemente de si son de raza o mestizos. En el caso de los caninos, se los clasifica como «mestizos», mientras que los felinos son categorizados como «domésticos de pelo corto» o «domésticos de pelo largo».

Los requisitos para inscribir a un perro o gato en el Registro Nacional de Mascotas son los siguientes, según lo indicado por ChileAtiende:

  1. Documento que acredite la propiedad del animal: Puede ser una boleta de compra, un certificado de adopción, de transferencia o una declaración jurada. Deben incluir detalles del animal, como especie, sexo, raza, color y fecha de nacimiento o edad estimada. En ausencia de estos documentos, se puede completar una declaración simple.
  2. Documento validado por un médico veterinario: Debe contener información detallada sobre el animal, incluyendo nombre, número de microchip, especie, sexo, raza, color, edad (fecha de nacimiento real o estimada) y estado reproductivo.
  3. Documentos y certificados: Pueden incluir el certificado del veterinario, el de implantación del microchip, el de vacuna antirrábica, la ficha del programa de esterilización municipal y el carnet sanitario, entre otros.

Es importante señalar que las personas que han sido sancionadas con la inhabilidad absoluta y perpetua para la tenencia de animales no podrán realizar registros de mascotas.

Para inscribir a las mascotas en el Registro Nacional de Mascotas, existen dos opciones: virtual y presencial.

Virtual:

  1. Ingresar al sitio del Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía.
  2. Seleccionar Clave Única o cédula de identidad como método de ingreso.
  3. Ingresar los datos correspondientes.
  4. Seleccionar «Solicita el registro de tu mascota».
  5. Completar la información solicitada y adjuntar los documentos requeridos.
  6. Enviar la solicitud para su evaluación por parte de un funcionario municipal.

Presencial:

  1. Reunir los documentos necesarios.
  2. Asistir a la municipalidad de residencia junto con la mascota.
  3. Explicar el motivo de la visita.
  4. Entregar la documentación requerida.
  5. Si todo está en orden, la mascota será registrada.

Una vez aprobada la inscripción por un funcionario municipal, la mascota quedará oficialmente registrada en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía. Este proceso puede realizarse de manera virtual o presencial en cualquier momento del año.

Salir de la versión móvil