Icono del sitio Radio Sol

Desde el miércoles 6 comunas de la región retroceden a Fase 2

El ministerio de Salud, en su reporte de los días lunes donde señala los avances y retrocesos del Plan Paso a Paso, anunció que en el caso de nuestra región, las comunas de Antofagasta, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Mejillones y Calama descenderán a Fase 2 a partir del próximo miércoles 2 de febrero a las 05:00 horas.

La medida se da en el marco de un aumento de casos que se ha observado de forma constante durante las últimas mediciones del Covid-19.

Qué se puede hacer y qué no en Fase 2:

Clases y actividades presenciales en salas cunas, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar.

  • Asistencia: voluntaria.
  • Apertura: Permitida.

Clases y actividades presenciales en instituciones de educación superior

  • Permitidas.

Reuniones en residencias particulares

  • Máximo 5 personas y un máximo de 10 si todas tienen Pase de Movilidad.

Atención presencial a público

Ya sea comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales.

-Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 10 m2. Mínimo 3 clientes.

Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda

-En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad y un máximo de 2 personas por mesa. Siempre debe haber 2 m. entre los bordes de las mesas.

Actividades en gimnasios y similares

-Siempre debe haber 2 m. entre máquinas.

En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.

Actividad física y deporte

  • Lugar abierto: máximo de 10 personas.
  • Lugar cerrado: máximo de 5 personas y sólo si todas tienen Pase de Movilidad.

Actividades sin interacción entre asistentes

-Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos.

Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.

Salir de la versión móvil