Icono del sitio Radio Sol

Dos establecimientos educacionales retoman clases presenciales en Calama

A partir de este jueves el jardín infantil “Mundo de Niños” y 23 alumnos del colegio particular “San Ignacio”, dieron inicio a las clases presenciales en la comuna de Calama, permitiendo el reencuentro entre compañeros y profesores dentro del aula. Este retorno se realizó bajo estrictas medidas de higiene y el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios, considerando además, que serán los últimos días de la etapa escolar de los estudiantes de cuarto medio.  

El Seremi de Educación, Hugo Keith, presenció este reencuentro considerándolo como el primero de los próximos que se harán. “Estaban felices de volver, las caras por el reencuentro son inolvidables y efectivamente el establecimiento realizó una preparación previa, donde los apoderados, junto a la comunidad escolar están absolutamente dispuestos a seguir contribuyendo a la educación de sus alumnos y alumnas, especialmente de cuartos medios”, mencionó.

Asimismo, el Seremi explicó que en el jardín infantil Mundo de Niños, “retornaron un número no menor de párvulos, lo que permite que poco a poco los establecimientos educacionales de la región de Antofagasta y de la comuna de Calama en particular, vayan retornando a un funcionamiento más adecuado, por lo que el llamado es a continuar reabriendo establecimientos educacionales, cumpliendo por supuesto con todos los protocolos de seguridad, los cuales hemos podido observar”.

Con respecto a otras solicitudes de reapertura, la autoridad sostiene que a nivel regional se han recibido al menos 16 solicitudes hasta la fecha, las cuales se encuentran en distintos procesos, además menciona que hay una cantidad importante de establecimientos que tienen su autorización para comenzar las clases.

Por lo anterior el Seremi Keith señala que, “estas van desde este jueves diecinueve hasta el treinta de noviembre, dependiendo del cronograma que haya definido cada uno de los establecimientos solicitantes para reingresar a clases y a actividades presenciales. Básicamente son para terceros y cuartos medios, para reforzar aquellos conocimientos que así lo requieran y prepararse para la prueba de transición que se rendirá en enero, la cual será en dos fechas, el cuatro y cinco de enero y siete y ocho de enero”.

Salir de la versión móvil