sábado, enero 23, 2021
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
16 °c
Antofagasta
17 ° Mon
17 ° Tue
17 ° Wed
17 ° Thu
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ ‌del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌económica‌ ‌y‌ ‌social‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌

    Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ ‌del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌económica‌ ‌y‌ ‌social‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    SOL DISCOTEQUE

    TODOS LOS PROGRAMAS

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Contacto
    • Señal Online
    • Podcast
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Programas
      Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ ‌del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌económica‌ ‌y‌ ‌social‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌

      Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ ‌del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌económica‌ ‌y‌ ‌social‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      SOL DISCOTEQUE

      TODOS LOS PROGRAMAS

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      Gobierno anunció medidas de ayuda para la clase media por USD 1.500 millones

      de Prensa Red Radio Sol
      5 julio 2020
      en ECONOMIA, POLITICA, SALUD, TRABAJO
      0
      Gobierno anunció medidas de ayuda para la clase media por USD 1.500 millones
      0
      Compartir
      44
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este domingo un paquete de ayuda por 1.500 millones de dólares para aliviar a la clase media, fuertemente golpeada por las crisis económica derivada de la pandemia.

      Las medidas, destinadas a unas 1.000 familias, están centradas casi exclusivamente en la entrega o prórroga de créditos en condiciones preferenciales avalados por el Estado. Estas ayudas tienen que ser aprobadas aún por el Congreso. “Chile es un país mayoritariamente de clase media, la que ha progresado en base a su propio merito, esfuerzo y trabajo. La clase media lo sabe y se siente orgullosa de sus logros. Pero también merece y necesita seguridades y oportunidades para el futuro”, dijo el mandatario al presentar el paquete de ayuda.

      Hasta ahora, las familias de clase media habían quedado excluidas de las ayudas estatales entregadas para capear la crisis derivada del coronavirus en Chile, que contagió a 295.532 personas y provocó la muerte de 6.308 personas confirmadas con un examen y casi 9.000 si se consideran los decesos «probables», según el último reporte oficial.

      El paquete de medidas prevé la entrega de un crédito de hasta 3.200 dólares, separado en cuatro cuotas, con una tasa de interés igual a cero y un plazo de cuatro años para pagarlo, junto con la postergación del pago de los dividendos con una garantía estatal.

      Adicionalmente, se establece la ampliación de un subsidio para el pago del alquiler y del crédito para costear la educación superior.

      «La clase media es la víctima silenciosa de esta crisis, pero la solución no puede ser endeudar aún más a una clase media que ya esta sobreendeudada. La solución ideal sería las transferencias directas», criticó Heraldo Muñoz, presidente del opositor Partido por la Democracia (PPD).

      El Ingreso Familiar de Emergencia que se creó para la crisis está destinado para los hogares de ingresos de hasta 400.000 pesos (490 dólares), que representan el 34% de los hogares chilenos, dejando fuera a toda la clase media, equivalente a casi la mitad de la población chilena de 18 millones de habitantes, con niveles de sobrendeudamiento que hoy llegan al 70%.

      El paquete de ayudas incluye también la postergación hasta 6 meses de los pagos hipotecarios para familias con merma de ingresos, un subsidio de arriendo de 150.000 pesos (187 dólares) y una ampliación de los Créditos con Aval del Estado (CAE) para que los jóvenes puedan acceder a estudios superiores.”Con esta ampliación más de 130.000 nuevos estudiantes podrán acceder a este beneficio, con lo que más del 80 % de los estudiantes de educación superior contarán con apoyo del Estado”, explicó Piñera.

      Tras un acuerdo político, Chile acordó desembolsar hasta 12.000 millones de dólares -la mitad de los ahorros que mantiene en el exterior- para hacer frente a la crisis económica derivada del coronavirus.

      En marzo, ya se habían aprobado medidas destinadas a los más vulnerables por valor del 4,7 % del PIB. ”Estamos viviendo tiempos muy duros y difíciles, que han significado muchas privaciones, sufrimientos, angustias e incertidumbre para millones de familias”, indicó el mandatario.

      La suspensión parcial de las actividades económicas desde mediados de marzo provocó una caída histórica del producto interior bruto (PIB) en abril y mayo del 14,1 % y el 15,3 %, respectivamente, y la destrucción de 1,5 millones de empleos. El Banco Central de Chile estima una recesión de hasta el 7,5 % para 2020, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calcula que la pobreza podría llegar al 13,7 %.

      ”No solo debemos proteger los empleos e ingresos durante este período de emergencia (…) Para lograr este objetivo, la única solución verdadera es poner nuevamente poner en marcha a nuestra economía y crear verdaderas seguridades y oportunidades para todos”, agregó Piñera.

      Tags: ayudaClase Media
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Hoy desde las 21:00 horas Gran Show de cumpleaños de Ringo Starr

      Hoy desde las 21:00 horas Gran Show de cumpleaños de Ringo Starr

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Jorge Tabilo Á.
      Director/Gerente: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Wathsapp: +56955152000

      Categorias

      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      Universidad Católica del Norte Noticias UCN Corporación Cultural de Antofagasta

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM