fbpx
lunes, junio 23, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      Informe sobre avisaje y publicidad en el Estado del Consejo para la Transparencia estableció 70 mil millones en gastos en 2019 y 2020

      de Prensa Red Radio Sol
      21 abril 2022
      en ECONOMIA, NACIONAL, NOTICIAS, POLITICA
      0
      Informe sobre avisaje y publicidad en el Estado del Consejo para la Transparencia estableció 70 mil millones en gastos en 2019 y 2020
      0
      Compartir
      140
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Una fiscalización del Consejo para la Transparencia que buscó caracterizar el gasto en avisaje y publicidad por parte de organismos de la Administración del Estado entre 2019 y 2020, logró establecer un incremento de un 13% en este tipo de contrataciones, pasando de $34 mil millones a casi 39 mil millones de pesos (+13,6%), y totalizando en ambos años sobre $ 70 mil millones de pesos.

      En el informe se establece, acorde a la presidenta del organismo, Gloria de la Fuente, “parte de lo que es el avisaje y publicidad en el Estado”. Esto dado que una de las cuestiones que identificó e CPLT es la falta de transparencia en la forma de informar sobre este tipo de gastos.

      “Vemos que hay algunas inconsistencias de información al analizar datos provenientes de fuentes públicas, por lo que no me equivoco al señalar que puede haber más datos que quedaron fuera de esta foto, y que debemos mejorar la calidad del dato público”, comentó la titular de Transparencia.

      En este ejercicio, subrayó, se analizaron datos disponibles en Mercado Público –asociados a compras y licitaciones de este tipo de servicios-, los que fueron contrastados con datos sobre ejecución presupuestaria de la Dirección de Presupuestos. Lo anterior permitió identificar, por ejemplo, que el aumento de las contrataciones se asoció a compras vía Convenio Marco y en menor medida Trato Directo.

      Una de las aristas abordadas en este proceso fue la identificación de los principales proveedores que el Estado contrató en los dos años analizados asociados a gastos en publicidad. Esto permitió evidenciar, en el caso de contrataciones vía Convenio Marco, una concentración en tres empresas: “Empresa El Mercurio S.A.P.”, que entre ambos períodos suma un monto de $ 4.242.810.765; además de las empresas “Sociedad Periodística Araucanía” ($ 805.245.139) y “Empresa Periodística el Norte S.A” ($ 672.571.500)”. Todas pertenecientes al mismo grupo empresarial, lo que en ingresos acumulados en ambos períodos asciende a $ 7.720.627.404 millones de pesos.

      Al respecto De la Fuente afirmó: “Pese a las inconsistencias que identificamos en algunos datos, que esperamos subsanar a partir de algunas propuestas del Consejo, este esfuerzo permitió establecer una concentración”.

      Y agregó que el informe del Consejo plantea algunas propuestas que posibilitarían un mejor y mayor control social para la publicación de este tipo de información por parte de organismos del Estado, que tiendan al establecimiento de estándares de publicación sobre compras, compras, o la homologación de registros en el caso de los organismos que forman parte del Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado.

      Otro hallazgo observado por el Consejo es la existencia de proveedores que se repiten, en 2019 y 2020, en el top ten de las empresas con mayores montos de adjudicación de licitaciones. Lidera este ranking la Asociación Gremial de Canales Regionales de Televisión y la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), caso en el que se identificó una licitación adjudicada en el año 2019 por un total de $ 613.137.284 (25,35% del monto total del período), que corresponde al servicio de “Publicidad en Radio” licitado por la Subsecretaría General de Gobierno, cuyo objeto fue “Establecer un Canal Efectivo de Comunicación con la Comunidad e Informar de los Programas Sociales en Ejecución”, según se indica en la descripción del servicio en el Portal de Compras Públicas.

      ¿Qué instituciones gastaron más?

      El informe del Consejo para la Transparencia mostró que en 2019 y 2020, la Secretaría General de Gobierno concentró más de un tercio del gasto, y entre ambos años, acumuló un gasto de $ 1.621.058.635 (por 11 licitaciones).

      Otros organismos que destacaron por los montos de las contrataciones vía Convenio Marco en ambos años –superando los $1.000.000.000 en Avisaje y Publicidad- fueron: el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), la Subsecretaría de Redes Asistenciales y la Subsecretaría del Ministerio de Educación.

      En 2020 los gastos en este tipo de contrataciones crecieron, identificándose como uno de los cambios más significativos en materia de gastos, el caso de SERNATUR, que concentró un cuarto ( 25%) del gasto total del año, alcanzando los $8.277.317.765 millones de pesos, organismo que lideró el ranking por este concepto en ambos años. Le siguió, considerando el mismo período, el Servicio Electoral, con $4.411.814.421 y un 13,32% del gasto total.

      En tanto seis instituciones vuelven a aparecer dentro de las 10 que más contratan por esta vía en el año 2020, que son: la Subsecretaría de Educación, la Universidad de Chile, la Subsecretaría de Redes Asistenciales, la Subsecretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Desalojan toma en sector de La Chimba al norte de Antofagasta

      Desalojan toma en sector de La Chimba al norte de Antofagasta

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM