fbpx
viernes, agosto 12, 2022
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • NOTICIAS
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • Contacto
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Señal Online
    • Quiénes Somos
    • NOTICIAS
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • Contacto
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      Investigación sobre impacto de patentes mineras es presentada en Estados Unidos

      de Prensa Red Radio Sol
      2 noviembre 2020
      en ECONOMIA, INTERNACIONAL, NACIONAL, REGIONAL, UCN
      0
      Investigación sobre impacto de patentes mineras es presentada en Estados Unidos
      0
      Compartir
      37
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Un estudio que detalla el impacto, no siempre positivo, que tienen las patentes mineras en la generación de recursos en distintas comunas de Chile, presentó el decano de la Facultad de Economía y Administración (FACEA) de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Dusan Paredes, en un seminario internacional online, organizado por el Laboratorio de Economía Aplicada Urbana y Regional (REAL) de la Universidad de Illinois, Estados Unidos.

      El académico expuso en un encuentro de carácter internacional desarrollado por una institución norteamericana que lidera, desde hace más de 30 años, materias relacionadas con economía regional y espacios geográficos.

      En la oportunidad, el Dr. Paredes entregó diversos antecedentes sobre una investigación que desarrolla en conjunto con el académico de la Universidad de Concepción y estudiante de doctorado de la FACEA, Mauricio Oyarzo.

      En su presentación planteó que en Chile existen comunas que reciben una transferencia de fondos que son entregada por empresas mineras que operan en esos territorios. Estos recursos, constituyen un “dinero gratis” para los municipios ya que no tienen que realizar gastos para obtenerlos. “El espíritu de estos recursos es que sean invertidos en bienes públicos. No obstante, hemos formulado una hipótesis sobre que este objetivo no se cumple”, destacó el académico.

      Explicó que los municipios tienen distintos tipos de ingresos algunos propios autogenerados, y otros que son vía transferencias, entre los que se incluyen las patentes mineras.

      El especialista indica que, en el primer caso, los gobiernos comunales para incrementar la recaudación deben incurrir en costos que son asumidos por estas entidades; mientras que, en el segundo grupo, los recursos ingresan a las arcas municipales en forma directa, sin mayor esfuerzo (dinero gratis). “Nuestra hipótesis indica que, si se reciben ingresos “gratis”, los municipios disminuyen o dejan de hacer esfuerzos para recaudar recursos propios”, enfatizó el investigador. El Dr. Paredes resalta que a través de análisis estadísticos y econométricos es posible probar la existencia de este desplazamiento. “Nuestros cálculos muestras que de cada 100 pesos que se recaudan en patentes mineras, los municipios dejan de percibir 60 pesos de otras fuentes, lo que es problemático, porque estos recursos no son empleados en bienes público. Se genera un incentivo que no es el esperado”, argumentó.  

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Cuerpo sin vida hallado en playa de Mejillones es investigado por PDI

      Cuerpo sin vida hallado en playa de Mejillones es investigado por PDI

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Whatsapp: +56955152000

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • NOTICIAS
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • Contacto

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • NOTICIAS
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • Contacto

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM