fbpx
sábado, diciembre 9, 2023
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CIENCIA Y TECNOLOGIA

      Macrozona Norte avanza firme en el desarrollo científico y tecnológico

      de Prensa Red Radio Sol
      1 junio 2021
      en CIENCIA Y TECNOLOGIA, REGIONAL
      0
      Macrozona Norte avanza firme en el desarrollo científico y tecnológico
      0
      Compartir
      39
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Avanzar hacia a la construcción de una gobernanza efectiva y representativa del territorio, para promover un trabajo colaborativo en red, fue uno de los puntos centrales de la segunda sesión del Comité de Coordinación Macrozonal, conformada por actores del mundo académico y del sector productivo, en el marco del Proyecto Nodo Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) Macrozona Norte. Esta iniciativa es impulsada por la Agencia Nacional de Innovación y Desarrollo (ANID) y ejecutada por la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte (UCN), casa de estudio que respalda la iniciativa, junto con la Universidad de Tarapacá, la Universidad Arturo Prat, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Atacama.

      Durante la jornada online, los miembros del comité, formado por representantes de las regiones de Arica Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, conocieron el estado de avance de la fase 1 del proyecto, que consistió en la constitución de mesas temáticas, las que contaron con una amplia participación de actores locales, que analizaron brechas y oportunidades en sectores prioritarios como: agricultura del desierto, minería sustentable, energía, recursos hídricos, astronomía y diversificación productiva. Diagnóstico que aportará al diseño de una hoja de ruta para acelerar el desarrollo científico y tecnológico a nivel macrozonal.

      Además, durante la sesión, la subdirectora de Redes, Estrategia y Conocimiento de la ANID, Patricia Muñoz, agradeció la constitución del comité y enfatizó la importancia de implementar una gobernanza de multinivel y ver en conjunto con el territorio “cómo podemos seguir articulando este nodo y desde la ANID ayudar a que esta gobernanza se centre como tal, con una lógica de trabajo continuo y una visión de largo plazo, que contribuya al éxito de esta estrategia, tanto en estos dos años de ejecución, como también a mantener una continuidad en el tiempo, más allá de la duración del proyecto”.

      El encuentro fue dirigido por la seremi de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la macrozona norte, Daniela Barría, quien destacó que “el nodo define en términos de un plan de acción, una hoja de ruta que nos permitirá ir desarrollando todo este ecosistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación que podemos hacer desde la macrozona norte, donde tenemos un potencial no solo en capital humano, sino que, también, nos permite hacer tanto una ciencia descriptiva, como utilizar este conocimiento que obtenemos desde este desierto maravilloso, a favor de las personas”.

      Marlene Sánchez Tapia, directora de FPCT, se refirió al estado de avance del proyecto y destacó: “hemos tenido una alta convocatoria en las mesas temáticas, las que se han mantenido durante todo su desarrollo, lo que muestra una gran motivación a trabajar en la construcción de una visión de futuro. La sistematización de la información entregada en las mesas se está complementando con distintas fuentes como son el material de los programas de Corfo o de la división de los Gobiernos Regionales; además, de las conversaciones que hemos tenido con diferentes representantes de PYMES, gremios y la sociedad civil de las cuatro regiones que componen la macrozona. Este proceso se mantiene y nos entregará un insumo válido con actores representativos para aportar a esta mirada estratégica, que busca acelerar el impacto territorial en materia de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación”. 

      Articulación

      Los miembros del comité, asimismo, se refirieron a la importancia de articularse con representantes del desarrollo de políticas públicas, en particular los gobiernos regionales y aprobaron la idea de presentar la iniciativa a los constituyentes electos de las regiones de la macrozona norte, para dar a conocer sus dimensiones y cómo ésta puede aportar a la discusión desde el territorio, principalmente, porque el Nodo es un articulador de actores diversos, que desde su conocimiento y experiencia, construirán una visión de futuro y una hoja de ruta para fortalecer a las regiones del norte grande en materia Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

      Rodrigo Sfeir, Vicerrector de Investigación y Desarrollo de la Universidad Católica del Norte, señaló: “tenemos importantes desafíos por delante y un elemento que va a ser clave para viabilizar lo que queremos hacer con las perspectivas de largo plazo es, justamente, establecer estos canales de relaciones con todas las estructuras territoriales y, por supuesto, con esta nueva figura, que son las gobernaciones regionales”.

      Hugo Salinas, Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad de Atacama, recalcó: “entre más actores participen en estas mesas e instancias, sin duda, mayor será el fortalecimiento de la discusión y el aporte a la formación de grupos de trabajo. Creo que, como macrozona norte deberíamos tener en discusión el tema de una política propia, vinculada a la necesidad de descentralización”.

      En tanto, el Director de Investigación de la Universidad de Tarapacá de la Región Arica y Parinacota, Rodrigo Ferrer, sostuvo que “la articulación con los gobiernos regionales va a cobrar una relevancia mucho mayor a la que ha tenido tradicionalmente, sobre todo con el mundo productivo y social en cada región. Creo que los nodos implican generar una interacción más fuerte en las universidades, principalmente, en toda la macrozona, que tiene potenciales de transferencia tecnológica con impacto regional, promoviendo el diálogo entre los investigadores, académicos y representantes de las instituciones, que están presentando temáticas y problemáticas similares”.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Cuenta pública 2021

      Cuenta pública 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56972281819
      Email: director@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM