fbpx
lunes, junio 23, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio NACIONAL

      Paternidad en Chile: hombres tienen hijos a una edad mucho más tardía que las mujeres

      de Prensa Red Radio Sol
      19 junio 2020
      en NACIONAL, TENDENCIA
      0
      Paternidad en Chile: hombres tienen hijos a una edad mucho más tardía que las mujeres
      0
      Compartir
      196
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Este domingo 21 de junio se celebra un nuevo Día del Padre. Y al ver las cifras que contiene el último Anuario de Estadísticas Vitales publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con información de 2017, queda de manifiesto que en Chile hay más hombres siendo padres en edades más avanzadas que las mujeres. En efecto, de los 219.186 bebés nacidos ese año, 9.965 tuvieron padres de 45 o más años y solo 556 tuvieron madres en esas edades. La distancia se hace más notoria al considerar a los lactantes nacidos de padres y madres mayores de 50 años: 3.356 guaguas versus 19, respectivamente. 

      En contraste, ese mismo año nacieron 47 guaguas de niños menores de 15 años, a diferencia de los 472 bebés nacidos de niñas en esas edades. En tanto, 7.028 bebés que llegaron al mundo tuvieron padres adolescentes (15 a 19 años), equivalente a menos de la mitad de las guaguas de mujeres en esa situación (16.897). 

      Por otro lado, una gran parte de los bebés nacidos de niñas y adolescentes tuvo padres mayores. De los 472 nacidos de mujeres menores de 15 años, solo 13 tuvieron padres en ese mismo rango etario. Y de los 16.897 nacidos de mujeres entre 15 y 19 años, casi la mitad tuvo padres mayores de 20 años (17 tuvieron padres de 50 o más años). 

      Entre 10 y 12 años de estudios

      De las guaguas nacidas en 2017, un total de 94.020 tuvo padres con entre 10 y 12 años de educación y 82.711 tuvo padres con 13 o más años de estudio. Por el contrario, hubo 115 hijos o hijas de padres sin ningún tipo de instrucción. En comparación con las mujeres, hubo en general muchos más hombres de los cuales no existen datos al respecto: 19.290 bebés tuvieron padres con un nivel de estudio no especificado, a diferencia de los 415 en las madres. Lo anterior, según datos declarados por las mismas personas que inscribieron a los lactantes. 

      La mayoría de los padres, en tanto, trabajaba como empleado (121.481 guaguas con padres en esa categoría ocupacional) y un número importante lo hacía como obrero (37.313 bebés con padres en esa categoría) y como trabajador por cuenta propia (27.005 bebés). Nuevamente en este tema hay menos información respecto a las madres: 2.167 de los bebés nacidos tuvieron padres de los que no se tienen datos respecto a la situación laboral, a diferencia de 186 casos en las mujeres (información que también es entregada por quienes inscriben a los lactantes).

      Aumentan causas por paternidad

      De acuerdo con el último Informe Anual de Justicia, con datos de 2018, ese año ingresaron 4.848 causas por reconocimiento de paternidad a los juzgados con competencia en causas de familia. La cifra implica un alza respecto a 2017, año en que ingresaron 4.777 causas, pero un descenso en relación con 2016, cuando ingresaron 5.335 de este tipo de causas a los juzgados. 

      En 2018 hubo, además, 4.909 causas terminadas (que pueden haber sido ingresadas ese año o en períodos anteriores), de las cuales 3.237 finalizaron con sentencia. Las causas ingresadas por pensión de alimentos también se incrementaron en comparación con 2017 y disminuyeron respecto a 2016: esos años hubo 149.823, 148.087 y 159.258 causas, respectivamente. Por otro lado, las causas terminadas por pensión de alimentos en 2018 llegaron a 102.472, de las cuales 69.801 se resolvieron mediante una mediación y 4.716 finalizaron con una sentencia.

      Lee también...

      Tags: Día del padrepapá
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Frente a la crisis sanitaria por el coronavirus #YoCuidoAntofa una iniciativa para y por los antofagastinos

      Frente a la crisis sanitaria por el coronavirus #YoCuidoAntofa una iniciativa para y por los antofagastinos

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM