domingo, abril 11, 2021
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
15 °c
Antofagasta
16 ° Tue
16 ° Wed
15 ° Thu
15 ° Fri
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    SOL DISCOTEQUE

    SOL DISCOTEQUE

    TODOS LOS PROGRAMAS

    TODOS LOS PROGRAMAS

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Contacto
    • Señal Online
    • Podcast
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Programas
      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      SOL DISCOTEQUE

      SOL DISCOTEQUE

      TODOS LOS PROGRAMAS

      TODOS LOS PROGRAMAS

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CIENCIA Y TECNOLOGIA

      Programa Nodos de Anid en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación conforma Comité de Coordinación Macrozonal

      de Prensa Red Radio Sol
      5 abril 2021
      en CIENCIA Y TECNOLOGIA, INTERNACIONAL, NACIONAL, REGIONAL, UCN
      0
      Programa Nodos de Anid en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación  conforma Comité de Coordinación Macrozonal
      0
      Compartir
      7
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Con la convocatoria  de destacados agentes de la macrozona norte,  se dio inicio al primer hito del Proyecto “Polo Macrozonal de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte”, enmarcado en el programa Nodos para la Aceleración de Impacto Territorial del Ministerio de CTCi y de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), constituyendo el Comité de Coordinación Macrozonal del Nodo CTCI .

      Esta iniciativa, tiene como objetivo articular  el ecosistema regional y macrozonal del Norte de Chile de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCi), identificando y validando brechas  para el  desarrollo sostenible, científico-tecnológico de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta  y  Atacama.

      Se trabajará sistematizando y articulando la red de actores e instituciones miembros del Nodo con el propósito de disponer las capacidades e información relevante de la macrozona norte. Cabe destacar que el trabajo de coordinación y ejecución de las distintas etapas que se contemplan es liderado por la Fundación Parque Científico Tecnológico de la UCN y cuenta con el respaldo de cinco universidades desde Arica a Atacama.

      Esta  alianza macrozonal articuladora del  Nodo está compuesta por  la Fundación Parque Científico Tecnológico de la UCN y las Universidades de Tarapacá, Arturo Prat, Católica del Norte, Antofagasta y Atacama.

      Esta red de profesionales -destacados de la ciencia y academia macrozonal-, convocarán en cada Región del Norte Grande a los más destacados representantes del mundo privado y social, para diseñar de manera colaborativa la Hoja Ruta que en los próximos 10 años contribuya a fortalecer las capacidades de Innovación y Desarrollo Tecnológico , además de propiciar que en el corto plazo las capacidades locales de investigación y desarrollo de conocimiento aumenten sus posibilidades de crecimiento y escalamiento.

      Se busca generar diálogos vinculantes al desarrollo regional y al crecimiento con valor agregado de cada una de las economías locales, impulsando y acelerando industrias que entreguen reales oportunidades a las actuales y futuras generaciones de la macrozona .

      De ahí la importancia que se constituya -con capacidades de cada Región miembro de la macrozona- el Comité de Coordinación Macrozonal del Nodo , pues en este esfuerzo del Ministerio de CTCI a través de ANID se espera que sean los territorios quienes diseñen esta carta de navegación , a partir de las capacidades actuales y futuras .

      Es importante indicar que  el equipo NODO MACROZONA NORTE (conformado por profesionales de  Fundación y  destacados profesionales de las cinco Universidades socias del programa ), durante el mes de abril y hasta diciembre de este año trabajarán en cada región debatiendo y tomando acuerdos que permitan la construcción del capital social necesario para el diseño de la hoja de ruta en materias de Ciencia , Tecnología , Conocimiento e Innovación . Luego a partir del año 2022 se espera comenzar a implementar los primeros proyectos que los territorios junto a sus actores públicos, privados y sociales hayan determinado que son prioritarios y por ende son parte de esta Hoja de Ruta.

      Al respecto, Marlene Sánchez, directora de Fundación Parque Científico Tecnológico de la UCN, organismo que lidera la presente iniciativa, destacó la participación y entusiasmo con el que se ha logrado estructurar este equipo de trabajo, vaticinando que se esperan buenos resultados de acuerdo a la ejecución de objetivos.  “Con la confirmación de este equipo de trabajo podremos articular el ecosistema regional y macrozonal del Norte de Chile, con las políticas que guiarán al Ministerio de Ciencias, identificando y validando brechas para el correcto desarrollo científico-tecnológico”, manifestó la directora.

      Una de las personas que encabezó dicha reunión, fue la Seremi de Ciencias, Daniela Barría, quien declaró: “Creemos que la ejecución del proyecto NODOS será un impulso vital para potenciar el desarrollo científico, tecnológico e innovador que contribuya al desarrollo de los territorios de la macrozona norte y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Agradecemos al equipo coordinador de este proyecto dirigido por Marlene Sánchez por invitarnos a ser parte del Comité Coordinador Macrozonal y así avanzar juntos hacia el fortalecimiento de la ciencia y la tecnología desde y para la zona norte”.

      Otra de las características de este proyecto, es que todos sus ejecutores pertenecen a la macro zona norte, lo que permitirá conocer de primera mano cuales son las carencias y las brechas que se presentan en la zona.

      Al respecto el director de la Cámara de Turismo de Arica y Parinacota, Ricardo Jorquera, enfatizó: “Arica tiene el privilegio de tener poca cesantía, porque los mejores profesionales los ha contratado la minería, por lo tanto, las empresas deben recurrir a mano de obra especializada provenientes de la capital, esa es nuestra realidad. Asimismo, considero que el proyecto será un valioso aporte, ya que por primera vez la zona norte estará en condiciones de dar a conocer sus necesidades tecnológicas, consolidando esta materia en regiones”.

      Uno de los puntos que más destacaron los participantes a la reunión, es la posibilidad de hacer ciencia desde y para la región. Consideran que es positivo que sean los mismos investigadores y otros profesionales los que pongan en pauta cuáles son las necesidades de la macro zona en temáticas de ciencia y tecnología. Asimismo, la Gestora Tecnológica y Coordinadora de la proyecto Nodos en la Universidad de Antofagasta, Denet Soler, explicó “La principal característica del Proyecto Nodos surge como una iniciativa de asociatividad, redes y fortalecimiento entre los actores del ecosistema de CTCI macrozonal, los que incluso con menos presencia en las conversaciones de ciencia, pero igualmente importantes, como las asociaciones gremiales, esta vez tienen la oportunidad de canalizar brechas, inquietudes y visualizar oportunidades. Se espera hacer región, potenciar nuestras fortalezas y pensar la hoja de ruta de la investigación desde una mirada colaborativa”

      Tags: CienciaPrograma NodosTecnologóa
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Pesar en la UCN por fallecimiento de recordado locutor de Telenorte y Radio Sol

      Pesar en la UCN por fallecimiento de recordado locutor de Telenorte y Radio Sol

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director/Gerente: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Wathsapp: +56955152000

      Categorias

      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      Universidad Católica del Norte Noticias UCN Política de privacidad APP

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM