fbpx
miércoles, junio 18, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CIENCIA Y TECNOLOGIA

      Revista Forbes destaca trabajo con meteoritos realizado por geóloga antofagastina Millarca Valenzuela

      de Prensa Radio Sol
      7 diciembre 2020
      en CIENCIA Y TECNOLOGIA, REGIONAL
      0
      Revista Forbes destaca trabajo con meteoritos realizado por geóloga antofagastina Millarca Valenzuela
      0
      Compartir
      321
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      En el marco del trabajo realizado con meteoritos y otros aspectos que involucran los secretos de la Tierra y el espacio, la geóloga nacional Dra. Millarca Valenzuela Picón fue destacada por la prestigiosa revista Forbes.

      La investigadora de la Universidad Católica del Norte (UCN) y del Instituto Milenio de Astrofísica, fue mencionada en la edición digital del medio, el cual abordó diversos aspectos relacionados con las investigaciones que realiza la académica en el desierto de Atacama, en especial la búsqueda de meteoritos en las áridas y desoladas extensiones de ese territorio ubicado en el norte de Chile.

      Bajo el título “Why are these scientists scouring a chilean desert for meteorites?”, el texto de Forbes muestra el aporte de la Dra. Valenzuela, destacando el hecho que creció en la zona y que incluso un asteroide lleva su nombre en reconocimiento a su trabajo, lo que se da gracias a la labor y aporte en el ámbito de nuevos conocimientos relacionados con meteoritos por lo que es reconocida a nivel mundial.

      La científica nacida en Antofagasta, quien en 2009 fue elegida dentro de la red de líderes jóvenes por ser la única persona en Chile dedicada a la investigación de meteoritos, destaca en sus investigaciones las condiciones que tiene Chile como laboratorio natural para tópicos relacionados con geología y astronomía, los que pueden ser de utilidad y abrir paso a diversos conocimientos, como la formación de los planetas o el origen de la vida, entre otros.

      Asimismo, la revista estadounidense resalta en su texto las especiales condiciones que tiene el desierto de Atacama para la búsqueda de meteoritos gracias a una densidad muy por sobre el promedio de otras zonas del planeta.

      Las abuelas de las rocas

      En el reportaje, Valenzuela Picón destacó respecto a los científicos que trabajan en el Desierto de Atacama pueden contribuir a responder las grandes interrogantes que existen respecto al universo tales como la misión a Marte, pero que poseen un bajo presupuesto para investigación comparado con las agencias espaciales.

      Por lo mismo, la científica indicó que “Los meteoritos necesitan ser conocidos por la gente que no vive en el Desierto de Atacama o en Chile, para que puedan entender este extraño tesoro caído del cielo y que cuenta la historia del sistema solar y mucho más”, agregó además que
      “Ellas son las abuelas de las rocas y revelan los ingredientes secretos que crearon la Tierra”

      La antofagastina participe de la creación del primer sistema nacional de seguimiento y observación de meteoros que detecta los meteoritos que caen en el desierto de Atacama, llamado CHACANA (Chilean Allsky Camera Network for Astro-Geosciences), también destacó: “Creo que mi esfuerzo continuo para plantar la semilla en la mente de estudiantes de geología y astronomía e incluso colegas respecto a la fantástica información que estas rocas entregan para entender el proceso de formación del plantea, el origen de la vida y otros interesantes tópicos, finalmente está llegando a ellos y ha ayudado a colocar este asunto en la comunidad científica chilena”

      Lee también...

      Tags: antofagastaCientíficaMeteoritosUCN
      Prensa Radio Sol

      Prensa Radio Sol

      Siguiente
      Bono Covid Navidad beneficiará a 213 mil personas de la región de Antofagasta

      Bono Covid Navidad beneficiará a 213 mil personas de la región de Antofagasta

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM