jueves, abril 15, 2021
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
17 °c
Antofagasta
15 ° Sat
15 ° Sun
15 ° Mon
15 ° Tue
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    SOL DISCOTEQUE

    SOL DISCOTEQUE

    TODOS LOS PROGRAMAS

    TODOS LOS PROGRAMAS

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Contacto
    • Señal Online
    • Podcast
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Programas
      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      SOL DISCOTEQUE

      SOL DISCOTEQUE

      TODOS LOS PROGRAMAS

      TODOS LOS PROGRAMAS

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌

      de Jennifer Diaz
      31 enero 2021
      en ECONOMIA, EDUCACION, TRABAJO, UCN
      0
      Spence,‌ ‌Escondida‌ ‌y‌ ‌Universidades,‌ ‌firman‌ ‌convenio‌ del‌ ‌programa‌ ‌“Volvamos‌ ‌Juntos”‌ ‌para‌ ‌la‌ ‌reactivación‌ ‌de‌ ‌Antofagasta‌
      0
      Compartir
      68
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Durante este miércoles representantes de minera Spence y minera Escondida en conjunto a centros educacionales como la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Universidad Católica del Norte (UCN), y  Universidad de Antofagasta (UA), firmaron el convenio del programa “Volvamos Juntos”, el cual  tiene como objetivo apoyar la reapertura segura de actividades educacionales y productivas en la ciudad de Antofagasta. 

      Este programa forma parte del trabajo conjunto que desde marzo están realizando la Facultad de Medicina UC y BHP, en el marco del Plan “Vamos Juntos” de la compañía, para apoyar la respuesta nacional y local ante la crisis sanitaria por COVID-19. En su primera etapa, la iniciativa tuvo su foco en aumentar la capacidad de diagnóstico de laboratorios de PCR y, especialmente, de amplificar la capacidad de detectar las personas infectadas por coronavirus desde la atención primaria, siguiendo la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) en las ciudades de Antofagasta, Pozo Almonte, Puente Alto y La Pintana.

      Esta nueva iniciativa busca apoyar el retorno seguro de establecimientos educacionales técnico profesionales y preescolares, y de pequeñas empresas, a través de nuevas medidas que le permitirán a las personas un retorno seguro, con medidas de distanciamiento físico y condiciones de higiene para minimizar las posibilidades de contagio; la detección precoz de casos COVID-19 a través de testeos periódico en el lugar.

      El programa “Volvamos Juntos” beneficiará a cerca de 3.600 personas en forma directa, entre estudiantes y trabajadores, y entregará un sello a las instituciones participantes que cumplan con los protocolos establecidos por el programa.

      Colaboradores

      “Para lograr este gran objetivo, hemos hecho una alianza academia-empresa que permite poner a disposición de la comuna recursos, experiencia y conocimiento académico/científico, con el fin de llevar a cabo un proyecto serio, metódico y confiable, que permita a los distintos sectores definidos retomar su actividad en forma segura” afirmó el Decano de la Facultad de Medicina UC, Dr. Felipe Heusser.

      El Intendente de la Región de Antofagasta, Edgard Blanco,  destacó el aporte que traerá el proyecto a la ciudadanía. “Lo que esperamos es ir acompañando el cuidado que todos estamos teniendo para evitar el aumento de contagios y así de manera ordenada y segura ir reabriendo tanto el comercio como los establecimientos educacionales. Lo hemos dicho, los niños son lo primero en nuestras filas y entregarles los conocimientos sobre todo en la edad temprana es fundamental para reducir brechas en el futuro”.

      Asimismo, el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Cristóbal Marshall, comentó que “durante todo el 2020 hemos trabajado en conjunto con autoridades y especialistas en seguridad y salud para llevar a cabo acciones que efectivamente ayuden a la comunidad a enfrentar esta crisis sanitaria. En esta segunda etapa, centraremos nuestros esfuerzos en la reactivación económica, en especial, de las pequeñas empresas que han sufrido la incertidumbre económica, facilitando que puedan realizar sus actividades de manera segura tanto para sus trabajadores como clientes”.

      Por su parte, la Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Pampa Norte, Ana Zúñiga, sostuvo que “el convenio que firmamos hoy con las universidades de la Región de Antofagasta apunta a reforzar el aprendizaje de estos meses respecto al manejo de la pandemia. Impulsar el autocuidado y el cumplimiento de las medidas sanitarias como claves para mantenernos a resguardo, es parte del plan ‘Volvamos Juntos’ con el que buscamos apoyar a la comunidad para que sea posible retomar ciertas actividades en forma segura”.

      En ese sentido, el Rector de la Universidad Católica del Norte (UCN), Jorge Tabilo, comentó que “como UCN nos parece importante resaltar también los énfasis en la implementación de este proyecto, los cuales priorizan a las poblaciones de mayor vulnerabilidad, como por ejemplo en la preferencia por empresas con fuerza laboral femenina, de forma de apoyar a las mujeres jefas de hogar. Asimismo, estamos seguros de que el prestigio y experiencia de las instituciones detrás de esta iniciativa asegurarán su puesta en marcha con la mayor experticia posible”.

      El Rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola, destacó la iniciativa. “Como universidad queremos ser un aporte y contribuir, desde la academia, a la definición de estrategias de apoyo a la comunidad, especialmente en el contexto actual, donde se hace necesario proyectar e impulsar el cambio cultural que nos permita volver a funcionar normalmente como sociedad, en nuestra forma de relacionarnos y de actuar. Creemos que es fundamental avanzar en la reactivación productiva, pero siempre con énfasis en el cuidado de la salud de las personas y sus familias”.

      Plan Retorno Seguro

      Uno de los primeros beneficiados y que ya se encuentra implementando los procedimientos del programa fue el Jardín Rayito de Sol, su directora Sthepanie Nielsen, menciona que “ha sido muy positivo para la reapertura de nuestros jardines y sala cunas particulares. Al mantener reuniones con las funcionarias y los apoderados, estaban contentos y se les quitó el miedo a volver a trabajar y a ingresar a sus niños a nuestros establecimientos, en este momento ellos se sienten más seguros iniciando nuestro segundo testeo. Invitamos a más establecimientos a que se unan al programa Volvamos Juntos ya que esto le da confianza a la familia y a la comunidad”, enfatizó la educadora.

      Otro de los sectores que comenzará a operar de manera segura serán las pequeñas empresas familiares como la imprenta “Lucas”, ubicada en el centro de ciudad. Su administradora, Paola Yáñez, resaltó la importancia de abrir sus puertas con los resguardos necesarios. “Con las medidas que estamos implementando, nos sentimos mucho más seguros y le entregamos esa seguridad a nuestros clientes y familias, ya que al final del día todos volvemos a nuestros hogares, donde hay adultos mayores que cuidar. Esta es la única forma de salir victoriosos de esta pandemia”.

      Jennifer Diaz

      Jennifer Diaz

      Siguiente
      Antofagasta es la región del norte con mayor mortalidad por Covid-19

      Informe Epidemiológico: Iquique y Antofagasta, las comunas que más aumentaron sus casos activos

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director/Gerente: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Wathsapp: +56955152000

      Categorias

      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      Universidad Católica del Norte Noticias UCN Política de privacidad APP

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM