fbpx
sábado, mayo 21, 2022
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
ONLINE (Tradicional/Classic)
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
sin resultados
Ver todo
Inicio CULTURA Y ESPECTÁCULO

Teatro Alhambra de Taltal: 100 años de memorias y sueños

de Prensa Red Radio Sol
23 noviembre 2021
en CULTURA Y ESPECTÁCULO, REGIONAL
0
Teatro Alhambra de Taltal: 100 años de memorias y sueños
0
Compartir
59
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de las 19 horas del pasado viernes y luego de varios años de cierre, el Teatro Alhambra de Taltal abrió sus puertas para celebrar sus cien años de la mano del lanzamiento de un libro que recopila la historia del recinto creado por la familia Perucci en 1921.

Así, los primeros en llegar, a la usanza de los años ´20 fueron los descendientes de las cinco generaciones de la familia Perucci Giacaglia que han sucedido al matrimonio fundador del inmueble ícono de la historia patrimonial y cultural de Taltal, quienes, junto a autoridades y comunidad, celebraron la fecha en una ceremonia organizada por la municipalidad de la comuna.

En la ocasión, el alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo presentó el libro “Teatro Alhambra: 100 años de historia, Taltal 1921-2021” del profesor Claudio Aguirre Rojas, en el que se recogen los principales hitos que marcaron el centenario del histórico edificio.

“Son pocos los espacios que evocan tantas emociones y recuerdos, como lo hace este recinto para todos los taltalinos y taltalinas, por eso queremos que siga siendo un lugar de encuentro emblemático y cultivando lindas historias”, afirmó el alcalde, quien además destacó la importancia que tiene el Teatro Alhambra para la comuna, por su valor patrimonial.

Antes de hacer un repaso por el libro, la autoridad también resaltó la generosidad de la familia Perucci que permitió que el municipio pudiera adquirir el recinto el año 2002, y en consecuencia, que ese año que volviesen a abrir sus puertas.

La celebración del centenario del Alhambra tuvo diversos momentos emotivos, como cuando se exhibió un resumen en imágenes de su trascendencia histórica, relatada por el actor Leonardo Perucci. Algunas de sus palabras fueron: “Por más de 80 años el teatro Alhambra reunió a todos los taltalinos en cada fin de semana”.

También, la familia Perucci que estuvo presente en la celebración hizo un recorrido por lo que fue su trayectoria. “Más de cinco generaciones hemos disfrutado de lo que nuestros queridos nonos Rainero y Emilia construyeron con mucho trabajo”, dijo Pauline Orio Hemsing, bisnieta de los fundadores; y recordó cómo se pintaba la cartelera y cómo se arreglaban las cintas de las películas que muchas veces se cortaban en plena exhibición.

“El teatro y sus historias marcaron diferentes etapas en nosotros y cada rincón de este lugar está impregnado de las voces, los pasos, y el alma de la familia y de todos los taltalinos” y culminó sus palabras haciendo alusión al gran legado heredado.

Restauración

Otro de los aspectos relevados en la ocasión, fue el trabajo de restauración que está impulsando el municipio y el anuncio sobre el estudio de prefactibilidad y ejecución presupuestaria por un valor de más de tres mil millones de pesos, lo que se establecerá como prioridad municipal junto la recuperación de las casas del ferrocarril salitrero.

“Por el valor patrimonial, significado y valor emocional, nuestro compromiso es que siga en pie. Este teatro es de todos y todas y vamos a devolverle la vida a este lugar que durante tanto tiempo nos dio ilusión y alegría”, argumentó Hidalgo Ocampo y aprovechó el momento para agradecer a los trabajadores municipales y de los programas de empleo “que hicieron un esfuerzo para poder realizar labores de limpieza que hicieron posible acudir a la ceremonia”.

Libro

Luego de la presentación efectuada por la autoridad comunal, el profesor taltalino autor del libro que rescata la historia de los cien años del teatro, dio a conocer una reseña de los principales hitos que han marcado su centenario.

Claudio Aguirre explicó cuatro dimensiones que son eje de las historias que se presentan en la obra: El teatro Alhambra fue un espacio de apreciación y creación artística, un requisito de urbanidad, cónclave de la industria artístico-cultural ya que se presentaron importantes obras y películas; y un espacio de socialización para las familias.

El escritor taltalino, a través de diversas imágenes, fue contando algunos detalles de la evolución que tuvo el recinto y cómo sucedieron diversos acontecimientos que marcaron la vida de la comunidad.

“El libro rescata de la historia del teatro como patrimonio arquitectónico y recoge muchas historias tanto de la familia Perucci como de los cientos de taltalinos que durante 80 años escribieron sus propias historias en el teatro”, dijo Aguirre. 

Por último, el profesor hizo un llamado a la comunidad a valorar el patrimonio histórico de la comuna y cuidarlo “para no permitir que se siga destruyendo para construir”, afirmó.

Escuela-taller

En la ocasión también se recordó la escuela taller que el 2002 hizo posible volver a abrir el teatro luego del cierre que se había producido en 1990, gracias a la cual se capacitó a 21 jóvenes de Taltal quienes recibieron clases de dibujo, pintura y carpintería y luego realizaron la restauración de la fachada, foyer y hall de la mano de Orlando Díaz y Luis Acuña con el apoyo de los profesionales españoles Amaia Mangas e Igor Rodríguez.

Publicaciones relacionadas:

UCN compromete apoyo a Estrategia Regional de Innovación 2022-2028
Con la presentación de sus principales objetivos, ejes y alcances, tuvo l...
Ya está disponible calendario con actividades regionales y nacionales del Día de los Patrimonios
Mientras se ultiman los preparativos para que se lleve a cabo una nueva edi...
Convencionales constituyentes informarán en la UCN sobre los contenidos del borrador de la nueva car...
Como culminación de una primera serie de foros constituyentes, organizados...
Ministerio de las Culturas realiza llamado a inscribir ofertas de programación artística en la plata...
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del pro...
Convención presentó borrador de la nueva Constitución en Antofagasta
Una verdadera “fiesta cívica” fue la 104 sesión que la Convención Constitu...
Universidades G9 plantearon inquietudes a directiva de la Convención Constitucional en Antofagasta
Diversas inquietudes y puntos de vista referidas al rol y consideración de...

Lee también...

Prensa Red Radio Sol

Prensa Red Radio Sol

Siguiente
110 hombres y mujeres participan de los Programas Aprendices de Antofagasta Minerals

110 hombres y mujeres participan de los Programas Aprendices de Antofagasta Minerals

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comercial

Radio Sol

Razón Social: Universidad Católica del Norte
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000

Categorias

  • Antofagasta
  • CIENCIA Y TECNOLOGIA
  • CULTURA Y ESPECTÁCULO
  • DEPORTE
  • DESTACADA
  • ECONOMIA
  • EDUCACION
  • INTERNACIONAL
  • MEDIOAMBIENTE
  • NACIONAL
  • NOTICIAS
  • POLICIAL
  • POLITICA
  • PROGRAMAS
  • REGIONAL
  • RELIGION
  • SALUD
  • Sin categoría
  • TENDENCIA
  • TRABAJO
  • UCN

Enlaces

- Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

Radio Sol

MISIÓN
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

VISIÓN
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • NOTICIAS
  • Programas
  • Comercial
  • Podcast
  • Contacto

© 2020 Radio Sol 97.7 FM

sin resultados
Ver todo
  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • NOTICIAS
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
  • Comercial
    • Tarifa Radio
    • Tarifa Web
  • Podcast
  • Contacto

© 2020 Radio Sol 97.7 FM