fbpx
jueves, noviembre 30, 2023
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio EDUCACION

      UCN incorpora cuatro nuevos magísteres y dos especialidades médicas

      de Prensa Red Radio Sol
      28 julio 2021
      en EDUCACION, REGIONAL, UCN
      0
      Dan a conocer el nuevo equipo de Vicerrectores/as de la UCN
      0
      Compartir
      53
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Durante el último año la Universidad Católica del Norte (UCN), ha incorporado cuatro nuevos magísteres y dos especialidades médicas a sus programas de postgrados, los que ya están disponibles para egresados de pregrado que deseen potenciar su perfil profesional.

      Los nuevos programas son: Magíster en Ingeniería Aplicada; Magíster Ciencias Mención de Geología; Magíster en Ciencias con Mención en Química y el Magíster en Ciencias de la Ingeniería Industrial. Dentro de las especialidades médicas se encuentran: Postítulo de Especialista en Anestesia y Medicina Perioperatoria; y Postítulo de Especialista en Medicina de Urgencias.

      Dentro de los postgrados que ofrece la UCN existen tres tipos: los magísteres en ciencias, que están básicamente relacionados con un perfil de investigador; los magísteres profesionales donde se entrega las herramientas para desarrollarse en sus áreas de trabajo de una mejor manera; y los doctorados, también relacionados con la investigación.

      Respecto a las ventajas de tomar estos estudios de nivel superior, el director General de Postgrado UCN, Larry Games Díaz, explica que, en la actualidad, estos conocimientos son imprescindibles a nivel profesional.

      “En general los postgrados en este tiempo se han convertido en una herramienta eficaz para poder generar una especialización en los diferentes clústers, ya sea minero, pesquero, educacional. Por lo tanto, son ya casi una herramienta imprescindible para que los profesionales se puedan ir desarrollando de manera más global en sus respectivas áreas, pero también se han convertido en una herramienta para poder desarrollar o tener las capacidades para seguir investigando, en los casos de todo lo que son los doctorados y magíster en ciencias”.

      ESPECIALIDADES MÉDICAS

      Games agrega que todos los programas de postgrado que tiene la universidad hace más de 40 años, se han convertido en todo un esquema, tanto para los alumnos como para el clúster. Dentro de estos, destaca el rol de las especialidades de medicina, impartidas en el Campus Guayacán, Coquimbo. “El tema del desarrollo de las especialidades médicas ha sido un tremendo avance, no tan solo con respecto a la universidad, sino que también en la vinculación con el Ministerio, y con los servicios de Salud de Coquimbo. La misma situación en el caso de Ingeniería, Acuicultura o Ciencias del Mar, las cuales han desarrollado, a través de sus respectivos clústers, el de investigación aplicada, que ha desembocado no tan sólo en investigación indexada, sino también en patentes y licencias que se han podido desarrollar, y en descubrimientos científicos, entre otros”.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Minera Centinela obtiene marca internacional Copper Mark que certifica su producción sustentable

      Minera Centinela obtiene marca internacional Copper Mark que certifica su producción sustentable

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56972281819
      Email: director@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM