fbpx
jueves, mayo 29, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio NACIONAL

      500 kilómetros recorren 11.000 semillas de ostiones producidas por pescadores de Cifuncho

      de Prensa Red Radio Sol
      23 agosto 2022
      en NACIONAL, REGIONAL, TRABAJO
      0
      500 kilómetros recorren 11.000 semillas de ostiones producidas por pescadores de Cifuncho
      0
      Compartir
      266
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Más de 500 kilómetros recorrieron 11.000 semillas de ostiones de los pescadores de caleta Cifuncho, en Taltal, hasta caleta Punta Arenas de Tocopilla, en lo que fue la primera venta y traslado de este recurso en el marco del proyecto AcuyMinAgro, impulsado en la región de Antofagasta por la Universidad Católica del Norte (UCN).

      El investigador Luis Pereira Chávez, director del programa y académico de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, comentó que la venta, envío de semillas e inicio del cultivo de ostiones en caleta Punta Arenas, es un hito muy relevante para los pescadores artesanales de los asentamientos costeros de la zona. “Muestra el éxito en los resultados esperados desde un principio, comenzando con la construcción de un hatchery para la producción de semillas de ostiones en Cifuncho y que se proyecta hacia el desarrollo de la acuicultura a pequeña escala en varias caletas de la región de Antofagasta, siendo caleta Punta Arenas la primera de las seleccionadas para este fin”, afirmó.

      NUEVO COMIENZO

      El proceso fue realizado por el presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Cifuncho, Carlos Ortiz, quien se encargó de coordinar la selección de las semillas desde el propio cultivo en mar hasta su traslado desde Cifuncho a caleta Punta Arenas, y posteriormente realizar la siembra en el área de manejo, con el objetivo de generar redes y nexos comerciales relacionados con este recurso.  “Como Sindicato de Pescadores de Cifuncho, y yo como presidente de este, tomamos la decisión de realizar el traslado e ir personalmente a entregar las semillas, con el objetivo de generar cercanía entre los pescadores, ya que nosotros como único sindicato con ‘hatchery’ para la producción de semillas de ostiones, buscamos ser quienes abastezcan de semillas a cada caleta que quiera hacer acuicultura”, resaltó el dirigente.

      Ortiz explicó que, de esta forma, “son los gestores de un nuevo comienzo en la acuicultura a pequeña escala, donde somos todos compañeros; además que esto también para nosotros es una forma de devolver al mar un poquito de todo lo que nos ha entregado”.

      Por su parte, Manuel Adaos, presidente del Sindicato de Pescadores de caleta Punta Arenas, resaltó que “este es un proyecto emblemático en la comuna de Tocopilla y en toda la región de Antofagasta, ya que como sindicato siempre hemos pensado en la importancia de diversificar nuestras actividades, y este cultivo nos permitirá tener el recurso disponible para algún día también tener nuestro propio hatchery y apuntar a un desarrollo integral de la caleta y de nuestra comuna”.

      RECORRIDO

      El traslado de 11.000 semillas de ostiones por tierra, desde caleta Cifuncho hasta caleta Punta Arenas, se transformó en un desafío, que además marca un importante hito en el proyecto. No solo por tratarse de la primera venta de semillas realizada por los pescadores de caleta Cifuncho y el inicio del cultivo de ostiones en caleta Punta Arenas, sino que además por lograr llegar con las semillas en perfectas condiciones luego de aproximadamente 8 horas de viaje y a más de 500 kilómetros de distancia entre ambos puntos.

      Para lograrlo, se realizó el traslado en la madrugada, evitando las altas temperaturas del desierto durante la tarde, y utilizando capas de esponjas húmedas al interior de un estanque de fibra de vidrio con los ostiones, en este caso semillas, intercalados en su interior. Este sistema se utilizó antes en el traslado de ostiones adultos vivos, para su comercialización, desde caleta Cifuncho hasta San Pedro de Atacama.

      PROYECTO

      El proceso fue acompañado en su totalidad por el equipo de AcuyMinAgro, por medio de su director, el académico UCN Luis Pereira Chávez.

      El proyecto busca potenciar el desarrollo de la Acuicultura a Pequeña Escala (APE) en la región de Antofagasta y así lograr el desarrollo productivo y social de diversas caletas seleccionadas.

      Esta iniciativa fue presentada al concurso internacional “Súmate”, organizado por BHP Billiton y el Área de Capital de Riesgo de Fundación Chile (ChileGlobal Ventures), y fue seleccionada para su ejecución como uno de los tres proyectos ganadores.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Se llama a tomar precaución ante la presencia de la «fragata portuguesa»

      Salud advierte de la presencia de la Fragata Portuguesa cercano a Tocopilla

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM