fbpx
sábado, mayo 10, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio EDUCACION

      Prueba de Transición se realizará en dos grupos y abrirá fecha extraordinaria para postulantes que no puedan rendirla por COVID-19

      de Prensa Radio Sol
      13 noviembre 2020
      en EDUCACION, NACIONAL
      0
      Prueba de Transición se realizará en dos grupos y abrirá fecha extraordinaria para postulantes que no puedan rendirla por COVID-19
      0
      Compartir
      192
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Tras cuatro meses de evaluación de experiencias nacionales e internacionales de desarrollo de protocolos especiales y nuevas condiciones para los locales de rendición, la Mesa de Seguridad a cargo del Plan de Aplicación de la Prueba de Transición 2021 informó cómo se realizará el proceso para los 268 mil postulantes, en el marco de la emergencia sanitaria.

      Respecto a la situación, los subsecretarios de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, y de Salud, Paula Daza, junto a la directora del DEMRE de la Universidad de Chile, Leonor Varas, señalaron que, para cumplir las exigencias sanitarias de distanciamiento físico, sanitización e higienización de locales, así como evitar aglomeraciones en ingresos y salidas de los recintos, la prueba se deberá rendir en dos grupos.

      En tanto, Mesa de Seguridad a cargo del Plan de Aplicación indicó que los 268 mil postulantes serán divididos en los dos grupos de manera aleatoria para los días 4 – 5 y 7 – 8 de enero, con el objetivo de que puedan rendir los exámenes obligatorios y electivos durante la misma semana de aplicación. El grupo en que estará asignado cada estudiante, así como su local de rendición será informado el 23 de diciembre en el portal acceso.mineduc.cl. 

      “La Prueba de Transición 2021 es demasiado importante para 268 mil jóvenes que quieren ingresar educación superior y por eso el Plan de Aplicación que impulsamos abre más fechas para que todos ellos puedan rendir la prueba en las mejores condiciones. Estamos realizando un trabajo inédito para que la evaluación cumpla todas las medidas sanitarias y así los estudiantes y sus familias puedan vivir este proceso con tranquilidad y seguridad”, explicó el subsecretario Vargas.

      MEDIDAS SANITARIAS

      De acuerdo a los protocolos elaborados por la Mesa de Seguridad para la rendición de las pruebas, los jóvenes deberán llegar a su local con tiempo suficiente, con el objetivo de evitar aglomeraciones e ingresar luego de la revisión de Carabineros, que estará custodiando los recintos y fiscalizando que los asistentes no estén en la nómina de enfermos por COVID-19.

      Por ello, los jóvenes que al momento de la rendición de la prueba estén contagiados por COVID-19, o se encuentren con cuarentena obligatoria certificada por el Minsal, podrán acreditar dicha situación y notificar a través del portal acceso.mineduc.cl, excusándose de asistir en la fecha estipulada, y habilitando la posibilidad de ser evaluados en una fecha extraordinaria. 

      En torno a las nuevas medidas, la subsecretaria de Salud, Paula Daza, comentó: “Queremos decirles a todos los jóvenes que, para esta prueba, la alternativa correcta es cuidarnos entre todos. Hemos trabajado en conjunto con educación un protocolo sanitario para que la rendición de esta prueba que es tan importante para su futuro, sea de forma tranquila y segura en el contexto de pandemia. Para eso es importante que cumpla con ciertos requisitos obligatorios que aseguran que nadie se vea expuesto al contagio de Covid- 19 durante esta prueba”.

      NUEVO PROTOCOLO SANITARIO

      Para la aplicación de las pruebas, se habilitarán más de 700 locales a lo largo del país, por lo que estos deberán implementar los protocolos sanitarios elaborados para esta ocasión que incluyen las siguientes medidas:

      • Locales de rendición
        • Las salas deben tener un espacio suficiente para garantizar una distancia de al menos 1 metro lineal entre postulantes.
        • Se dispondrán salas especiales para personas en situación de discapacidad
        • Deben contar con ventilación natural permanente durante la rendición de las pruebas.
        • Contar con vías de ingreso y salida diferenciadas
      • Sanitización e higienización
        • Los locales serán sanitizados el día previo al proceso y se demarcarán en los ingresos y dentro de las salas las medidas de distanciamiento exigidas.
        • Previo a la aplicación de cada prueba, un equipo de 1.400 auxiliares previamente capacitado realizará la limpieza y desinfección de los espacios comunes, salas, baños, etc., la cual se efectuará también entre cada prueba y al término de cada jornada.
      • Kit Sanitarios
        • Se considerará la entrega de Kit Sanitarios para los 26 mil colaboradores que facilitarán la aplicación, los que incluyen set de mascarillas, guantes desechables, desinfectantes, alcohol gel, rociadores desinfectantes, paños de limpieza especiales, etc.
        • Debido al tiempo de permanencia para la rendición de las pruebas, los postulantes deben llevar su mascarilla y una de recambio, alcohol gel, lápiz grafito y goma de borrar, junto a su tarjeta de identificación y cédula de identidad.
        • En la eventualidad de que un postulante no llegue con los insumos sanitarios, cada local contará con un número de mascarillas, alcohol gel, lápiz y goma de reemplazo.
      • Ingreso de estudiantes y aplicación de la prueba
        • Al momento de ingresar a los locales de rendición, todas las personas, sin excepción, deberán desinfectar sus manos con alcohol gel y seguir las instrucciones de ingreso, respetando siempre el metro lineal de distancia, con el fin de que los examinadores puedan verificar su identidad.
        • En cada local se fiscalizará que ningún postulante esté con PCR Positivo o cuarentena obligatoria dictaminada por la autoridad sanitaria.

      Lee también...

      Tags: ChileProtocolo sanitarioPTU
      Prensa Radio Sol

      Prensa Radio Sol

      Siguiente
      Diabetes, un factor de riesgo frente al Covid-19

      Diabetes, un factor de riesgo frente al Covid-19

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      Habla con nosotros
      1