fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      La “Tía Rica” aumenta el valor del gramo de oro: subirá $1.000 desde marzo

      de Prensa Red Radio Sol
      22 febrero 2021
      en ECONOMIA, NACIONAL, REGIONAL
      0
      La “Tía Rica” aumenta el valor del gramo de oro: subirá $1.000 desde marzo
      0
      Compartir
      46
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      La “Tía Rica” aumentará el valor del gramo de oro y se moderniza pagando nuevos créditos con transferencias electrónicas.

      El anuncio fue realizado esta mañana por el Ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, en compañía del Director de la Caja de Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como “Tía Rica”, Andoni Elorrieta, en el marco del aniversario número 101 de la institución.

      El valor del gramo de oro subirá en marzo de $12.500 a $13.500.

      De acuerdo a datos de la institución, un 94% de los usuarios posee algún tipo de cuenta bancaria (cuenta RUT, cuenta vista o cuenta corriente), por lo que se espera que un alto número de ellos se vea beneficiado con esta importante medida, la que entregará mayor seguridad y rapidez en los préstamos.

      Sobre la inédita iniciativa, la autoridad nacional del Trabajo señaló que “la Tía Rica cumple un importante rol social, y estábamos en deuda en materia de modernización. Con esto que anunciamos hoy, esto es, la posibilidad de pagar mediante transferencia electrónica a los usuarios, no sólo damos un paso adelante en materia de modernización, sino que además y más importante, se mejora la seguridad, rapidez y cercanía con nuestros usuarios. Les vamos a facilitar el acceso a los pagos, lo cual siempre es una buena noticia”.

      La medida entró en marcha blanca a fines del año 2020 en la unidad de crédito de Concepción, luego se sumó Iquique y Talca, y posteriormente de manera progresiva, se han ido incorporando otras sucursales, que a la fecha completan un total de 15 oficinas. A las ya mencionadas, se suman las sedes de Arica, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Los Andes, Quillota, Valparaíso, Temuco, Punta Arenas, Casa Matriz, Matucana y Puente Alto. Y se espera que para el mes de marzo próximo las 21 unidades de todo el país tengan implementado el este nuevo sistema de pago de créditos.

      Para el director General de DICREP, Andoni Elorrienta “la pandemia nos ayudó a que nuestro público, reacio a las transacciones digitales, le diera una oportunidad a productos no tradicionales para ellos, como las transferencias bancarias. Esto nos permite entregarles mayor seguridad, para que no trasladen dinero efectivo”.

      Además de este anuncio, la Tía Rica informó que para enfrentar el mes de marzo aumentarán los montos máximos de préstamos, que quedarán de la siguiente manera: de $2.800.000 a $3.500.000 pesos por RUN; de $250.000 a $500.000 pesos en rubro alhajas; de $150.000 a $200.000 en objetos varios.

      Fuete: latercera.com/

      Lee también...

      Tags: DICREPTia Rica
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Jardines Infantiles preparan reapertura para la primera semana de marzo

      Jardines Infantiles preparan reapertura para la primera semana de marzo

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM