fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio RELIGION

      Estos son los 12 puntos que propone el Colegio Médico de Antofagasta para controlar la pandemia

      de Prensa Red Radio Sol
      22 marzo 2021
      en RELIGION, SALUD
      0
      Bebés con coronavirus en Antofagasta salen de ventilación mecánica y evolucionan satisfactoriamente
      0
      Compartir
      135
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Esta mañana, el Colegio Médico de Antofagasta envió una carta al intendente regional, Rodrigo Saavedra y a la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, mostrándoles el escenario que están viviendo actualmente en el Hospital Regional.

      La presidenta del gremio, Pamela Shellman, aseguró que la situación en la región es “gravísima” debido a la alta contagiosidad del virus en la zona, lo que ha generado una alta ocupación de camas críticas en todo el país.

      “El esfuerzo de los profesionales de la salud para mantener la continuidad de la atención, con apertura progresiva de camas de mayor complejidad (actualmente 109 en el hospital de Antofagasta), además de los 138 traslados hacia fuera de nuestra región en lo que va del año, no ha permitido bajar el índice de ocupación que ha seguido sobre el 94% durante los últimos dos meses. Se debe considerar que el respaldo de cupos en la región Metropolitana, será cada vez menor en las próximas semanas, dado el aumento de contagios en dicha zona”.

      Shellman agregó que se debe hacer un análisis amplio intersectorial buscando diferentes alternativas para controlar el avance de la pandemia y haber implementado acciones que pudieran quebrar la curva de contagios para mantener dentro de un rango la seguridad de aquellas actividades que se consideran prioritarias.

      Acusó que ese análisis nunca fue realizado ni se decidió ninguna medida específica y las cifras siguen en alza.

      Las medidas que propone el gremio son las siguientes:

      1) Asegurar recursos económicos para que la población más vulnerable pueda limitar en forma real su movilidad a lo estrictamente necesario.

      2) Cordón sanitario regional, por periodo acotado y evaluable, según la situación epidemiológica a nivel nacional y regional.

      3) Concretar teletrabajo en todas aquellas actividades que lo permitan, para disminuir la movilidad

      4) Organizar horarios diferidos de entrada y salida de actividades presenciales prioritarias, para favorecer un aforo protector en los medios de transporte colectivo.

      5) Establecer aforo en transporte público, para asegurar el distanciamiento físico.

      6) Exigir a las empresas privadas que transportan trabajadores que cumplan con el distanciamiento físico dentro de sus bases.

      7) Estimular en los servicios públicos y privados, la utilización de bicicletas y otros ciclos, como medios de transporte de menor riesgo de contagio.

      8) Gestionar con FCAB posibilidad de tren urbano de pasajeros en horarios punto, que recorra la ciudad de norte a sur, facilitando la distribución e las personas para manejar el aforo en transporte como situación de riesgo.

      9) Exigir aforo en aviones, cuestión especialmente sensible en nuestra región, dado el alto número de trabajadores externos.

      10) Exigir PCR negativo en regiones de origen de los trabajadores externos, antes de realizar viajes de ingreso a la región y considerar examen de PCR negativo para los desplazamientos interregionales.

      11) Implementar con las líneas de transporte público, máquinas de uso escolar exclusivo en los horarios de ingreso y salida de las escuelas, liceos y colegios (que permita separar a los adultos de los niños que su edad puedan movilizarse sin un adulto), mientras se mantenga el llamado a la presencialidad escolar.

      12) Asegurar cobertura de vacunas para población migrante independiente de su condición de documentación.

      Fuente: soychile.cl

      Lee también...

      Tags: antofagastaColegio Médicopandemia
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Servel publica nómina de vocales de mesa: ¿Quiénes se pueden excusar de cumplir con su rol?

      Servel publica nómina de vocales de mesa: ¿Quiénes se pueden excusar de cumplir con su rol?

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM