fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CULTURA Y ESPECTÁCULO

      Chuquicamata: patrimonio arquitectónico que busca sobrevivir

      de Prensa Red Radio Sol
      18 mayo 2021
      en CULTURA Y ESPECTÁCULO, REGIONAL, TENDENCIA, UCN
      0
      Chuquicamata: patrimonio arquitectónico que busca sobrevivir
      0
      Compartir
      762
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      El diseño arquitectónico y urbanístico de Chuquicamata, hacen del emblemático campamento minero un lugar único en Chile, cuya conservación cobra especial relevancia al cumplirse hoy -martes 18 de mayo- el 106 aniversario del histórico poblado.

      El académico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Claudio Galeno Ibaceta, se refirió a las características de este sitio patrimonial que, por diversos motivos, está amenazado y corre el riesgo de desaparecer sin las medidas de protección adecuadas.

      Su análisis está centrado fundamentalmente en las edificaciones más emblemáticas, muchas de las cuales aún continúan en pie y permanecen en la retina de miles de personas que visitaron o vivieron en el lugar.       

      “Hay una extensa variedad de edificaciones. Por un lado, los edificios públicos, por otro las viviendas. Dependiendo del período en que fueron construidos, expresan formas arquitectónicas sobre las que se reflexionaban en su época. Por ejemplo, el Teatro Variedades, un gran pabellón de líneas simples; mientras que el Teatro Chile, es entre art déco y funcionalista. El Teatro Auditorio Sindical, es de arquitectura moderna más orgánica y con el gran desafío estructural que fueron sus enormes bóvedas”, señala el académico y doctor en Teoría e Historia de la Arquitectura.

      Agrega que, en términos generales, son arquitecturas que transitan de expresiones neocoloniales y art déco hacia una arquitectura de estética del Movimiento Moderno. “Un gran ejemplo sin duda, fue el desaparecido Hospital Roy H. Glover, con su expresión de placa y torre, donde la placa articulaba la pendiente del terreno, y su fachada de celosías filtraba la luz”.

      CAMPAMENTO NUEVO

      El Dr. Galeno explica que, desde el punto de vista del urbanismo, lo que se denominaba el Campamento Nuevo, fue diseñado bajo concepciones modernas y muy innovadoras de cómo debería ser una ciudad industrial. Por otro lado, posee una serie de piezas arquitectónicas de edificios públicos que expresan las expresiones formales de su época y, lo principal, fueron parte de la vida de las personas que vivieron allí. Ejemplo de lo anterior son construcciones como el Teatro (cine) Chile y el Teatro Auditorio Sindical, y otros menos conocidos como Club Social Obrero con su bowling. A esas notables piezas, se suman una serie de conjuntos de distintos tipos de viviendas que plasman la búsqueda de cómo se podría habitar en medio de la adversidad ambiental de su emplazamiento en condiciones de desierto en altura.

      PROTECCIÓN

      Sobre la protección de Chuquicamata, el especialista aclara que la parte central del campamento ya está declarada zona típica por el Consejo de Monumentos Nacionales, así como otras partes aisladas, como la casa 2000 (lamentablemente incendiada), el cementerio, y otras piezas. El área central tiene una serie de edificios que están protegidos, como teatros, la iglesia, escuelas, edificios comerciales, conjuntos de viviendas, etc.

      Al consultarle sobre qué construcciones deberían ser resguardadas en particular, responde que el área de la zona típica debería entera preservarse, “porque tiene más valor como conjunto que como piezas individuales”, enfatizó.

      En cuanto a las medidas para evitar su destrucción, indica que Codelco desde hace meses, ha estado trabajando con las agrupaciones que impulsaron la declaratoria de zona típica, en la consolidación de un plan de manejo, que debería desarrollarse en varias etapas. Una de las primeras es la consolidación de las estructuras que en los últimos años se han visto dañadas por vicisitudes climáticas, y por otros motivos no muy claros, como el incendio de la casa 2000. “Considero que la consolidación de un plan de manejo, cuyo fin último es formar una entidad que vele por su preservación, un adecuado reúso, y potencie su visibilidad, es la forma correcta de proceder”, finalizó.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Atleta Sebastián González va por el Récord Guiness: ser el nadador más joven en alcanzar la triple corona de aguas abiertas

      Atleta Sebastián González va por el Récord Guiness: ser el nadador más joven en alcanzar la triple corona de aguas abiertas

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM