fbpx
sábado, mayo 24, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      Cochilco ajusta proyección de precio del cobre para 2021 a US$4,20 la libra

      de Prensa Red Radio Sol
      14 septiembre 2021
      en ECONOMIA, NACIONAL
      0
      “No debería sorprender que el precio del cobre siga subiendo”
      0
      Compartir
      42
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer este martes las principales conclusiones del Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al segundo trimestre de 2021, que contiene las proyecciones de la Institución sobre precio del cobre, demanda y oferta del metal para los años 2021 y 2022.

      El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, señaló que Cochilco ajustó la proyección promedio del precio del cobre para este año a US$4,20 la libra. Mientras que para el año 2022 la institución mantuvo el valor promedio del metal en US$ 3,95 la libra.

      El subsecretario de Minería señaló que la desaceleración de la economía china y las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos comience el retiro de estímulos a la economía son algunos de los factores que impulsan a la baja el precio del metal a futuro. En contrapartida, las expectativas de recuperación de las principales economías consumidoras de cobre y la persistente reducción de los inventarios en bolsas de metales son algunas de las circunstancias que empujarían al alza el precio del cobre.

      “No solamente es importante analizar el precio del cobre desde el punto de vista de la demanda, sino que también desde la oferta. Dado que Chile es el principal productor mundial, el que tengamos un nulo crecimiento de oferta anual, mientras el crecimiento promedio anual de la demanda mundial de cobre corresponde a un 2,4%, nos plantea un desafío tremendo de poder capturar esa brecha de demanda con nuevos proyectos”, agregó el subsecretario. 

      El vicepresidente ejecutivo de Cochilco señaló que desde la perspectiva de los fundamentos del mercado del cobre, la nueva proyección de precios indica que la oferta mundial de cobre refinado en 2021 se ubicaría por debajo del crecimiento medio anual de la demanda del metal. “Prevemos que este año la oferta mundial de cobre aumentará 2% mientras que la demanda crecería 2,4%, imponiendo un sesgo positivo a la tendencia del precio del metal”, sostuvo Marco Riveros.

      Distinto sería para el año 2022, agregó el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, cuando se proyecta una recuperación más significativa de la producción de cobre.

      Añadió que en este contexto, el mercado del cobre refinado presentaría un déficit de 153 mil toneladas, y en  2022 un superávit de 190 mil toneladas de cobre. “Estos volúmenes representan entre tres y cuatro días de consumo mundial, lo que mantiene las expectativas de un precio alto para el cobre”, precisó el vicepresidente ejecutivo de Cochilco.

      Expectativas demanda y oferta de cobre

      Para el año 2021 se prevé que la demanda mundial de cobre refinado llegue a unas 24 millones de toneladas, lo que representa un alza de 2,4% respecto del año 2020. “Excluyendo a China, los principales países consumidores de cobre transitarían hacia la recuperación del consumo perdido en 2020 con un crecimiento 3,1%” señaló el vicepresidente ejecutivo de Cochilco.

      Para 2022 agregó se proyecta una demanda de casi 24,7 millones de toneladas lo que implica un alza de 3% respecto de 2021.

      En términos de la oferta mundial de cobre de cobre mina esta se expandiría 1,2% en 2021, alcanzando una producción de 20,9 millones de toneladas, observándose una recuperación generalizada en los principales países productores.

      Para Chile, el primer productor mundial, se proyecta que la producción se mantendría en 2021 respecto a año 2020, alcanzando los 5,73 millones de toneladas.

      Lee también...

      Tags: cobrecochilcoprecio
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      MOP terminó diseño para reposición de Subcomisaría Playa Blanca de Antofagasta

      MOP terminó diseño para reposición de Subcomisaría Playa Blanca de Antofagasta

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM