fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio NACIONAL

      Hacia una necesaria redefinición de pequeña minería y minería artesanal

      de Prensa Red Radio Sol
      22 febrero 2022
      en NACIONAL, TRABAJO
      0
      Hacia una necesaria redefinición de pequeña minería y minería artesanal
      0
      Compartir
      332
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Por María Karina Guggiana Varela, abogada. Doctoranda en Derecho UANDES

      Con ocasión de la dictación de la ley 21.420 que “Reduce o elimina exenciones tributarias que indica”, publicada con fecha 04 de febrero de 2022 y cuyo objeto es lograr una mayor recaudación fiscal para cubrir y financiar la denominada “Pensión Garantizada Universal” (PGU),  es que se introdujeron modificaciones al Código de Minería (que en el específico caso, entrarán en vigencia transcurrido un año desde la publicación de la ley 21.420 referida), relativas a la vigencia y prórroga de las concesiones mineras de exploración; modificaciones a la tramitación de las concesiones mineras de explotación o pertenencias mineras; nuevo establecimiento de sistema de Datum; obligación de aporte de información geológica; incremento de patentes mineras y restricción de acciones posesorias.

      Respecto de algunas de tales reformas, es que resaltan ciertas dudas acerca del real impacto que las mismas tendrían respecto de la pequeña minería y minería artesanal. Aunque las reformas en comento no modificaron la definición que se otorga a la pequeña minería y minería artesanal, y que es proporcionada por el inc. 2 del artículo 142 del Código de Minería, no resulta menos cierto que, dicho concepto – a la luz de las modificaciones en cuestión- debiera necesariamente redefinirse.

      La redefinición tiene que consolidarse de tal modo que, no resulte mayormente complejo valorar a quien o quienes debe considerarse como pequeño minero o minero artesanal, eximiéndoles de ciertos requisitos para que se les considere en calidad de tal. En efecto, el artículo citado sostiene que por pequeños mineros o mineros artesanales se entiende a las personas naturales que exploten una o más pertenencias personalmente y con un máximo de 12 o de 6 dependientes, respectivamente, como asimismo a las sociedades legales mineras y a las cooperativas mineras, siempre que no cuenten con más de 12 o de 6 dependientes, respectivamente y que cada socio o cooperado trabaje personalmente en la explotación. Lo anterior, sumado a que el minero deberá contar – como dice la norma – con todos los permisos y servidumbres que fueren necesarios para explotar. Solo con el cumplimiento de los requisitos indicados, se les habilitará para tramitar ante el Sernageomin el reconocimiento para pagar una patente rebajada.

      Pero, de no lograr demostrar lo anterior, esto es, el trabajo efectivo, incluidos los permisos y servidumbres (nótese lo complejo), el pequeño minero o minero artesanal, entrará a pagar las patentes mineras conforme a la regla general, esto es, el aumento progresivo de las patentes de concesiones mineras de explotación (pertenencias), las que se incrementarán hasta el tope de 12 UTM a partir del trigésimo primer año de vigencia de la concesión, por hectárea.

      Otras dudas nacen respecto de la reforma en cuestión, particularmente en lo que respecta a la modificación del sistema de Datum UTM a SIRGAS, en donde será el concesionario el que deba objetar la transformación de las coordenadas, con el posible riesgo de que  – de no efectuarlo – se susciten superposiciones que desmejoren su derecho preferente. También aparece compleja la situación del pequeño minero o minero artesanal, que siendo concesionario, mas no titular de un derecho de servidumbre, se vea impedido de interponer acciones posesorias respecto de terceros que estén interfiriendo en su actividad.

      Nótese, por lo tanto, que el concepto de pequeño minero o minero artesanal, no está contextualizado a su realidad, siendo las modificaciones someramente mencionadas, de compleja interpretación en cuanto a la aplicación normativa respecto a dicho sector de la actividad minera.

      No será suficiente esperar la dictación del Reglamento que resuelva estas dudas, sino que el llamado es a trabajar para redefinir el concepto, con el objetivo de que dicha parte del sector pueda sobrevivir y continuar colaborando con la economía y tradición regional y nacional.

      Lee también...

      Tags: minería artesanalpequeña minería
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Las ciudades de la Región de Antofagasta no se ven afectadas por la sequía nacional gracias a la desalación

      Las ciudades de la Región de Antofagasta no se ven afectadas por la sequía nacional gracias a la desalación

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM