fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio Antofagasta

      Aguas Antofagasta consolida disponibilidad de agua potable gracias a la mayor inversión en su historia

      de Prensa Red Radio Sol
      27 septiembre 2022
      en Antofagasta, CIENCIA Y TECNOLOGIA, NOTICIAS
      0
      Aguas Antofagasta consolida disponibilidad de agua potable gracias a la mayor inversión en su historia
      0
      Compartir
      147
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      La Región de Antofagasta se ha transformado en un ejemplo de sostenibilidad en la producción de agua potable en Chile, porque a pesar de estar en medio del desierto más seco del mundo y en medio de una sequía estructural que afecta a gran parte del centro norte del país, en la zona costera de la Región de Antofagasta no existe temor al racionamiento de agua para consumo humano. Por el contrario, cuentan con una certeza hídrica que instaló las miradas nacionales en la producción de agua potable en esta árida región.

      Esta paradoja se da gracias a las inversiones que está desarrollando la empresa Aguas Antofagasta Grupo EPM, que consolida su experiencia de casi dos décadas en desalación de agua de mar para producir agua potable.

      En efecto, la compañía está a punto de iniciar las obras de ampliación de la Planta Desaladora Norte (PDN) de Antofagasta, que actualmente produce poco más de 1000 litros por segundo de agua potable mediante la tecnología de desalación de agua de mar por Osmosis Inversa. Con esto cubre el 80% de la demanda de agua potable de la comuna de Antofagasta y el 100% de la comuna de Mejillones.

      El inicio de ejecución de obras en la Planta Desaladora Norte de Antofagasta permitirá aumentar en un 53% la producción actual de agua potable de dicha instalación. Esto permitirá llegar al 100% de cobertura de requerimientos de agua potable vía desalación en la ciudad capital regional, cuya población sobrepasa los 360 mil habitantes.

      De esta forma, Antofagasta se transformará en la primera ciudad de Latinoamérica con más de 200 mil habitantes en cubrir completamente su demanda de agua potable mediante desalinización de agua de mar.

      Mayor inversión de la historia de Aguas Antofagasta

      El costo de esta obra asciende a los 130 millones de dólares y corresponde a la mayor inversión en la historia de Aguas de Antofagasta, cuyo promedio anual de presupuesto en los últimos 5 años ronda los 47 millones de dólares.

      El proyecto forma parte del Plan de Desarrollo comprometido con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y según explica Carlos Méndez, gerente general de Aguas Antofagasta Grupo EPM, “a la fecha hemos ejecutado cerca de 22.5 millones de dólares en ingenierías, compra de equipos y gestión de permisos, desde el inicio del proyecto a finales del 2017”.  

      Empleo y Servicios locales

      La obra dará empleo local, además de contratación de servicios regionales, durante los 20 meses aproximados de construcción. “En Aguas Antofagasta tenemos la convicción de aportar al desarrollo regional, por eso nuestra política en la compañía es privilegiar la contratación de mano de obra y servicios locales en nuestras obras, contribuyendo al dinamismo económico regional”, explicó el ejecutivo.  

      Sostenibilidad

      “Además de aportar desde la perspectiva económica, este proyecto garantizará la sostenibilidad del suministro a mediano plazo, usando una fuente de abastecimiento inagotable como es el mar. Así cubriremos la demanda de la población actual, además de asegurar el abastecimiento a las generaciones que vendrán”, afirma Carlos Méndez.

      Otro de los beneficios ambientales del proyecto es que toda la energía que requiere la planta para producir, contará con certificación de energía renovable.  “Esto quiere decir que energía limpia reemplazará a combustibles fósiles en un equivalente a 79.300 toneladas al año de emisiones de CO2”, explica el ejecutivo. “Para entender más fácilmente esa cantidad, las emisiones se asemejan a recorrer 317.200 kilómetros en vehículo, lo que es como transitar Chile completo de norte a sur 74 veces, esas son las emisiones de CO2 que evitaremos cada año, a partir de la certificación de energía renovable”. 

      Acceso Universal

      Las nuevas obras tienen una serie de beneficios, como el asegurar el abastecimiento dentro del territorio operacional de la sanitaria, acompañar el crecimiento poblacional y productivo de la capital regional y además dar espacio para una mayor cobertura con servicios sanitarios, incluso en sectores donde la empresa no presta servicios aún, como los campamentos, proyectos costeros, sociales, entre otros.

      “Estamos muy contentos de esta noticia. Entendemos que la construcción del desarrollo de nuestra región se hace conjuntamente con esfuerzos público y privados y quisiera agradecer a todos quienes han apoyado este proyecto tanto local, regional y nacionalmente para hoy poder partir con las obras. Ahora nuestro objetivo está en inyectar cada vez más disponibilidad de fuentes sostenibles de abastecimiento de agua potable y mejorar nuestro servicio como empresa regional, con nuestros clientes y la comunidad donde estamos presentes.”, concluyó Carlos Méndez.

      Te invitamos a conocer más sobre los proyectos de desalación que lidera la sanitaria en www.desalar.cl

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Presentan en Antofagasta la Estrategia Nacional de CTCI para el Desarrollo de Chile 2022

      Presentan en Antofagasta la Estrategia Nacional de CTCI para el Desarrollo de Chile 2022

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM