fbpx
sábado, mayo 24, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio Antofagasta

      Experto UCN aborda características del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

      de Prensa Red Radio Sol
      14 julio 2023
      en Antofagasta, EDUCACION, NOTICIAS, SALUD, UCN
      0
      Experto UCN aborda características del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
      0
      Compartir
      193
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Este jueves 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH), motivo por el cual el académico y doctor en neurociencias de la Universidad Católica del Norte (UCN), Marcos Domic Siede explicó de qué trata esta patología y los estudios que realiza esta Casa de Estudios al respecto.

      “Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce completamente, se han identificado una serie de factores que pueden contribuir a su desarrollo, como por ejemplo que existe una fuerte evidencia de que el TDAH tiene una base genética. De hecho, un metaanálisis con gemelos de 2019 encontró que el 74% de la variabilidad en el riesgo de TDAH se debe a factores genéticos. Por otra parte, también se ha visto que el haber estado expuesto a algunos agentes ambientales también se ha vinculado con un mayor riesgo de TDAH, como es el caso de la exposición prenatal al tabaco y al alcohol, la prematurez y el bajo peso al nacer”.

      Asimismo, el experto explicó que las características del TDAH son un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con el funcionamiento social, académico o laboral o en el desarrollo.

      “Cuando hablamos de inatención, nos referimos a que las personas con TDAH suelen tener dificultades para focalizar y mantener la atención en las tareas que deben realizar, se distraen con facilidad y tienen dificultades en la organización y planificación de actividades. Respecto de la hiperactividad e impulsividad, se refiere a que tienden a ser muy inquietos, pueden responder con dificultades para esperar su turno. Los síntomas deben estar presentes antes de los 12 años y tienden a mantenerse en la adultez en un gran porcentaje de personas. El TDAH puede ser categorizado en tres subtipos, según los síntomas predominantes: de tipo inatento, en que los síntomas principales son de inatención; de tipo hiperactivo-impulsivo, donde los síntomas principales son de hiperactividad e impulsividad; o el de tipo combinado, en que tanto los síntomas de inatención como los de hiperactividad-impulsividad son igualmente prominentes”.

      SOBREDIAGNÓSTICOS

      Es preciso agregar que la presencia de los factores de riesgo en el ambiente no garantiza que una persona desarrollará TDAH, sólo aumenta la probabilidad.

      En cuanto a los tratamientos existentes, Domic Siede precisa que “respecto del tratamiento farmacológico, los medicamentos estimulantes como el metilfenidato son los más comúnmente recetados. Pero existe preocupación en la comunidad científica sobre el posible sobrediagnóstico. Este, es un tema controvertido en el que intervienen factores sociales, culturales y de salud.

      Al respecto, hay estudios que sugieren que el TDAH puede estar sobrediagnosticado en algunas poblaciones. Por ejemplo, un estudio de 2010 en el Journal of Consulting and Clinical Psychology encontró que hasta el 20% de los niños que fueron diagnosticados con TDAH en realidad no cumplían con los criterios diagnósticos completos. Además, hay otras condiciones que pueden tener síntomas similares al TDAH, como el trastorno de estrés postraumático, trastornos del sueño, ansiedad, depresión y algunos trastornos del aprendizaje, lo que puede llevar a un diagnóstico erróneo. La medicación para el TDAH, como los estimulantes, puede tener efectos secundarios y no debe ser administrada a menos que sea absolutamente necesaria. Por eso, es crucial un diagnóstico preciso y completo que tome en cuenta una variedad de factores, incluyendo el comportamiento en diferentes entornos, la duración de los síntomas y la presencia de otras posibles condiciones de salud mental.

      COMUNIDAD UCN

      Sobre esta materia, la UCN ha adoptado una serie de trabajos e iniciativas para ayudar a su comunidad y a la población en general a tratar esta patología.

      En cuanto a este trabajo, Domic Siede agrega que “la UCN ha adoptado un enfoque proactivo y de apoyo para enfrentar las necesidades educativas especiales, NEE, que puedan presentar nuestros estudiantes y que deriven de condiciones como el TDAH u otras, a través de su programa Incluye UCN”.

      Precisa que el programa fomenta una cultura institucional que promueve la autonomía, garantizando la igualdad de oportunidades y derechos de los estudiantes con NEE y discapacidades. “Este programa Incluye UCN es un componente clave del Proyecto Educativo Institucional de la Universidad Católica del Norte, centrado en el estudiante. Además, la Escuela de Psicología de la UCN hace una labor encomiable a través de su Centro de Intervención y Asesoría Psicosocial, CIAP, el cual es un centro que proporciona servicios psicológicos integrales en diversos ámbitos, incluyendo el clínico y educativo y en distintas modalidades de atención, por ejemplo, atención psicológica individual, terapia de pareja y familiar, que pueden ser de gran ayuda para quienes conviven con el TDAH”, finalizó Marcos Domic Siede.

      Lee también...

      Tags: TDAHUCN
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      OMS mantiene nivel de consumo recomendado del aspartamo

      OMS mantiene nivel de consumo recomendado del aspartamo

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM