fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CULTURA Y ESPECTÁCULO

      Día Mundial del Perro: cómo y por qué se convirtió en el mejor amigo del humano

      de Prensa Red Radio Sol
      21 julio 2023
      en CULTURA Y ESPECTÁCULO, INTERNACIONAL, NOTICIAS
      0
      Día Mundial del Perro: cómo y por qué se convirtió en el mejor amigo del humano
      0
      Compartir
      241
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Este viernes 21 de julio es el Día Mundial del Perro, una jornada promovida para homenajear a uno de los mejores amigos del ser humano y reivindicar su vital importancia para el planeta.

      Para esta fecha tan especial, vale la pena hacer algo de historia. Una poética leyenda de los pueblos originarios norteamericanos sobre el origen del mundo por parte del dios Nagaicho dice que lo primero que éste hizo fue colocar cuatro columnas para sostener el cielo. Posteriormente, puso a la tierra bajo él y fue creando todas las demás cosas y seres. También se especifica en la leyenda cómo se crearon uno a uno todos los animales, salvo el perro.

      Para ellos era inconcebible que alguien, ni siquiera un Dios, saliera a pasear sin su perro, y como es lógico, el perro de Nagaicho tenía que acompañarlo antes de que creara el mundo. Si esta historia tiene algo de verdad, lo que sí parece cierto y demostrado es que el perro fue el primer animal que domesticó el hombre.

      Al ser humano lo acompaña desde entonces y lo ha ayudado siguiendo un derrotero de crecimiento sellando un contrato animal en el que se dice lo siguiente: “Yo te cuido de noche, vos alimentame de día”.

      Cabe recordar que el origen del perro está en el lobo, con sitios múltiples y casi simultáneos de aparición hace más de 30.000 años. Lo más probable es que hayan surgido, en un corto periodo de tiempo, diferentes selecciones domesticadas de cánidos salvajes autóctonos, provenientes de distintas zonas. La migración de las poblaciones humanas habría hecho el resto en cuanto a la formación de razas, estirpes y familias.

      El perro moderno más primitivo que se conoce, en este contexto, data de 36.000 años de antigüedad. Es un hecho aceptado que su aparición fue muy anterior a la agricultura y que el motivo para estas domesticaciones fue la gran ventaja que le otorgaba al cazador de la época.

      Tendrían que pasar miles de años para que otro animal fuese domesticado con el asentamiento de la agricultura: el gato. El comportamiento social y gregario de cánidos como el lobo facilitó la integración y el entendimiento de sus descendientes en estructuras también sociales como las del ser humano, obteniendo así ventajas comunes para ambas especies. Los perros conseguían protección, alimento seguro y un clan jerarquizado y ordenado donde vivir, y el ser humano -como cualquier cazador- podía contar con la ayuda de los perros para seguir y acosar a la caza.

      Era una increíble ayuda cuando con lo que se contaba para abatir a la presa era tan solo un arco o una lanza. La incorporación del perro a la vida cotidiana del cazador pudo producirse por el acercamiento de lobos para aprovecharse de los desperdicios en los alrededores de los asentamientos humanos.

      Otras teorías sostienen que, por la adopción y cría de cachorros huérfanos a sus progenitores por parte del hombre, surgió el perro. Precisamente, esta hipótesis de extracción darwiniana ha sido respaldada por prestigiosos científicos, como el etólogo y premio Nobel austriaco Konrad Lorenz.

      De esta forma, a través del aislamiento y la presión de selección por parte del ser humano en diferentes zonas del planeta sobre los cánidos locales. prosperaron las primeras razas de perro, que darían lugar a muchas más por el expansionismo geográfico de las personas.

      En algunos hallazgos de restos prehistóricos, los seres humanos compartían su descanso eterno con los perros, que eran enterrados con collares y otros adornos, siguiendo algún tipo de ritual. Esto indica que era ya un animal especial.

      Su dieta era la misma que la de los humanos, demostrando de ese modo que se le daba al menos un buen trato. En tanto, una estructura craneal más chata y un paladar diferente al del lobo apuntan a un proceso avanzado de domesticación de la especie.

      Los perros de peso mayor a 40 kilos podrían haberse utilizado también como animales de carga además de para la defensa y la caza. Además de sus funciones “laborales”, el vínculo más fuerte entre perros y seres humanos es, sobre todo actualmente, el afectivo.

      Sin embargo, todos los datos sugieren que el perro apareció acompañando al hombre cazador y recolector más que al hombre agricultor, con un rol fundamental jugado por el ser humano en la modificación de la arquitectura genética del perro.

      La llegada del perro a territorio americano ocurrió junto al arribo de oleadas de humanos migrantes presentando una variedad de perros en todo el continente, entre las que se destacan los perros sin pelo de México, Perú, Bolivia y la Argentina. Todos ellos han llegado a nuestros días y algunos se han convertido en razas emblemáticas de sus países.

      En conclusión, el perro acompaña al ser humano hace más de 30.000 años, y en nuestras tierras fue un antecesor de la llamada “conquista de América” por parte de las naciones europeas.

      Su majestad, el perro. Ojalá reflexionemos sobre el maltrato y el destrato que por cientos de años le hemos brindado a este compañero de ruta que nos ha facilitado la conquista de territorios, nos brinda seguridad, búsqueda, rastreo y sobre todas las cosas amor.

      Felicidades en su día: Laika, Lassie, Rintintin, Beethoven y tantos ignorados callejeros que soportan hambre, frío y enfermedades y sobre todo la indiferencia del ser humano; su supuesto mejor amigo.

      *El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

      Fuente: infobae.com

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Murió Tony Bennett, una de las máximas figuras de la música: tenía 96 años

      Murió Tony Bennett, una de las máximas figuras de la música: tenía 96 años

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM