fbpx
lunes, mayo 19, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio MEDIOAMBIENTE

      Declaran Santuario de la Naturaleza a la Desembocadura del Río Loa, abarcando regiones de Tarapacá y Antofagasta

      de Prensa Red Radio Sol
      13 agosto 2024
      en MEDIOAMBIENTE, NOTICIAS, REGIONAL
      0
      Declaran Santuario de la Naturaleza a la Desembocadura del Río Loa, abarcando regiones de Tarapacá y Antofagasta
      0
      Compartir
      188
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció la oficialización de la Desembocadura del Río Loa como Santuario de la Naturaleza, según el decreto supremo publicado en el Diario Oficial. Este santuario se ubica entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

      Acompañada por el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, y los seremis de Medio Ambiente de Tarapacá, Yerko Lima, y de Antofagasta, Gustavo Riveros, junto con el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, la ministra Rojas visitó el nuevo santuario para conmemorar este logro.

      «Hoy les traigo una excelente noticia: ¡La Desembocadura del Río Loa ya es un santuario de la naturaleza! El decreto supremo que establece esta nueva área protegida ha sido publicado en el Diario Oficial. Este santuario posee una gran riqueza natural, al ser hogar de una amplia variedad de aves marinas y migratorias, así como de la especie marsupial yaca», destacó la ministra.

      Rojas subrayó que este es un avance significativo tanto para la región como para el país, señalando que «enfrentamos una crisis global de biodiversidad, y la creación de este santuario es una acción concreta y urgente para abordar esta situación».

      El seremi de Medio Ambiente de Antofagasta, Gustavo Riveros, resaltó la importancia de esta declaración para ambas regiones, señalando que «esto permitirá proteger y conservar un ecosistema valioso. Además, seguimos trabajando para que un tramo del Loa sea declarado como el primer humedal urbano de Calama, protegiendo así la cuenca baja del río más largo de Chile, que tiene su origen en nuestra región».

      El humedal costero de la Desembocadura del Río Loa, que abarca aproximadamente 707,9 hectáreas, se encuentra en las comunas de Iquique y Tocopilla, abarcando territorio de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, lo que le confiere un carácter birregional.

      Este santuario alberga una diversidad de flora y fauna, incluyendo especies como el Tamarugo y el Algarrobo dulce, así como animales como el Lagarto corredor, la Yaca (único marsupial de la zona), y aves como la Gaviota Garuma, el Jote cabeza colorada, y la Gaviota dominicana.

      Es crucial destacar que el río Loa es vital para la sustentabilidad de este ecosistema, apoyando la diversidad genética y el mantenimiento de las poblaciones que dependen de estos oasis en el desierto.

      Finalmente, es importante mencionar que esta declaración es una de las últimas realizadas bajo la normativa previa a la entrada en vigor de la Ley 21.600, que establece el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Fundación Ruinas de Huanchaca junto a ENGIE trabajaron en la conservación de muro histórico

      Fundación Ruinas de Huanchaca junto a ENGIE trabajaron en la conservación de muro histórico

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM