fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio SALUD

      Hospital Regional inauguró dependencias del programa PRENEC para diagnóstico precoz del cáncer colon-rectal

      de Prensa Red Radio Sol
      29 enero 2020
      en SALUD
      0
      0
      Compartir
      61
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Con la asistencia de autoridades de la zona, representantes del Servicio de Salud Antofagasta, del Hospital Regional, de la sociedad civil, de FONASA y usuarios/as de este establecimiento asistencial se inauguraron hoy (miércoles 29.01.2020) las dependencias donde funcionará el Programa de Prevención y Diagnóstico Precoz de Neoplasia Colorrectal (PRENEC) que permite la detección temprana del cáncer colon rectal.

      El Comité Técnico de Clínica Las Condes concluyó el viernes pasado (24.01.2020), en forma satisfactoria, el trámite de acreditación de dichas instalaciones que se ubican en el tercer piso, edificio CDT, Área de Endoscopía.

      La iniciativa PRENEC surgió gracias al acuerdo de cooperación entre Clínica Las Condes, el Ministerio de Salud y la Universidad Médica y Dental de Tokyo (TMDU), y aunque ya han pasado más de nueve años de su lanzamiento, el objetivo de detectar precozmente el cáncer colorrectal sigue más vigente que nunca.

      Fruto de una alianza público-privada, durante este año, tres mil personas, entre hombres y mujeres, desde 50 hasta 75 años, participarán en un programa inédito en nuestra región que permitirá determinar, con rigurosidad científica, si padecen o no cáncer colon rectal. Los favorecidos deben ser pacientes del sistema público de salud, inscritos en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la zona.

      La ejecución de esta campaña implica la anexión de dos médicos gastroenterólogos, un médico anatomo patólogo, dos enfermeras, un técnico paramédico y un administrativo, quienes se someterán a capacitación respecto de un software que les permitirá registrar, conocer y monitorear la historia clínica de los pacientes, vale decir, si sus test resultaron positivos o negativos. En el primero de los casos, la pesquisa temprana redundará en una mejora en las expectativas de recuperación de quienes participan en el programa.

      Programa inédito en la zona
      Fabiola Roa, Directora (S) del Servicio de Salud, aseveró que los esfuerzos de la organización están puestos en gestionar y respaldar iniciativas destinadas a prevenir a tiempo el desarrollo de cáncer. Tratándose de una patología compleja, como el cáncer de colon y recto “los estudios demuestran que detectarla a tiempo es la mejor forma de desarrollar procedimientos curativos exitosos. En estos días, las estadísticas demuestran que la pesquisa de este mal es tardía y, como consecuencia, el tratamiento requiere de un compromiso orgánico importante por parte de nuestros y nuestras pacientes”.

      Yoselyn Castillo, Directora HRA, precisó que “es primera vez en el norte que se implementa un examen tan masivo como éste y que corresponde a la primera etapa para identificar la presencia o no de este especial tipo de cáncer. Sabemos que nos queda un número importante de pacientes por pesquisar y el desafío es grande. No obstante, estamos dando el primer paso para reeditar esta experiencia en el futuro porque realmente lo necesitamos. De ahí nuestros agradecimientos al sector privado que adhirió a este esfuerzo y concretó el aporte requerido para hacerlo realidad”.

      Sergio Ledesma, Gastroenterólogo, Jefe de la Unidad de Endoscopia HRA, aseveró que la incorporación de examen colon check, como una de las prestaciones de esta unidad de salud pública, constituye una “excelente ayuda porque el cáncer colon rectal se está convirtiendo en la primera causa de cáncer del tubo digestivo, en Chile”.

      Añadió que aproximadamente el 90 por ciento de los casos de cáncer colon rectal, registrados en el Centro Oncológico del Norte (CON) de Antofagasta, centro de referencia en la macrozona norte, se pesquisan en etapas III y IV, es decir, se detectaron en etapas avanzadas de la enfermedad. “Esta condición, lamentablemente ocasiona una morbilidad y mortalidad bastante alta en nuestros pacientes, dado el requerimiento de cirugías, quimioterapia y radioterapia y, en casos más complejos, sólo se puede ofrecer terapia paliativa. PRENEC nos permitirá detectar, lo más precozmente posible, evidencias de este mal y, en consecuencia, nos permitirá efectuar, a tiempo, acciones correctivas que aseguren la mayor sobrevida y en las mejores condiciones, en cuanto a calidad de vida de nuestros pacientes”.

      Mencionó que el examen es bastante simple, porque se trata de detectar sangre oculta en deposiciones. En el caso de que el test resulte positivo, “invitaremos a los usuarios y usuarias a nuestra Unidad de Endoscopía, para practicarse una colonoscopía con la finalidad de identificar si poseen alguna lesión que potencialmente origine este tipo de cáncer, como son los pólipos o bien, si padece de esta enfermedad, detectarla en los estadios más precoces posibles”.

      Considerando la utilidad de esta herramienta de apoyo clínico, el Doctor Ledesma afirmó que “se requiere mantenerla en el tiempo porque claramente constituye un método ya demostrado como eficaz de detección temprana de este tipo de cáncer”.

      Lectura de foto:
      El Servicio de Salud y el Hospital Regional de Antofagasta efectuarán diligencias para articular con máxima celeridad a la red, la que incluye a la atención primaria, con la finalidad de promover este beneficio. Se realizan gestiones para reeditar este programa en los años venideros.

      Representantes del Servicio de Salud Antofagasta, del Hospital Regional, de la sociedad civil, de FONASA y usuarios/as de este establecimiento asistencial participaron en la ceremonia de entrega de las dependencias donde funcionará el programa PRENEC.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente

      Lady Gaga Pulled Off One of the Best Halftime Shows Ever

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM