fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CIENCIA Y TECNOLOGIA

      Astrónomo de la UCN participa en hallazgo de exoplaneta gigante con núcleo expuesto

      de Prensa Red Radio Sol
      2 julio 2020
      en CIENCIA Y TECNOLOGIA, INTERNACIONAL, REGIONAL, UCN
      0
      Astrónomo de la UCN participa en hallazgo de exoplaneta gigante con núcleo expuesto
      0
      Compartir
      109
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      El exoplaneta TOI-849b, que posee una masa casi 41 veces mayor que la Tierra, un tamaño alrededor de 4 veces superior, y cuya densidad es muy parecida a la de nuestro planeta, fue hallado en el denominado Desierto Neptuniano, una región muy cercana a su estrella donde la temperatura es muy alta y en la que un planeta se evaporaría casi totalmente.

      El núcleo rocoso, remanente de un gigante gaseoso, fue descubierto orbitando una estrella a 730 años luz de la Tierra por un grupo de astrónomos desde Chile, en un hallazgo que entrega una visión nunca antes vista del interior de un planeta.

      El académico e investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Católica del Norte, Dr. Maximiliano Moyano, quien forma parte del equipo que estudia el planeta extrasolar, explica que este es un hallazgo singular que pone en el tapete los procesos de formación planetaria. “Este sistema es único porque nos obliga a ampliar nuestra visión de cómo se forman y evolucionan los planetas fuera del Sistema Solar”, resaltó.

      El interior de los planetas gigantes aún sigue siendo poco conocido y difícil de estudiar, incluso al observar objetos astronómicos del Sistema Solar. Por ello, esta investigación, publicada en la connotada revista Nature, permite crear una ruta para comprender la formación planetaria y la estructura interior de estos planetas, ya que desafía estos modelos actuales.

      Este objeto astronómico es único: orbita su estrella cada 18,4 horas, su temperatura de equilibrio es alrededor de 1800K y posee una órbita casi circular. Además, es el planeta con tamaño similar a Neptuno más denso descubierto hasta la fecha.

      Hay dos teorías sobre el origen de este núcleo: la primera es que era un planeta gigante (como Júpiter) que perdió la mayoría de su envoltura exterior; y la segunda, que una vez que se formó el núcleo del gigante gaseoso, algo evitó el crecimiento descontrolado de gas y nunca se formó su atmósfera.

      OBSERVACIÓN

      La primera señal del planeta fue descubierta por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA, a través del método de tránsito y ubicándolo en el Desierto Neptuniano.

      La misión de búsqueda de planetas Next Generation Transit Survey (NGTS), dirigida por la Universidad de Warwick y que opera en el Observatorio Paranal del European Southern Observatory (ESO) en la región de Antofagasta, confirmó y refinó su ubicación por medio de 10 telescopios (de los 12 utilizados por NGTS) que observaron simultáneamente y obtuvieron alrededor de 30 mil imágenes de los eventos de TOI-849b.

      «Está de manifiesto el potencial de los cielos del norte de Chile para observar objetos este núcleo, que cambian los paradigmas que conocemos de nuestro universo. La región es y seguirá siendo protagonista de los grandes descubrimientos de las próximas décadas», destaca Moyano, quien forma parte del consorcio NGTS.

      Finalmente, el objeto astronómico fue analizado por el Buscador de Planetas por Velocidad Radial de Alta Precisión (HARPS, por sus siglas en inglés) del Observatorio de La Silla, de la ESO. Éste confirmó que su masa es 2-3 veces mayor que Neptuno y extremadamente densa.

      Tras casi dos años de investigación, el equipo científico pretende seguir observando y estudiando a este inusual núcleo, analizando su composición y otras características, una oportunidad única para responder grandes interrogantes sobre la naturaleza de núcleos o formación de planetas que de otras formas es difícil explorar.

      Lee también...

      Tags: exoplanetaUCN
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Observatorio laboral de Antofagasta emite reporte sobre panorama laboral del último trimestre móvil en la Segunda Región

      Observatorio laboral de Antofagasta emite reporte sobre panorama laboral del último trimestre móvil en la Segunda Región

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM