fbpx
domingo, mayo 25, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      Autoridades constataron en terreno implementación del protocolo sanitario de la construcción

      de Prensa Red Radio Sol
      7 octubre 2020
      en ECONOMIA, REGIONAL, SALUD, TRABAJO
      0
      Autoridades constataron en terreno implementación del protocolo sanitario de la construcción
      0
      Compartir
      72
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      En las instalaciones del proyecto inmobiliario Torres Nueva Costanera tuvo lugar esta mañana una visita técnica para corroborar en terreno la efectividad del Protocolo Sanitario Covid-19, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), para resguardar la salud de los trabajadores y la comunidad, previniendo el contagio y propagación del coronavirus al interior de las obras y oficinas de las empresas del sector.

      La comitiva integrada por el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta Iván Jara, el vicepresidente Maximino Canitrot, y autoridades del Gobierno Regional encabezadas por el intendente Edgar Blanco y los seremis Rossana Díaz, de Salud, Trabajo, Álvaro Le Blanc, Vivienda, Julio Santander, y Economía, Ronie Navarrete, más representantes de Serviu, recorrieron las instalaciones del proyecto inmobiliario ubicado en el sector centro – norte de la ciudad.

      En el lugar constataron las medidas implementadas por la empresa constructora Marabierto basadas en el Protocolo Sanitario como: control de temperatura y registro de trabajadores al ingreso de la obra, instalación de lavamanos y dispensadores de alcohol gel en diferentes puntos de la obra, adaptaciones en los comedores respetando el distanciamiento físico, instalación de desinfectantes con luz UV en vehículos y espacios comunes, turnos diferenciados para almuerzo, entrega de mascarillas, hasta la desinfección de herramientas en el área de bodega. 

      “Estamos haciendo una visita multisectorial para poder comprobar los protocolos y cómo se están aplicando en la construcción particularmente. Un trabajo que se inició con la Cámara Chilena de Construcción y con la distintas seremias para poder ir apoyando a las empresas constructoras que sabemos que son generadores de muchas manos de obra directa e indirecta, es por eso que en Paso 2 con los protocolos que se están aplicando ya están volviendo muchas a construir y esperamos que, si es necesario volver a alguna cuarentena, podamos seguir aplicando estos protocolos y, de esta manera, seguir apoyando a que los proyectos avancen porque los proyectos son empleos y los empleos son tranquilidad para las familias. Entendemos que esta situación es compleja, sin embargo, como lo hemos dicho muchas veces tenemos que acostumbrarnos a vivir con el virus para las distintas actividades que desarrollamos y cada protocolo que se vaya desarrollando, que se vaya modificando es importante que se comunique, que se aplique y hoy día hemos visto en esta visita que se están aplicando de forma correcta, se está protegiendo a los trabajadores, se está protegiendo a sus familias”, declaró el intendente regional Edgar Blanco.

      Al respecto el presidente de la CChC Antofagasta, Iván Jara, junto con valorar el compromiso del Gobierno Regional por adoptar medidas que controlen la aparición de nuevos contagios, enfatizó en que “la industria de la construcción está más que preparada para enfrentar un regreso paulatino de la construcción con acciones que priorizan la vida, salud y seguridad de nuestros trabajadores, tal como se ha hecho con éxito en los proyectos de vivienda pública”.

      Desde el punto de vista sanitario la Seremi de Salud Rossana Díaz declaró el protocolo de la Cámara de la Construcción es bastante estricto, “entregando a los trabajadores las facilidades para que puedan cumplir, dentro de la faena, con las tres medidas básicas de prevención que son; uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado frecuente de manos”.

      Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social Álvaro Le Blanc, destacó la sintonía existente entre el protocolo sanitario y el Plan Paso a Paso Laboral del Gobierno, asegurando que los trabajadores se reintegren a sus labores cumpliendo con la normativa y exigencias establecidas para resguardar su salud.

      Asimismo, el Seremi de Vivienda Julio Santander, comentó que la efectividad del protocolo sanitario fue comprobada en los proyectos de vivienda pública durante la cuarentena, por lo que es “tremendamente satisfactorio ver cómo se están tomando innovaciones, protocolos, anclados al tema de salud para poder seguir adelante”.

      EMPLEO

      En materia de empleo el Seremi de Economía Ronie Navarrete se refirió a la importancia que tiene la actividad de la construcción en la recuperación de empleo y reactivación económica.

      “Hemos verificado el cumplimiento de todas las medidas sanitarias y protocolares para que la construcción pueda funcionar de manera correcta, lo que va a permitir una reactivación en nuestra región de Antofagasta”, señaló Navarrete.

      El presidente del gremio constructor local Iván Jara recalcó que “la cuarentena prolongada impacta fuertemente en el empleo de nuestro sector. En Antofagasta estuvieron paralizadas 24 obras privadas, lo que significó que cerca de 8 mil trabajadores no pudieran trabajar, afectando sus ingresos mensuales. Por eso este tipo de acciones concretas como las que estamos dando a conocer públicamente ahora, con el modelo de gestión del protocolo sanitario demostramos que la construcción segura y reactivadora es posible.”.

      PROTOCOLO SANITARIO

      El Protocolo Sanitario Covid-19 de la CChC fue lanzado en una primera versión en abril pasado, y considera una serie de acciones para resguardar la salud y seguridad de los trabajadores al interior de las obras, oficinas y comunidad que las rodea.

      Son acciones con un estricto y alto estándar de calidad para prevenir el contagio y propagación del coronavirus, que se aplican desde el traslado de los trabajadores, ingreso a obra, durante la jornada laboral y término de la misma.

      Esto ha permitido que la tasa de contagio en la construcción sea de 3 x 1.000, seis veces menos que a nivel nacional, según datos de la Asociación de Mutualidades. Por lo tanto, la obra es un lugar más seguro para el trabajador que durante los días de cuarentena que no pudo trabajar, debió en muchos casos, buscar otro tipo de ingreso exponiéndose a salir a la calle, poniendo en riesgo su salud y la de su familia.

      Lee también...

      Tags: construccióncovid19protocolosalud
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Carabineros sorprende masivo ingreso ilegal de extranjeros por el sector fronterizo de Ollagüe

      Carabineros sorprende masivo ingreso ilegal de extranjeros por el sector fronterizo de Ollagüe

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM