Tras una larga jornada de votaciones, más de un 50% de participación por parte de los votantes fue la cifra que dejó el Plebiscito realizado este 25 de octubre, donde 233 mil 687 personas fueron votantes de las nueve comunas de la Región de Antofagasta.
Al respecto, el Intendente Edgar Blanco destaco que “durante la jornada de ayer se vivió un acto democrático histórico en la región y en nuestro país, donde la ciudadanía expresó su voluntad y donde a través de una Convención Constituyente se permitirá modificar la Constitución de nuestro país”. Agregó además que se demostró la tradición histórica que la región tiene para llevar adelante procesos democráticos de manera ordenada y segura.
Así lo aseguró el Jefe de la Defensa Nacional (JDN) de la Región de Antofagasta, general (A) José Aguirre, quien destacó la gran convocatoria de asistentes, el orden público y respeto a las medidas sanitarias, y además informó que durante el proceso de cierre a las 3 de la madrugada con el retiro de los votos ya escrutados hubo 17 detenidos a nivel regional: 6 vinculados al proceso eleccionario y 11 por desórdenes.
“Hubo diversas marchas pacíficas en Taltal, San Pedro de Atacama, Calama, Tocopilla, Mejillones y Antofagasta concentradas en las plazas y avenidas. Sin embargo, algunas personas salieron de estas marchas y cometieron actos violentos como el lanzamiento de piedras y botellas, en particular lo ocurrido en la Escuela ‘Juan Pablo II’ donde al interior de ese recinto habían vocales, personal militar, del Servel y ciudadanos. Afortunadamente no hubo grandes daños ni personas heridas”, señaló el general.
Blanco agregó que la nueva carta magna debe reflejar la estabilidad y unión del país y, tal como lo dijo el Presidente de la República en su discurso de anoche, “tiene que ser la casa de todos”, ya que según comentó, el Gobierno asumió dos compromisos.
El primero, llevar adelante el plebiscito de manera segura tanto en el orden público y en seguridad sanitaria, donde a nivel regional tuvimos sobre el 50 por ciento. “Una participación muy alta considerando que estamos en pandemia. Pese a todo vimos jóvenes y adultos mayores asistiendo a este acto cívico”, según indicó la autoridad.
Mientras que el segundo compromiso es llevar adelante el proceso de esta nueva Constitución, “y ya estamos trabajando para que esto ocurra de la mejor forma posible y pueda expresar los sentimientos y valores que tenemos los chilenos, comentó el jefe regional, agregando que “Esperamos que en el proceso que viene tengamos la misma participación que tuvimos en la elección de este domingo”.