fbpx
viernes, mayo 23, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CIENCIA Y TECNOLOGIA

      Chile firma acuerdo para sumar 1.8 millones de dosis de la vacuna CanSino a la campaña de vacunación COVID-19

      de Prensa Red Radio Sol
      31 marzo 2021
      en CIENCIA Y TECNOLOGIA, NACIONAL, SALUD
      0
      Chile firma acuerdo para sumar 1.8 millones de dosis de la vacuna CanSino a la campaña de vacunación COVID-19
      0
      Compartir
      61
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Desde las oficinas del Laboratorio Saval en Renca, el Presidente Sebastián Piñera -junto al ministro de Ciencia, Andrés Couve, el ministro de Salud, Enrique Paris, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yañez- anunció el acuerdo de compra de 1.8 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el consorcio canadiense-chino CanSino Biologics para el programa de vacunación chileno.

      “Al día de hoy en Chile hemos recibido más de 13,2 millones de vacunas y tenemos acuerdos y contratos por más de 35 millones de vacunas para este año, lo que nos va a permitir vacunar a toda la población objetivo. Y hoy tenemos una buena noticia: hemos llegado a un acuerdo con CanSino y Saval, que nos permite adquirir 1,8 millones de dosis adicionales de esta vacuna”, señaló el Presidente Piñera.

      El Ministro de Ciencia, Andrés Couve, explicó que “la vacuna de CanSino funciona en base a un vector viral y se caracteriza por ser de una sola dosis, por lo que la firma de este convenio representa 1.8 millones de personas que se van a poder vacunar con esta nueva herramienta que se incorpora a nuestro portafolio. Esta compra permitirá que, entre mayo y junio de este año se puedan tener nuevas dosis para el programa de vacunación, una vez que su uso sea autorizado por parte del ISP”.

      La autoridad de la cartera de Ciencia destacó que, como parte de la estrategia de nuestro país para el acceso a vacunas COVID-19, universidades regionales y centros clínicos en Valdivia, Osorno, Temuco, Puerto Montt y Santiago, lideran un estudio de fase III que ya cuenta con más de 3.500 voluntarios.

      “Esta es una vacuna que se está probando en nuestro país, en un ensayo clínico dirigido desde la Universidad de la Frontera, con universidades regionales y centros clínicos también en la Región Metropolitana que demuestran cómo la comunidad científica a través de la anticipación y la incorporación de la investigación en el proceso de vacunación, contribuye de manera significativa a esta pandemia, poniendo el conocimiento que se genera en nuestro territorio al servicio de las personas”, dijo el ministro Couve. 

      Durante el anuncio estuvieron presentes de manera remota, representantes del ISP y del grupo de académicos que están liderando el ensayo clínico de esta vacuna: el investigador a cargo de este ensayo clínico en Chile, Dr. Fernando Lanas, el rector de la UFRO, Eduardo Hebel; la Dra. Rosa María Feijoo del centro de investigación CIMER en Santiago, el Dr. Mario Calvo de la Universidad Austral, el Dr. Bernardo Goecke del Hospital Base San José de Osorno, la Dra. Loreto Twele del Hospital de Puerto Montt; además de la Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Olga Barbosa.

      “Sin duda este acuerdo de compra es una excelente noticia a favor de la campaña de vacunación que hemos llevado a cabo tan exitosamente hasta ahora. Este acuerdo es el resultado de una acción temprana gestionada por las instituciones del Estado y la comunidad científica quienes trabajaron colaborativamente desde el inicio de esta pandemia. El liderazgo de las Universidades regionales en los ensayos clínicos para la vacuna CanSino deja en evidencia la capacidad científica y clínica de las instituciones regionales que han permitido llevar a cabo el estudio clínico más masivo de Chile”. Agregó la Seremi de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte, Daniela Barría.

      El ensayo clínico de la vacuna CanSino es uno de los cuatro ensayos de fase III de vacunas COVID19 que se desarrollan en Chile junto a las pruebas de la vacuna Janssen, Oxford/AstraZeneca y Sinovac, como parte de la estrategia que encabeza el Ministerio de Ciencia para contribuir al desarrollo y seguimiento de vacunas COVID-19.

      Vigilancia de nuevas variantes: se suman capacidades de universidades para secuenciación genómica

      Consultado por el seguimiento de nuevas variantes del virus Sars-CoV-2 en Chile, el ministro de Ciencia comentó los esfuerzos que lidera su ministerio para fortalecer las capacidades de secuenciación junto al Ministerio de Salud, el ISP y un consorcio de universidades.

      Según explicó la autoridad, junto al Consorcio Universitario COV2 y la Sociedad de Genómica de Chile, el ministerio levantó un catastro único de capacidades desde centros y universidades para complementar el trabajo de monitoreo de nuevas variantes.

      “El seguimiento del virus en relación a su secuencia genómica es fundamental, así como el seguimiento de los pacientes o de personas contagiadas. Este es un esfuerzo que está organizando el Ministerio de Salud, con contribución mayoritaria del Instituto de Salud Pública. Vamos a sumar a una red universitaria que puede ampliar la capacidad de secuenciación”, dijo el ministro Couve quien destacó que el último informe del Ministerio de Salud sobre variantes incorpora la colaboración de secuenciación de la Red UC Christus.

      Más información en https://www.minciencia.gob.cl/secuenciagenomica.

      Lee también...

      Tags: CanSinocovid19vacuna
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Pfizer asegura que su vacuna tiene un “90% de eficacia”

      Personas entre 50 y 52 años más rezagados: El calendario de vacunación de la próxima semana

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM