fbpx
sábado, mayo 24, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      CMDS se adjudica subvención de más de 250 millones de pesos para medicamentos

      de Prensa Radio Sol
      14 octubre 2020
      en ECONOMIA, REGIONAL, SALUD
      0
      CMDS se adjudica subvención de más de 250 millones de pesos para medicamentos
      0
      Compartir
      90
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      En la jornada del día viernes 9 octubre, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con la Dirección de Salud Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) presentaron el proyecto “Subsidio para Medicamentos Respiratorios y Crónicos de Farmacia Comunal de Antofagasta”, iniciativa que busca mantener los bajos precios y un mayor stock de medicamentos, la cual fue presentado al Consejo Regional (CORE), quien aprobó la iniciativa adjudicando 250.659.726 pesos.

      Los aportes garantizan la adquisición de fármacos para enfermedades crónicas respiratorias, cardiovasculares, diabetes mellitus, salud mental, sistema óseo y oftalmológico, entre otras, pero además incorporan en su oferta suplementos alimenticios, insumos para medir la glicemia y pañales.

      Al respecto, el director de Salud de CMDS, Wilfredo Montoya, entregó más detalles de este apoyo de recursos para la Farmacia Comunal y cómo esto beneficiará a miles de antofagastinos, independiente de su previsión.

      “El pasado viernes el Consejo Regional aprobó por unanimidad la entrega de más de 250 millones de pesos que permite mantener bajos precios en los medicamentos al ser subsidiados, beneficiando a nuestros pacientes inscritos tanto del sistema de salud público y privado, el cual está orientado principalmente a adultos mayores y enfermos crónicos”, indicó Montoya.

      Ante esto, la autoridad señaló que el proyecto se encuentra en su primera etapa de aprobación, por lo que se espera que los recursos puedan llegar a principios de diciembre y con ello se pueda beneficiar a nuevos pacientes que pueden incorporarse a la Farmacia Comunal.

      Por su parte, el Alcalde Regional, Ignacio Pozo, comentó “Como presidente del Directorio de CMDS, estoy muy orgulloso del trabajo desarrollado por la Farmacia Comunal y la Dirección de Salud porque con la presentación de este proyecto vamos en directo beneficios de los habitantes de Antofagasta”.

      A ello agregó que cada día existen más altos porcentajes de enfermos crónicos con diabetes, hipertensión, problemas a la tiroides, entre otros, por lo que la iniciativa es una ayuda directamente al bolsillo de esas personas que mes a mes deben gastar en sus medicamentos. “Estoy estudiando también la posibilidad de abrir una Farmacia Comunal en el sector norte de la ciudad, esperamos poder concretar este proyecto y así beneficiar a más vecinos”, recalcó el alcalde.

      Desde otra postura, el presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del CORE, Ricardo Díaz, comentó que “para nosotros es muy importante en estos tiempos de pandemia llegar con ayuda directa a la población. Cuando la Municipalidad a través de la Corporación presenta este proyecto para subsidios que permitan un mejor acceso a medicamentos, nos pareció muy acertado y teníamos que apoyarlo… el resultado fue unánime”. Agregó además que este es el segundo aporte que se hace, ya que también se aportó con un monto muy similar para medicamentos a los Cesfam.

      “La idea es que las personas tengan certeza de que pueden acceder a medicamentos más baratos y con esto la farmacia puede tener un mayor stock para seguir beneficiando a los vecinos”, indicó el consejero.

      Hasta el momento según autoridades, se evalúa la idea de abrir una farmacia de estas características en el sector norte, ya que esto permitiría ampliar la cobertura, una iniciativa que desde el Consejo Regional ven con buenos ojos y están dispuestos a hacer, ya que benefician directamente a la ciudadanía, según indicó Díaz.

      Los aportes garantizan la adquisición de fármacos para enfermedades crónicas respiratorias, cardiovasculares, diabetes mellitus, salud mental, sistema óseo y oftalmológico, entre otras, pero además incorporan en su oferta suplementos alimenticios, insumos para medir la glicemia y pañales.

      Al respecto, el director de Salud de CMDS, Wilfredo Montoya, entregó más detalles de este apoyo de recursos para la Farmacia Comunal y cómo esto beneficiará a miles de antofagastinos, independiente de su previsión.

      “El pasado viernes el Consejo Regional aprobó por unanimidad la entrega de más de 250 millones de pesos que permite mantener bajos precios en los medicamentos al ser subsidiados, beneficiando a nuestros pacientes inscritos tanto del sistema de salud público y privado, el cual está orientado principalmente a adultos mayores y enfermos crónicos”, indicó Montoya.

      Ante esto, la autoridad señaló que el proyecto se encuentra en su primera etapa de aprobación, por lo que se espera que los recursos puedan llegar a principios de diciembre y con ello se pueda beneficiar a nuevos pacientes que pueden incorporarse a la Farmacia Comunal.

      Por su parte, el Alcalde Regional, Ignacio Pozo, comentó “Como presidente del Directorio de CMDS, estoy muy orgulloso del trabajo desarrollado por la Farmacia Comunal y la Dirección de Salud porque con la presentación de este proyecto vamos en directo beneficios de los habitantes de Antofagasta”.

      A ello agregó que cada día existen más altos porcentajes de enfermos crónicos con diabetes, hipertensión, problemas a la tiroides, entre otros, por lo que la iniciativa es una ayuda directamente al bolsillo de esas personas que mes a mes deben gastar en sus medicamentos. “Estoy estudiando también la posibilidad de abrir una Farmacia Comunal en el sector norte de la ciudad, esperamos poder concretar este proyecto y así beneficiar a más vecinos”, recalcó el alcalde.

      Desde otra postura, el presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del CORE, Ricardo Díaz, comentó que “para nosotros es muy importante en estos tiempos de pandemia llegar con ayuda directa a la población. Cuando la Municipalidad a través de la Corporación presenta este proyecto para subsidios que permitan un mejor acceso a medicamentos, nos pareció muy acertado y teníamos que apoyarlo… el resultado fue unánime”. Agregó además que este es el segundo aporte que se hace, ya que también se aportó con un monto muy similar para medicamentos a los Cesfam.

      “La idea es que las personas tengan certeza de que pueden acceder a medicamentos más baratos y con esto la farmacia puede tener un mayor stock para seguir beneficiando a los vecinos”, indicó el consejero.

      Hasta el momento según autoridades, se evalúa la idea de abrir una farmacia de estas características en el sector norte, ya que esto permitiría ampliar la cobertura, una iniciativa que desde el Consejo Regional ven con buenos ojos y están dispuestos a hacer, ya que benefician directamente a la ciudadanía, según indicó Díaz.

      Lee también...

      Tags: antofagastaenfermedadesfarmacias
      Prensa Radio Sol

      Prensa Radio Sol

      Siguiente
      Intendente anuncia inyección de $2 mil 500 millones para municipios de la región

      Antofagasta figura entre las regiones más desarrolladas de América Latina

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM