fbpx
sábado, mayo 24, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio REGIONAL

      “Con la cuarentena se espera que exista un punto de inflexión”

      de Prensa Red Radio Sol
      7 mayo 2020
      en REGIONAL, SALUD, UCN
      0
      “Con la cuarentena se espera que exista un punto de inflexión”
      0
      Compartir
      80
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      “Con la cuarentena se espera que exista un punto de inflexión que cambie la curva y que marque un tránsito hacia una meseta de saturación de los contagios”, explica el investigador de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Sergio Curilef, quien analiza la posible evolución de la pandemia de COVID-19 en Antofagasta y Mejillones ante las últimas medidas adoptadas por la autoridad.

      El académico del Departamento de Física aborda la problemática desde la perspectiva matemática y estadística, indicando que en la actualidad la curva de contagios está en pleno crecimiento, lo que es negativo para la población porque el número de personas con el virus podría crecer en forma desmedida.

      El Dr. Curilef integra la Comisión Regional COVID-19 de la Secretaría Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, representando a la UCN como académico e investigador en áreas de estudio como Estadística e Informática para la aplicación en Políticas Públicas de Salud, Epidemiología y Ciencias Médicas.

      Para el combate del COVID-19, el experto detalló que el aporte de disciplinas como la estadística, la matemática y la física, tiene que ver con la caracterización de la dinámica de la pandemia. Esto es, el conocimiento de los cambios del comportamiento en el tiempo, lo que puede ser aprovechado para anticipar medidas que favorezcan las decisiones sociales, políticas públicas, y las chances de manejar mejor la pandemia. “Mientras no existan medicamentos, antídotos o vacunas, no tendremos más que interpretar los datos disponibles y manejarlos correctamente”, resaltó.

      El Dr. Curilef explicó que si la cuarentena no tiene los resultados esperados, un escenario negativo sería que el número de casos no baje día a día, sino que se mantenga en un valor constante o, peor aún, que siga creciendo.

      “Se ha hablado de una meseta en la distribución de casos nuevos. Esto conservaría el número diario de nuevos contagiados, pero eso es malo porque no frena el crecimiento. La meseta debería estar en la curva de crecimiento no en la distribución de casos nuevos. En esta última, debería identificarse un máximo, no una meseta”, señaló.

      Indicó que el mejor escenario sería que el número de casos nuevos disminuya diariamente. Asimismo, planteó que el aislamiento geográfico de la región de Antofagasta es una ventaja que se debe aprovechar.

      “Desde el comienzo de la pandemia en Chile y hasta una semana atrás, íbamos evolucionando de la misma forma como lo hacía el resto del país, con un retraso de 11 o 12 días. Sin embargo, hoy nuestra región ha desatado un crecimiento casi descontrolado según los últimos datos disponibles”.

      Lee también...

      Tags: coronaviruscovid19UCN
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      UCN impulsa campaña de ayuda a familias del macro campamento Los Arenales

      UCN impulsa campaña de ayuda a familias del macro campamento Los Arenales

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM