fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio Antofagasta

      Desaladora de Antofagasta cumple 20 años al servicio de la comunidad

      de Prensa Red Radio Sol
      5 abril 2023
      en Antofagasta, NOTICIAS
      0
      Desaladora de Antofagasta cumple 20 años al servicio de la comunidad
      0
      Compartir
      126
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Cuando en 2003 se iniciaba en Antofagasta una incipiente producción de agua potable a partir de la desalación de agua de mar, aún el concepto de cambio climático no era un tema instalado en la agenda pública internacional y menos en la nacional o local, por lo que esta tecnología asomaba solo como un avance que permitiría dar mayor certeza para obtener agua potable en medio del desierto más árido del mundo.

      Dos décadas después y más de 100 millones de dólares invertidos en proyectos de desalación en la región, han permitido a Aguas Antofagasta transformarse en el principal exponente en Latinoamérica en el uso de esta tecnología para producir agua potable, “proyectando a la Región como una paradoja y un ejemplo de sostenibilidad, porque a pesar del actual escenario de mega sequía que enfrenta el centro norte de Chile, nosotros tenemos asegurado el abastecimiento de agua potable en medio de la aridez de esta zona, al usar una fuente inagotable, como es el mar”, explica Cristian Jimenez, Gerente de Operaciones de Aguas Antofagasta Grupo EPM, quien recuerda que la visión de futuro instalada a principios del siglo XXI, permitió dar la tranquilidad que actualmente proyectan.

      “Para nosotros es un orgullo cumplir 20 años desalando, porque nos demuestra que aquel camino emprendido nos ha permitido contar con una de las más sostenibles alternativas para asegurar agua potable hoy y en el futuro, sin comprometer los recursos disponibles para las próximas generaciones”, aclaró el Gerente de Operaciones.

      En efecto, actualmente el 70% de la población regional vive en las ciudades costeras como Tocopilla, Mejillones, Antofagasta y Taltal. La demanda media de agua potable por día en la región es de 147 mil metros cúbicos, de ese total el 60% proviene del mar y el restante 40% de fuentes cordilleranas con las que se abastecen las comunas interiores.

      Al desglosar el consumo de agua potable vía desalación, en el caso de las comunas costeras, la cobertura actual en Tocopilla llega al 100%, mismo caso para Mejillones, 80% en Antofagasta y 31% en Taltal.

      Experiencia al servicio de la comunidad

      “Para iniciar proyectos existen diferentes modelos constructivos. En materia de desalación, esta empresa y este grupo tomó la decisión de hacer gerenciamiento propio, esto significa que la idea, el diseño, la construcción y la operación se realiza con gente nuestra. Eso deja una capacidad instalada y un conocimiento invaluable que ponemos al servicio de nuestros clientes”, recuerda Paula Carrasco, Directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta Grupo EPM, asegurando que, tras dos décadas de experiencia en esta tecnología para producir agua potable, “somos un orgullo nacional en materia de desalación”.

      Ampliación Desaladora Norte

      Respecto de la capital regional, la sanitaria está proyectando que el 100% de su abastecimiento provenga de desalación, para lo cual están avanzando en una nueva ampliación de la Planta Desaladora Norte. “Se trata de la mayor inversión de la historia de Aguas Antofagasta, llegando a los 130 millones de dólares y esperamos el inicio de operación de la nueva infraestructura durante el primer semestre de 2024. La ampliación aumentará en un 53% la producción actual de agua potable de la planta”, expresó Carrasco.

      El ejecutivo recordó que esta obra tiene por finalidad acompañar el desarrollo regional aumentando la disponibilidad de agua potable para Antofagasta. “Esta obra facilitará nuevos crecimientos poblacionales, de infraestructura pública y mayor desarrollo productivo”, recordó Cristian Jimenez, Gerente de Operaciones de la compañía. En tanto, en el proceso de construcción, “que se estima se extenderá hasta el primer semestre del 2024, estamos generando requerimientos permanentes de mano de obra y contratación de servicios locales, lo que sin duda es un aporte para activar la economía regional post pandemia”, aseguró el gerente.

      Desalar.cl 2.0

      En un esfuerzo por acercar los contenidos relacionados con desalación a la comunidad,  nace el sitio web informativo y educativo www.desalar.cl un espacio de navegación derivado de Aguas Antofagasta, al servicio de la comunidad, para poner a disposición de quienes la visitan una visión amplia sobre la tecnología de desalación, su uso, perspectivas actuales y proyecciones futuras.

      Mejorar el sitio informativo es uno de los propósitos para el 2023, en un formato más completo y fácil de navegar. Ahí el visitante podrá conocer la amplia experiencia que posee la sanitaria como pioneros a nivel nacional y latinoamericano, en la producción de agua potable para consumo humano vía desalación. Además de conocer la historia de la desalación a nivel internacional y local. También podrán recorrer en visitas virtuales nuestras instalaciones en Tocopilla y Antofagasta, además de una serie de otros datos técnicos, operativos y de relacionamiento con las comunidades cercanas, a partir de los proyectos de infraestructura que hemos desarrollado y los que están en proceso

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Autoridades locales piden ser parte de Estrategia Nacional del Litio

      Autoridades locales piden ser parte de Estrategia Nacional del Litio

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM