Las quemas ilegales en el sector norte de Antofagasta continúan afectando gravemente a la comunidad, provocando la suspensión de clases en el Colegio San Marcos y generando malestar entre los vecinos, quienes llevan más de una década exigiendo soluciones a este problema.
Ante esta situación, la diputada del Partido Social Cristiano (PSC), Yovana Ahumada, solicitó al presidente Gabriel Boric que se dé urgencia a su proyecto de ley, que busca endurecer las sanciones para quienes realicen quemas ilegales en vertederos, exvertederos y terrenos desérticos. “Los niños llevan poco más de tres semanas en clases y no hay un solo día en que no despierten con el olor tóxico de estas quemas. Es urgente frenar esto, porque si no se toman medidas concretas, nuestros vecinos seguirán enfermándose”, agregó la parlamentaria.
El proyecto busca establecer penas más severas para quienes cometan estos delitos, además de exigir un mayor control por parte de las autoridades locales y regionales. Ahumada destacó que la inacción por parte del Gobierno y las autoridades regionales es un factor clave que perpetúa el sufrimiento de la comunidad.
Por otro lado, el parlamentario Jaime Araya exigió a la Seremi de Salud que tome medidas inmediatas ante las continuas quemas. Araya calificó de «extremadamente grave» la persistencia de las quemas ilegales sin control, señalando que la inacción de las autoridades ha sido un factor clave en la crisis. “Hoy se suspendieron clases por la inacción de las autoridades”, comentó el legislador, alertando que el problema, que habitualmente afecta la zona de La Chimba, ha comenzado a extenderse a otras áreas de la ciudad.
El diputado también recordó que la ministra de Salud había dictado una alerta sanitaria con el objetivo de prevenir crisis respiratorias debido a la contaminación, medida que, según Araya, debería aplicarse con mayor firmeza a nivel regional. “La Seremi de Salud está facultada para exigir al municipio medidas concretas de limpieza, aseo y prevención de contaminación”, afirmó.