fbpx
domingo, octubre 1, 2023
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Señal Online
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio ECONOMIA

      El Sernac detectó diferencias de más de $15 mil en precios de canasta dieciochera en supermercados

      de Prensa Red Radio Sol
      13 septiembre 2023
      en ECONOMIA, NACIONAL, NOTICIAS
      0
      El Sernac detectó diferencias de más de $15 mil en precios de canasta dieciochera en supermercados
      0
      Compartir
      106
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      A días de la celebración de Fiestas Patrias, y con el objetivo de ayudar a las familias a obtener un mejor rendimiento al presupuesto, el SERNAC en conjunto con el Ministerio de Agricultura (MINAGRI) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) realizaron sondeos de precios para conocer cuánto costará la “Canasta Dieciochera”.

      Ambos organismos realizaron el levantamiento de distintos canales de distribución con el fin de entregar a las personas un análisis más completo y comparativo de manera que las y los consumidores puedan evaluar las alternativas más convenientes a la hora de comprar los productos para celebrar las fiestas patrias, que este año se extenderán los días entre el 16, 17, 18 y 19 de septiembre.

      Para realizar este análisis, el SERNAC utilizó información del “Observatorio de Precios”, que cuenta con precios de alimentos de diversos supermercados y establecimientos comerciales a nivel nacional. Además, se realizó un levantamiento de precios en línea, especialmente de aquellos productos que tienen una alta demanda en estas fechas.

      El Director del SERNAC, Andrés Herrera, recalcó la importancia de cotizar y comparar precios, ya que incluso respecto de los supermercados, las diferencias detectadas son claves a la hora de contar con un presupuesto familiar.

      Los resultados del análisis de la “Canasta Dieciochera SERNAC” en supermercados, demuestran que Santa Isabel resulta ser la cadena más económica, con un precio de $38.301; mientras que Unimarc aparece como más caro para adquirir esta canasta, con un valor de $53.980. Es decir, existe una diferencia de hasta $15.679.

      EMPRESANIVEL DE PRECIO CANASTA
      SANTA ISABEL$38.301
      LIDER EXPRESS$43.348
      TOTTUS$43.491
      JUMBO$48.339
      HIPER LIDER$49.227
      UNIMARC$53.980

      Productos seleccionados

      En la canasta, el SERNAC consideró 14 productos, para una familia de 4 personas con un consumo promedio de 300 grs de carne por persona. Así, la “Canasta Dieciochera” del SERNAC está compuesta por:

      • Asado carnicero: 1,2 Kg
      • Costillar de cerdo: 1,2 Kg
      • Pechuga de pollo: 1,2 Kg
      • Ají Verde: 0.3 Kg
      • Arroz Grado 1: 1 Kg
      • Bebida de fantasía desechable: 2 Litros
      • Carbón: 2,5 Kg
      • Cebolla: 0,5 Kg
      • Lechuga: 1 unidad
      • Limón: 1 Kg
      • Longaniza parrillera: 0,7 Kg
      • Marraqueta: 0,5 Kg
      • Papa: 1 Kg
      • Tomate: 1 Kg

      Por su parte, se analizaron los precios de aquellos productos  en 17 cadenas de supermercados[1]:

      • Abugosh
      • El Canario
      • Santa Isabel
      • Jumbo
      • El 9
      • Familia Center
      • Mayorista 10
      • Provimarket
      • Puritan
      • Rofil
      • Super 10
      • Tottus
      • Único
      • Unimarc
      • Lider
      • Hiper Lider

      Mayores diferencias en productos

      Al analizar las cadenas de supermercados que cuentan con todos los productos de la canasta, el SERNAC detectó importantes diferencias de precios, las cuales se aprecian principalmente en productos cárnicos o derivados.

      Así, el precio de un kilo de longaniza parrillera varía entre $8.694, en el Supermercado Unimarc y $2.933, en el Supermercado Mayorista 10. Esto es, una diferencia de $5.761 (196%).Es importante considerar que el precio dependerá también de las elecciones de los consumidores/as respecto de las marcas disponibles y tipos.

      Otra variación relevante se aprecia en el kilo de costillar de cerdo, cuyo precio más alto es de $11.268 en Hiper Lider; mientras que el valor más bajo es de $5.535 en Santa Isabel. Es decir, $5.733 (103%) de diferencia.

      El asado carnicero también presenta diferencias importantes. El precio más alto para un kilo fue de $11.508 en Jumbo; mientras que el más económico fue de $6.468 en Santa Isabel. Esto implica una diferencia de $5.040.

      En el caso de las papas, los precios en supermercados no registran diferencias mayores. El valor por kilo más alto lo encontramos en Unimarc, Tottus y Super 10 y asciende a $2.390; mientras que el precio más barato, se encuentra en el Supermercado Único, en que el kilo de papa está a $1.990. Es decir, una diferencia de $400 (20%).

      El ají verde presenta altas diferencias. Así, el precio más alto fue de $1.986 por los 300 grs en Unimarc; mientras que el más económico llegó a $1.287 en Tottus. Esto es, $699 más barato (-54%).

      Canastas más baratas y más caras por comuna

      Si analizamos la “Canasta Dieciochera SERNAC” a nivel nacional, la comuna con la canasta más barata es Olmué, en la región de Valparaíso, cuya canasta cuesta $37.291 en el Supermercado Santa Isabel.

      Por su parte, la “Canasta Dieciochera” más cara se encuentra en la comuna de Lota, Región del Biobío, con un precio de $55.087 en el supermercado Unimarc.

      Derechos generales

      Ante la proximidad de las Fiestas Patrias, y considerando que se trata de un hito de alto consumo, es importante que los consumidores recuerden sus derechos.

      El análisis del SERNAC y de la ODEPA permiten concluir que existen importantes diferencias de precios en los productos altamente consumidos para Fiestas Patrias. De ahí el llamado es a cotizar y comparar para tomar las mejores decisiones de consumo.

      En este sentido, el Director del SERNAC, Andrés Herrera, recuerda que es obligación de las empresas informar de manera destacada y visible los precios de los productos y servicios que ofrecen, siendo derecho fundamental de los consumidores el conocimiento de los mismos de manera oportuna.

      Además, los consumidores:

      • Tienen derecho a recibir productos y servicios de calidad.
      • A que le informen y respeten los precios.
      • A que se respete lo ofrecido y se cumpla lo prometido.
      • A que los productos y servicios no arriesguen su seguridad.

      Sugerencias y recomendaciones:

      • Cuide a su familia comprando productos y contratando servicios sólo en el comercio establecido.
      • Exija su boleta o comprobante de pago: Le permitirá exigir sus derechos en caso de cualquier problema.
      • Realice sus compras con anticipación: así evitará aglomeraciones en supermercados y otros centros comerciales.
      • En caso de compra de alimentos, refrigerarlos y mantenerlos en buenas condiciones hasta que sea hora de utilizarlos.
      • Se recomienda que las familias definan un presupuesto disponible como grupo para evitar endeudamiento excesivo.

      [1]Es importante destacar que, aunque se recopilaron precios de 17 cadenas de supermercados, sólo 6 ofrecían los 14 productos de la canasta, lo que se consideró en el análisis general.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Según proyecto, se deberá volver a entonar el Himno Nacional todos los lunes en los colegios

      Según proyecto, se deberá volver a entonar el Himno Nacional todos los lunes en los colegios

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56972281819
      Email: director@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM