Una gran cantidad de vecinos y representantes del transporte público llegaron hasta la calle Eduardo Orchard para reunirse con el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, para manifestar su rechazo a las nuevas ciclovías que fueron pintadas en esa arteria, provocando problemas en el tránsito vehicular y la calidad de vida de quienes residen en el sector. La reunión tuvo lugar entre las calles Poupin y General Velásquez.
“Estamos acompañando tanto a vecinos como a dirigentes del transporte público mayor, manifestándonos por estas ciclovías. No nos parece, hoy los vecinos están muy complicados, se hacen tacos al haber menos vías de circulación”, detalló el alcalde Sacha Razmilic.
El jefe comunal aclaró que “estamos conscientes de que los permisos fueron autorizados por el municipio en la pasada administración, pero con esta nueva administración nos acercamos y hablamos con la gente de Serviu para exponerles que no estábamos de acuerdo de este diseño, particularmente con esta ciclovía a dos cuadras de la ciclovía del Parque Brasil”.
Agregó que, además, “no reúne las características de un transporte inclusivo y tienen poco uso, como ocurre en la calle Carlos Oviedo Cavada, y lamentablemente, desde Santiago imponen estos proyectos”.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, Elena Martínez, comentó que ella es usuaria de las ciclovías para movilizarse, pero la que está habilitada en calle Eduardo Orchard es insegura y mal diseñada. “No nos oponemos a las ciclovías, que son necesarias, pero las de este lugar son un problema”, explicando que como organización vecinal nunca fueron considerados en la socialización del proyecto, y fueron implementadas en calles estrechas.
Mientras que el presidente de la Agrupación de Transportes E-Trant, Fernando Castillo, precisó que “esta es una lucha de 5 ó 6 años, porque si bien consideramos en forma positiva las ciclovías, el diseño es pésimo, ya que las ubican por donde pasa el transporte público, son poco usadas y nos quitan una pista. Nosotros transportamos 180 mil personas por día, que son los perjudicados al perder tiempo en su desplazamiento”.