fbpx
viernes, mayo 23, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CIENCIA Y TECNOLOGIA

      Más de 7 millones de personas se han vacunado en Chile contra el covid19

      de Prensa Red Radio Sol
      14 abril 2021
      en CIENCIA Y TECNOLOGIA, NACIONAL, SALUD
      0
      Pfizer asegura que su vacuna tiene un “90% de eficacia”
      0
      Compartir
      43
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Este inédito proceso de vacunación masiva contra Covid-19, definido como gradual, gratuito y voluntario, se inició el pasado 3 de febrero, cuyo puntapié inicial fue el pasado 24 de diciembre de 2020, cuando se empezó a inocular al personal de salud de la primera línea. En tanto, el miércoles 24 de marzo se inició la vacunación de la población general, comenzando con las personas de 59 años de edad.

      Chile es destacado a nivel internacional permanentemente como uno de los países que más dosis de vacuna administra por cada 100 habitantes en el mundo, según Our World in Data. En tanto, un reporte de JP Morgan, resaltó que Chile podría ser el primer país emergente en el mundo en lograr la inmunidad colectiva contra el covid-19.  Esto debido a un eficiente proceso de vacunación y a los contratos firmados por el país con distintos laboratorios para asegurar las dosis necesarias para la población.

      Para llegar a ese momento, el país comenzó a trabajar en mayo pasado para tener una vacuna segura y eficaz y en una cantidad adecuada para los chilenos. La visión, el esfuerzo y el liderazgo del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de comprar vacunas en forma temprana, junto al rol de los ministerios de Salud, Relaciones Exteriores y Ciencias ha sido fundamental.

      Ayer lunes 12 de abril, llegó al país un nuevo cargamento de 201.825 dosis de vacunas Pfizer-BioNTech.

      El total de vacunas recibidas hasta hoy en el país es el siguiente:

      LaboratorioCantidad
      Pfizer-BioNTech2.088.450
      Sinovac12.971.476
      Total 13/04/2115.059.926

      Además, existen acuerdos y contratos con otros laboratorios como es el caso de AstraZeneca Oxford, vacuna que ya fue aprobada por el Instituto de Salud Pública (ISP). Este organismo revisó el pasado miércoles 7 de abril, los antecedentes de Cansino, siendo aprobada la importación y uso de emergencia de esta vacuna. La documentación fue presentada por el laboratorio Saval S.A, que será titular del producto.

      Esto permitirá contar con 1.800.000 dosis adicionales de esta vacuna de una sola aplicación. Asimismo, hay acuerdos con Janssen (Johnson & Johnson) y COVAX. Además, con el Instituto Gamaleya, se han iniciado conversaciones para establecer un acuerdo que permita adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Este pool de vacunas de distintas farmacéuticaspermite asegurar para el país más de 35 millones de dosis.

      La vacuna Pfizer- BioNTech

      De Pfizer-BioNTech, se recibió el décimo tercer embarque con 201.825 dosis, ayer lunes 12 de abril.

      El ISP aprobó el 16 de diciembre pasado junto a un Comité de Expertos, compuesto por profesionales reconocidos en el área de la salud, el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech con una votación unánime. En la instancia, se analizó la seguridad y eficacia de la Vacuna BNT 162, b2.

      Datos técnicos

      • Nombre producto: Vacuna COVID-19 Pfizer-BioNTech (BNT162b2)
      • Forma farmacéutica: Concentrado para suspensión para inyección intramuscular.
      • Intervalo de dosis de administración: 2 dosis, separadas por 14 días.
      • Grupo de administración: mayores de 16 años.
      • Temperatura: -70 grados.

      La eficacia que se alcanza con la vacuna Pfizer-BioNTech es de un 95% para prevenir casos graves. Asimismo, la eficacia general reportada después de la primera dosis es de 52%.

      Vacuna Sinovac

      De Sinovac ingresó el pasado sábado 10 de abril, el séptimo embarque con 1.000.000 de dosis, provenientes desde Beijing, China. Las vacunas recibidas entre enero y abril 2021, son 12.971.476

      El 20 de enero, el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de la vacuna Sinovac para mayores de 18 años. Siete días después, el miércoles 27, se confirmó que también es segura para la población mayor de 60 años, a raíz de nuevos antecedentes que fueron entregados por expertos.

      Con la vacuna CoronaVac de Sinovac hay un 83,7% de no necesitar atención médica, un 100% de posibilidades de no necesitar hospitalización o ir a la UCI, y un 50,65% de no presentar sintomatología.

      Características de la vacuna:

      • Nombre comercial: CoronaVac®
      • Desarrollo: farmacéutica Sinovac Life Sciences Co., Ltd.
      • Origen: China
      • Composición: vacuna desarrollada en plataforma tradicional de virus inactivado.
      • Esquema de vacunación: Se requieren 2 dosis separadas por 28 días.
      • Cadena de frío: Se requiere una temperatura de almacenamiento de 2°C / 8°C para conservación del producto. El producto tiene una vigencia estimada de 3 años desde su fabricación.

      Avance del proceso de vacunación (al 13 de abril de 2021)

      Como sigue la vacunación

      Esta semana -entre el 12 y 18 de abril- se vacunará a las personas de 49 y 48 años. Además, de las segundas dosis de la población vacunada con primera dosis entre el 15 y 21 de marzo.

      En cuanto al avance y cobertura de la vacunación, en la Región de Antofagasta.

      La población objetivo es de 529.037 personas. Las personas que han recibido la primera dosis son 225.893 que abarcan el 42,49% de avance. Por otra parte, 127.240 personas han recibido la segunda dosis y que representan al 24,05% de la población.

      “Debemos recalcar a la población la importancia de vacunarse para protegernos a nosotros mismos y a los demás. Los estudios clínicos tanto nacionales como internacionales avalan la seguridad de las vacunas que estamos usando en nuestro país y revelan su alta eficacia para prevenir el desarrollo de los casos graves asociados a la enfermedad COVID-19” precisó la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de la Macrozona Norte, Daniela Barría.

      Lee también...

      Tags: covid19Vacunas
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Paternidad en Chile: hombres tienen hijos a una edad mucho más tardía que las mujeres

      Avanza proyecto que permite invertir el orden de los apellidos

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM