Con el objetivo de atender las preocupaciones de los vecinos del sector del ex vertedero La Chimba, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que el municipio presentó el plan de trabajo para la recuperación y transformación de la zona, que por años no ha tenido una solución concreta, especialmente frente a los episodios de contaminación provocados por las constantes quemas.
Así lo dio a conocer Rafael Castro, Administrador Municipal, quien afirmó que para la administración del alcalde Razmilic la problemática del vertedero La Chimba y su entorno “es de la mayor prioridad y por lo mismo es muy importante que de forma permanente se escuche a las vecinas y vecinos, que podamos entender de parte de todos los funcionarios y autoridades el sentir diario que tienen, pero también poder mostrar lo que esta administración viene haciendo desde el primer día. Nosotros entendemos que este es uno de los dolores y una de las heridas más importantes que tiene nuestra ciudad y nos estamos haciendo cargo”.
Las quemas diarias, la presencia de personas en situación de calle, la inseguridad y la contaminación del aire en las noches y mañanas, según Castro, solo se podrán remediar con la ocupación del territorio, una planificación adecuada y, finalmente, con la integración de la ciudad a este sector. «La ciudad deje de darle la espalda a este sector», añadió el Administrador Municipal.
Por su parte, Julio Santander, director de la Secretaría Comunal de Planificación, explicó que “el alcalde y la plana directiva, nos hemos reunido con los vecinos para presentarles un plan y un objetivo que va más allá de una limpieza, sino trabajar en el corto, mediano y largo plazo para iniciar los procesos de urbanización, de limpieza y de la consolidación del terreno (…) vamos a solicitar que salga la gente que está allí de manera irregular porque necesitamos la consolidación de todo ese territorio”.
Santander también destacó que “hoy se inician los estudios de suelo del ex vertedero, estamos haciendo la televigilancia y el monitoreo y también los planes de limpieza junto al Gobierno Regional, para ir dando paso a las calles y los proyectos deportivos y de equipamiento que tiene que ir en el sector”.