fbpx
sábado, mayo 24, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio INTERNACIONAL

      OMS mantiene nivel de consumo recomendado del aspartamo

      de Prensa Red Radio Sol
      14 julio 2023
      en INTERNACIONAL, NOTICIAS, SALUD
      0
      OMS mantiene nivel de consumo recomendado del aspartamo
      0
      Compartir
      53
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Los científicos no han encontrado pruebas concluyentes de que el consumo de aspartamo, un edulcorante ampliamente utilizado en la industria de alimentos, sea un factor de aparición de cáncer en humanos, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene su recomendación sobre el nivel de consumo «aceptable» de este endulzante artificial.

      Este nivel se sitúa en 40 miligramos por kilo de peso corporal, lo que en términos prácticos supone que un adulto de 70 kilos debería tomar entre 9 y 14 latas de refresco -que suelen contener entre 200 y 300 miligramos de aspartamo por unidad- para considerarlo un consumo límite. Esto, siempre y cuando la persona en cuestión no ingiera este edulcorante en otros alimentos en el mismo día.

      En el caso de un niño de unos 20 kilos, el consumo máximo aconsejable sería de 800 miligramos o dos a tres latas, según se explicó en una conferencia de prensa en la que se presentaron los resultados de sendos estudios realizados por separado por grupos científicos del Instituto Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) y de la OMS junto con la Agencia de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

      Los expertos señalaron que aunque hay estudios que relacionan el consumo de aspartamo con ciertos tipos de cáncer y diabetes, la evidencia es «limitada» a partir de diversos ensayos realizados.

      La lista de los endulzantes que la OMS pidió no usar más
      La organización advirtió en mayo pasado que el uso de estas sustancias aumenta del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos. Dentro de esta denominación de endulzantes que podrían traer inconvenientes a largo plazo según la OMS están:

      -Acesulfamo K

      -Aspartamo

      -Advantamo

      -Ciclamatos

      -Neotamo

      -Sacarina

      -Sucralosa

      -Stevia y derivados de stevia.

      Por esta razón, el IARC lo ha clasificado como posiblemente cancerígeno, una clasificación que utiliza cuando existe evidencia escasa y no convincente de cáncer en humanos.

      «Esto no debe tomarse realmente como una afirmación directa que indique que existe un riesgo conocido de cáncer por consumir aspartamo (…) En nuestra opinión, esto es más un llamado a la comunidad de investigadores para tratar de aclarar y entender mejor el peligro cancerígeno que puede o no plantear el consumo de aspartamo», aclaró la representante de IARC, Mary Schubauer-Berigan.

      El director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, Francesco Branca, dijo que, a las dosis comúnmente utilizadas, el aspartamo no representa un riesgo, pero al mismo tiempo reconoció que hay investigaciones que apuntan a sus potenciales efectos adversos y que tendrá que seguirse investigando.

      Branca recomendó a los consumidores reflexionar sobre por qué utilizan el aspartamo, al recordar que la OMS ha aclarado recientemente que ningún edulcorante artificial contribuye a perder peso, como es la idea generalizada.

      Lee también...

      Tags: aspartamoazúcar
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      ¿Qué fue de Enya, la reina de la música New Age?

      ¿Qué fue de Enya, la reina de la música New Age?

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM