fbpx
sábado, mayo 24, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio NOTICIAS

      Plan piloto desarrollado por la UCN optimizará tiempos de respuesta en ambulancias SAMU

      de Prensa Red Radio Sol
      3 marzo 2022
      en NOTICIAS, REGIONAL, SALUD, UCN
      0
      Plan piloto desarrollado por la UCN optimizará tiempos de respuesta en ambulancias SAMU
      0
      Compartir
      432
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Un equipo de especialistas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), creó un innovador modelo matemático basado en datos históricos, que permitirá ubicar las ambulancias en sitios estratégicos y así concurrir a las emergencias en el menor tiempo posible.

      La iniciativa es probada en Antofagasta desde el 1 de marzo, y forma parte de un plan piloto que comenzó en La Serena en enero. “Es un proyecto pionero en Chile, que ayudará a reducir el tiempo de respuesta del SAMU. En un futuro, el objetivo es expandir este plan a todo el territorio nacional. De esta manera, desde la academia contribuiremos -mediante ciencia aplicada- a brindar una atención de salud pública oportuna y de calidad, en el lugar y el momento adecuado, que es un anhelo de la ciudadanía”, señala Hernán Cáceres, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN y director del proyecto “Reducción en el tiempo de respuesta de las ambulancias SAMU en las regiones de Antofagasta y Coquimbo».

      Cáceres, agrega que “a través de modelos matemáticos basados en los datos históricos de las emergencias de cada ciudad y su georreferenciación, es posible determinar distintos puntos estratégicos para situar ambulancias y así acortar el tiempo de respuesta”.

      La puesta en marcha de este piloto se produce justo en inicio de temporada escolar, una época ajetreada y compleja para los equipos de salud, dado el alto flujo vehicular que causa aumento en la congestión de distintas vías de la ciudad, afectando los tiempos de respuesta de las ambulancias del Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU), las únicas preparadas para solucionar emergencias de alta complejidad. 

      Para la jefa del SAMU, Francesca Carú, esta iniciativa permitirá comprobar el tiempo de respuesta de las ambulancias en sectores más alejados. “Este plan piloto se implementará en algunos horarios y días de la semana, oportunidad en la que un móvil del SAMU se moverá desde la base hasta uno de los sectores con más demanda, lo que permitirá al equipo de la UCN hacer una medición y evaluar los tiempos de respuesta”, explicó.

      El director (s) del Servicio de Salud de Antofagasta, Mario Rojas, valoró la iniciativa e indicó que “busca fortalecer el trabajo diario que desarrolla el personal del SAMU, el que debe superar distintos desafíos -congestión vehicular, vías en reparación, entre otros- para atender las emergencias de la comunidad. El que este proyecto piloto resulte, nos va permitir seguir avanzando en el perfeccionamiento de un servicio clave para nuestros vecinos, que se brinda en casos de emergencia cuando la vida de una persona está en peligro”.

      MATEMÁTICAS QUE SALVAN VIDAS

      En las zonas urbanas, el Modelo Nacional Sistema de Atención Médica de Urgencia SAMU, propone la llegada de una ambulancia SAMU en el 95% de las ocasiones antes de 8 minutos cuando se trate de una emergencia tiempo dependiente. Dentro de esta categoría se encuentran los paros cardiorrespiratorios, politraumatismos, síndrome coronario agudo, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia respiratoria, entre otros.

      “Hay emergencias cuya complejidad y gravedad hacen que cada segundo cuente a la hora de recibir atención médica especializada. Tener la posibilidad de llegar a atender más rápido estos incidentes puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente. Hoy, nuestro enfoque en conjunto con el del Servicio de Salud, está puesto en buscar estrategias que permitan aumentar la cobertura de estas emergencias y poder ayudar a cumplir el objetivo establecido en la propuesta del Modelo Nacional del SAMU, que es llegar en el menor tiempo posible a atender estos incidentes”, agrega Andrea Fernández, subdirectora del proyecto.

      CÓMO AYUDAR

      Además de la tecnología, la comunidad puede jugar un rol clave en ayudar a salvar vidas. Tanto conductores como peatones pueden colaborar activamente al ver una ambulancia del SAMU acudiendo, o trabajando en el sitio de una emergencia.

      Lo primero es identificar una ambulancia que va a atender una urgencia: solo los vehículos del SAMU -conocidos por su típico color amarillo brillante- tienen el equipamiento necesario para atender estos incidentes. Por regla, deben tener las balizas encendidas, pero si tienen las sirenas activadas sí o sí se trata de una emergencia.

      “Es fundamental la cooperación de la comunidad a la hora de atender llamados de emergencia. Acciones tan sencillas como ceder la pasada cuando una ambulancia va con las sirenas y balizas encendidas puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, comenta Carú.

      La iniciativa comenzó a implementarse este martes 1 de marzo y evaluará los tiempos de respuesta hasta el 24 del mismo mes.

      Lee también...

      Tags: SamuUCN
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      La presidenta del Senado, Ximena Rincón aseguró que «Si este texto camina en la línea de lo que ha ido dibujándose públicamente, obviamente yo al menos no voy a estar por aprobarlo».

      La presidenta del Senado, Ximena Rincón aseguró que "Si este texto camina en la línea de lo que ha ido dibujándose públicamente, obviamente yo al menos no voy a estar por aprobarlo".

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM