fbpx
domingo, mayo 25, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio NACIONAL

      Quién es Elisa Loncón, la profesora mapuche que fue elegida presidenta de la Convención Constitucional

      de Prensa Red Radio Sol
      4 julio 2021
      en NACIONAL, POLITICA
      0
      Quién es Elisa Loncón, la profesora mapuche que fue elegida presidenta de la Convención Constitucional
      0
      Compartir
      122
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      La constituyente indígena Elisa Loncón obtuvo 96 votos en la segunda vuelta para elegir al presidente de la Convención, cargo clave del organismo. La académica y activista por la conservación del idioma mapuche fue una de las firmantes de la declaración de 34 constituyentes llamando a desconocer las reglas fijada por el acuerdo del 15-N, aunque aunó el apoyo de PS y FA al tener un perfil más cercano a la centroizquierda que su contendora, la constituyente colla Isabel Godoy. Es firme partidaria de la restitución de tierras a mapuches y sobre la violencia en La Araucanía, ha dicho que “la violencia estatal contra los mapuche es más profunda”.

      Qué sucedió: Loncón obtuvo 96 votos en la segunda votación, alcanzando el quorum requerido. Será la primera presidenta de la Convención –cargo que tendrá alto poder en la agenda política-, pues aún no está claro si el cargo será por el año completo, o si se rotará.

      • En primera vuelta ya había superado por una brecha significativa a Godoy (58 v/s 35), la independiente Patricia Politzer (20) y el candidato de Chile Vamos, Harry Jürgensen (36).
      • Su candidatura fue proclamada por los 7 constituyentes mapuches, pero agarró impulso cuando la respaldó el FA (18 constituyentes). Y sobre el final se sumó el PC.
      • Godoy era respaldada por etnias del norte, el PC y a última hora por la Lista del Pueblo.
      • La elección, por lo mismo, es vista como una disputa por la hegemonía en la izquierda entre FA-PS por un lado, y una línea más radical de Lista del Pueblo y el PC, por otro.

      Perfil: Elisa Loncón Antileo (58 años) fue elegida en uno de los siete escaños mapuche en las elecciones del 15 y 16 de mayo, con 11.714 votos, dentro del distrito indígena que comprendía las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule.

      • Es académica de la Facultad de Humanidades del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago y profesora externa de la Facultad de Letras de la Universidad Católica de Chile.
      • Nació en una comunidad de Traiguén, llamada Lefweluan, en una familia de siete hermanos. Su madre llegó a 3° básico y su padre no fue al colegio. Ella sembraba hortalizas y él fabricaba muebles. A sus 10 años, debía recorrer 8 km para ir a la escuela: a veces en bus, otras veces a pie.
      • Por su historia es respetada entre varios miembros de la Convención, además, de su trayectoria como docente y su activismo en favor de los pueblos ancestrales.
      • “Se puede dialogar con nosotros, que no nos tengan miedo”, dijo Loncón, ayer a La Tercera.
      • Se tituló como profesora de inglés de la Universidad de La Frontera, con cursos de postítulo en el Instituto de Estudios Sociales de la Haya (Holanda) y en la Universidad de Regina (Canadá).
      • Posee un Magíster en Lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I (México), un PhD en Humanidades de la Universidad de Leiden (Holanda) y un Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
      • Fue la encargada de traducir al Mapudungun la serie de películas titulada “HEROES; la Gloria tiene su Precio”.
      • Es hermana de Lautaro Loncón, secretario indígena del PPD, por lo que se le atribuye cercanía a la ex-Concertación (respaldó a Francisco Huenchumilla tras su salida de la intendencia), mientras Godoy era impulsada por el PC.
      • Loncón integró en los 90’ el Consejo de Todas las Tierras dirigido por Aucán Huilcamán. De hecho, fue una de las diseñadoras de la bandera Wenufoye, como se identifica a la bandera mapuche vigente hasta hoy.

      Posturas políticas: Ha abogado por libertad de los presos del 18-O, y es firmante de la declaración de 34 constituyentes de la Vocería de Los Pueblos, en la que se llama a desconocer las reglas del acuerdo del 15-N, lo que fue criticado transversalmente. Ha afirmado que el estallido social es un “momento destituyente/constituyente”.

      • Devolución de tierras a mapuches. Planteó que el “Estado de Chile nos aplicó una política genocida”, y que debiera dar alguna reparación, “como lo hicieron en Canadá, Australia y Nueva Zelanda”. “En el fondo no se está atendiendo el problema, que es la devolución de las tierras a las comunidades mapuche. Aquí está instalada la violencia, no por las comunidades, sino desde el Gobierno”.
      • Respuesta a la violencia en la zona: Sostiene que son otros actores los que ejercen violencia, no el pueblo mapuche, para el que pide presunción de inocencia: “El gobierno en el Wallmapu persigue a los mapuche, los encarcela y califica de terroristas sin respetar la presunción de inocencia, hay personas que han pasado años encarceladas sin pruebas y sin haber cometido los delitos. Pero la violencia estatal es todavía más profunda contra los mapuche si consideramos la pobreza, la imposición lingüística y la violencia contra el ecosistema que afecta la vida mapuche”.
      • Veto a Marcela Cubillos y Cristián Monckeberg. Ha dicho que Cubillos y Monckeberg “son personas de privilegios que no merecían estar en la Convención”.

      Fuente: www.ex-ante.cl

      Lee también...

      Tags: Convención ConstitucionalElisa Loncón
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Carmen Gloria Valladares: quién es la secretaria relatora del Tricel a cargo de la instalación de la Convención Constitucional

      Carmen Gloria Valladares: quién es la secretaria relatora del Tricel a cargo de la instalación de la Convención Constitucional

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM