fbpx
sábado, mayo 24, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio REGIONAL

      Recomendaciones para enfrentar síntomas de ansiedad y estrés en tiempos de pandemia

      de Prensa Red Radio Sol
      29 abril 2020
      en REGIONAL
      0
      Recomendaciones para enfrentar síntomas de ansiedad y estrés en tiempos de pandemia
      0
      Compartir
      95
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Una serie de consejos para el cuidado de la salud mental de las personas, ante la ansiedad y estrés que afectan a la población producto de la pandemia COVID-19, entrega la académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte (UCN), Mg. Paula Contreras Garay.

      La investigadora, comenta que actualmente se vive una situación que no tiene precedente en la historia reciente. “Es una pandemia que nadie imaginó en su alcance, impacto y efectos. Un desastre ante el cual no estábamos preparados, y que nos ha remecido y aturdido social, familiar y personalmente, en un escenario incierto que se mantiene a lo largo de semanas y meses”, afirmó.

      Ante este escenario, la profesional, quien es directora del Magíster en Psicología Clínica, mención Psicoterapia Sistémica de la UCN, realizará una charla online abierta titulada “Cómo proteger nuestra salud mental durante el COVID-19: modos de afrontar constructivamente esta pandemia en un contexto de incertidumbre”.

      La actividad virtual será transmitida el jueves 30 de abril, a las 17:00 horas, a través de la página de Facebook del PAR Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado en la zona por la UCN.

      RECOMENDACIONES

      Para enfrentar este periodo de contingencia sanitaria, la Dra. Contreras, entrega una serie de recomendaciones en distintos ámbitos.

      Sobre el cuidado del cuerpo, señala que es importante cuidar necesidades básicas, como alimentarse saludablemente, dormir y descansar cuando el organismo lo necesite. Evitar el consumo de alcohol, drogas, estimulantes y medicamentos que no se necesiten. A lo anterior, añade contar con espacios de descanso, donde se puedan realizar actividades agradables, en solitario o con otros, como escuchar música, compartir juegos de mesa, leer, etcétera. Asimismo, destaca el diseño de una rutina de ejercicio físico, acorde a nuestro organismo y objetivos.

      MENTE y ESPÍRITU

      En relación al cuidado de la mente y espíritu, establece como relevante diseñar una rutina diaria que se pueda mantener y cuidar. Recomienda que sea una rutina distinta para la semana y el fin de semana, en la que se permita incluir a otras personas.

      Agrega que es necesario limitar la exposición a los medios de información, seleccionar aquello que necesitamos saber y que nuestra mente puede procesar sin activar nuestra ansiedad. Cuando se reconozca el estrés y la ansiedad, permitirse pedir ayuda con su familia y amigos(as), para poder reorganizarse y funcionar cognitiva y emocionalmente de otra manera. Además, explica que se puede buscar ayuda en algún dispositivo en salud mental, a través de la telepsiquiatría y telepsicología para terapia de apoyo y/o psicoterapia.

      Indicó que es importante compartir emociones con aquellas personas que transmiten calma y den confianza. El conversar ayuda a comprenderlas mejor, manejarlas mejor, y tolerarlas de mejor manera. Igualmente, es necesario tratar de ser consciente con las emociones y sensaciones que se experimente. Sentir emociones desagradables es una defensa de la mente ante el peligro. Sin embargo, es preciso estar atento(a) ante estas emociones y sensaciones cuando sean muy intensas y afecten la vida diaria, o se mantengan por demasiado tiempo. En ese caso, hable con alguien de confianza, o busque ayuda profesional.

      También ayuda conocer y aplicar estrategias de regulación emocional, como por ejemplo técnicas de relajación, ejercicio físico, actividades lúdicas, escribir, etcétera. Dedicarse a hacer cosas simples, y evitar tomar decisiones impulsivas.

      Otra recomendación es mantener una actitud positiva y esperanzadora. Lo posible no es lo mismo que lo probable, y recordar que una parte importante de las personas enfermas se recuperan, y muchas otras experimentan síntomas leves. Finalmente, apuntó a fortalecer la espiritualidad, amplificar nuestra consciencia reflexiva en torno a dimensiones que trasciendan nuestra vida cotidiana, y dirigir la vida hacia el crecimiento personal y de nuestro entorno.

      VÍNCULOS y RELACIONES

      Sobre el cuidado de vínculos y relaciones, la especialista recomendó mantener contacto con compañeros(as), amigos(as), y personas que habitualmente formaban parte de su red antes de la pandemia. Aceptar a los demás, sin enjuiciar o calificar desde el bien o el mal, y respetar las diferencias en relación a la distancia emocional. Algunas personas necesitan más o menos cercanía emocional y eso hay que respetarlo.

      Sostuvo que es importante compartir información y contenidos constructivos, así como compartir frustraciones, acompañadas de soluciones. Evitar un lenguaje catastrófico, y comunicar de manera clara y alentadora. Es fundamental reconocer las fortalezas en uno mismo y en los demás, y mantener el contacto con las personas queridas y con el resto de la familia. Las redes de colaboración y apoyo protegen nuestra salud mental, por lo que es necesario fortalecer redes y el soporte familiar.

      Lee también...

      Tags: saludUCN
      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Bebés con coronavirus en Antofagasta salen de ventilación mecánica y evolucionan satisfactoriamente

      Bebés con coronavirus en Antofagasta salen de ventilación mecánica y evolucionan satisfactoriamente

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM