domingo, febrero 28, 2021
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
20 °c
Antofagasta
18 ° Tue
18 ° Wed
18 ° Thu
18 ° Fri
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Programas
    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    SOL DISCOTEQUE

    SOL DISCOTEQUE

    TODOS LOS PROGRAMAS

    TODOS LOS PROGRAMAS

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Contacto
    • Señal Online
    • Podcast
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Programas
      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      SOL DISCOTEQUE

      SOL DISCOTEQUE

      TODOS LOS PROGRAMAS

      TODOS LOS PROGRAMAS

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio CULTURA Y ESPECTÁCULO

      Seremi de las Culturas y UCN firman convenio para dictar Diplomado en Patrimonio Cultural

      de Prensa Red Radio Sol
      4 febrero 2021
      en CULTURA Y ESPECTÁCULO, EDUCACION, UCN
      0
      Seremi de las Culturas y UCN firman convenio para dictar Diplomado en Patrimonio Cultural
      0
      Compartir
      33
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Un importante convenio para la realización del primer “Diplomado de Patrimonio Cultural” estableció la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta junto a la Universidad Católica del Norte, programa de especialización que viene a dar respuesta a la necesidad de contribuir y ampliar el acceso a instancias de formación y capacitación de artistas y agentes culturales y patrimoniales de toda la región, sus territorios y las comunidades que lo habitan en virtud de cubrir las necesidades y las brechas explicitadas en la Política Cultural Regional 2017-2022.

      El programa está estructurado en cuatro  módulos, a través de los cuales se abordarán las temáticas de Introducción al Patrimonio Cultural, Paisaje cultural y Paisaje Patrimonial, Legislación y Gestión patrimonial y Seminario sobre Diálogos Patrimoniales.

      El diplomado tiene como objetivo capacitar a los participantes en estas materias, con el propósito de fortalecer sus competencias en la presentación de proyectos a través de exposiciones, discusión socializadas, ejercicios prácticos, reflexión colectiva y estudio de casos. Conocer e identificar los bienes patrimoniales tangibles e intangibles, a través del aprendizaje de la trayectoria histórica y contemporánea de la concepción de patrimonio cultural, de su protección, conservación, difusión y legislación, valorando el enfoque interdisciplinario basado en la sustentabilidad y salvaguarda de los bienes culturales, identitarios y comunitarios.

      Es por lo anterior, que la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, relevó y reiteró la importancia del trabajo conjunto establecido con la casa de estudios. “La presente alianza con la Universidad Católica del Norte y su Escuela de Arquitectura resulta muy importante y clave puesto que nos permitirá entregar herramientas de conocimiento y gestión patrimonial con pertinencia territorial, siendo un trabajo constante que como Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio efectuamos con el objetivo de cumplir con cada uno de los lineamientos tanto institucionales como los establecidos en nuestra actual Política Regional de Cultura, que tienen relación con generar instancias de capacitación que fomenten la profesionalización de agentes culturales y patrimoniales”, manifestó.

      El programa se realizará de modo virtual con clases telemáticas, a partir del 12 de mayo al 12 de noviembre 2021 de modo B-learning a través de la plataforma zoom.

      Perfil de ingreso

      El programa está destinado a profesionales de la Región de Antofagasta del área de la arquitectura, ciencias sociales y humanidades y agentes culturales que desarrollen funciones vinculadas con el patrimonio cultural de la región y que deseen obtener perfeccionamiento de sus conocimientos el campo interdisciplinario del patrimonio cultural.

      Requisitos de ingreso y postulación

      La presente convocatoria contará con 25 vacantes y 25 becas, de las cuales 5 están destinadas a para estudiantes de arquitectura de la UCN con excelentes calificaciones y se encuentren cursando los talleres del ciclo de titulación

      Las personas interesadas deberán completar una ficha de postulación que se encontrará disponible desde el 5 de marzo hasta el 9 de abril.

      En la postulación se deben presentar diversos antecedentes como: Ficha de postulación, Copia simple del certificado de título o licenciatura., Currículum Vitae actualizado, Carné de identidad por ambos lados, Carta de motivación que justifica el interés de cursar el Diplomado y que argumenta cual podría ser la contribución de complementar sus conocimientos sobre el patrimonio cultural para su actual trabajo y desarrollo profesional.

      CONTACTOS:

      Marie Karolina Núñez (mariekarolina1@gmail.com)

      Emilia Palma (epalma@ucn.cl)

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Según CChC la inversión en construcción para este 2021 tendría un alza y crearía más de 27 mil puestos de trabajo en la Región de Antofagasta

      Estos son los postulantes al Ancla de Oro 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Jorge Tabilo Á.
      Director/Gerente: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Fono comercial: +56972281819
      Fono entrevistas: 553330647
      Email: director@radiosol.cl
      Wathsapp: +56955152000

      Categorias

      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • NACIONAL
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      Universidad Católica del Norte Noticias UCN Política de privacidad APP

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Contacto
      • Señal Online
      • Podcast

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM