fbpx
jueves, mayo 29, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio NOTICIAS

      Sin ser Ley todavía, ya hay varias empresas que han optado por las 40 horas laborales en Antofagasta

      de Prensa Red Radio Sol
      22 marzo 2023
      en NOTICIAS, REGIONAL, TRABAJO
      0
      Sin ser Ley todavía,  ya hay varias empresas que han optado por las 40 horas laborales en Antofagasta
      0
      Compartir
      128
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Tras la aprobación del Senado, de forma unánime, del proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, el cual pasó a tercer trámite en la Cámara de Diputados, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés junto al seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, detallaron los alcances de la iniciativa que se espera pueda convertirse en ley el 1° de mayo. 

      Las autoridades llegaron hasta las instalaciones de la empresa Promec Chile, para hacer entrega del Sello 40 Horas luego que la firma dedicada a servicios de ingeniería especializada en el desarrollo de proyectos para la gran minería e industria redujera su jornada laboral a 40 horas. 

      La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, junto con valorar el acuerdo alcanzado en la sala del Senado manifestó que “estamos muy cerca que este proyecto pueda convertirse en ley, una realidad que muchos pensaron podía ser imposible, sin embargo, empresas como esta que sin ley nos demuestran que las 40 horas se puede. Hemos conocido las experiencias de trabajadores y trabajadoras de la región de cómo la reducción de la jornada laboral les ha permitido tener más tiempo de descanso, más tiempo para estar junto a sus familias y dedicar espacio a otras actividades como el deporte o la recreación”. 

      Agregó que “el proyecto de ley el Gobierno lo ha presentado con mucha responsabilidad sobre todo en las pequeñas y medianas empresas que se van a ver beneficiadas no tan sólo con la gradualidad de 5 años para adaptarse a esta reducción de jornada laboral, sino también con los beneficios que tendrán a través del Sence que ampliará sus facultades para capacitarlos en mejor producción y también contarán con el acompañamiento con la Dirección del Trabajo”. 

      Durante la actividad el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte, comentó que “es importante destacar la responsabilidad económica que ha tenido tanto el Gobierno como el poder legislativo respecto de poder llevar adelante esta propuesta con gradualidad y adaptabilidad y lo más importante es que estamos recogiendo las necesidades de los trabajadores, conversar con las empresas y con las pymes particularmente, en pro de mejorar la calidad de vida de las personas”. 

      Alex Araya, trabajador de la empresa distinguida, sostuvo que “la reducción ha sido un cambio muy favorable, contar una jornada de lunes a jueves nos permite compartir más con la familia, hacer trámites que no podemos hacer en la semana y la verdad que es una gran ayuda y motivación”.

      Proyecto 

      Las autoridades comentaron que el proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales fue presentado originalmente en 2017 por la diputada Karol Cariola y la actual ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo. En 2019 fue aprobado por la Cámara y pasó al Senado, donde no registró movimiento hasta agosto de 2022, cuando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric lo reactivó ingresando una serie de indicaciones.

      El proyecto abarca a los trabajadores del Código del Trabajo sujetos a las jornadas ordinaria, especiales, como las de trabajadoras de casa particular, y excepcionales, que son aquellas con labores continuas, como la minería.

      En cuanto a la gradualidad para la implementación, la reducción será de 45 a 44 horas al primer año de vigencia de la ley, a 42 horas al tercer año y a 40 al quinto año.

      Al mismo tiempo, el proyecto de ley incluye medidas de corresponsabilidad, que apuntan a conciliar la vida laboral, personal y familiar, con lo que se espera, en particular para las mujeres, ampliar las posibilidades de empleo y con mayor estabilidad.

      A su vez, se plantea que, por pacto escrito y de forma excepcional, una vez al año, las horas extraordinarias se puedan compensar con cinco días de feriado en beneficio de los y las trabajadoras, permitiendo compatibilizar la vida personal y el trabajo

      La iniciativa también considera la posibilidad de implementar una distribución de jornada de cuatro días trabajados por tres de descanso, conocida como 4×3. Sobre esto, el Ejecutivo presentó una indicación en la Sala del Senado para incentivar que las empresas que reduzcan la jornada laboral anticipadamente a 40 horas, sin esperar a la gradualidad, puedan utilizar también con antelación la jornada en la modalidad 4×3, previo acuerdo con los trabajadores.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Región de Antofagasta será pionera en reúso de aguas servidas tratadas en ciudades costeras

      Región de Antofagasta será pionera en reúso de aguas servidas tratadas en ciudades costeras

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM