fbpx
lunes, mayo 29, 2023
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Señal Online
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • Contacto
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Señal Online
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • Contacto
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio NOTICIAS

      Subsecretario Monsalve se compromete a entregar respuesta al petitorio de 22 comunas del norte por inseguridad

      de Prensa Red Radio Sol
      27 abril 2023
      en NOTICIAS, POLICIAL, POLITICA, REGIONAL
      0
      Subsecretario Monsalve se compromete a entregar respuesta al petitorio de 22 comunas del norte por inseguridad
      0
      Compartir
      11
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      El gobierno, a través del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se comprometió a entregar el lunes 15 de mayo, una respuesta al petitorio sobre inseguridad en la macrozona norte, que presentó en La Moneda, la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, que agrupa a 22 comunas.

      El petitorio que aunó los criterios de los alcaldes, alcaldesas y concejales se sustentó en tres puntos: instalar un decreto de seguridad territorial en el marco del plan “Calle Sin Violencia” con el propósito de agilizar el acceso a recursos de fuentes gubernamentales; recursos frescos de libre disponibilidad con encuadre en seguridad y ampliación de la definición de infraestructura crítica “con el propósito de proteger infraestructura donde se desarrollan actividades de importancia y que están siendo afectadas por la inseguridad. Es nuestro convencimiento que se deben proteger establecimientos educacionales, hospitales, parques, puertos, aduanas y fronteras de toda la macrozona norte”.

      Subsecretario

      Manuel Monsalve aclaró, en el marco  de la reunión, en la dinámica de “solución de problemas” de inseguridad -a nivel general- que el plan “Calles sin violencia” no es una “política transitoria”, pues se está trabajando con el ministerio de Desarrollo Social, para transformarlo en un programa permanente del Estado que esté presente en el presupuesto de 2024. Precisó que los territorios a intervenir en este primera etapa -46 comunas a nivel país- alcanzan el 65% de los homicidios que se cometen en Chile, y el 53% de la población nacional.

      Un segundo punto que explicó Monsalve es que la Subsecretaría de Desarrollo Regional lleva a cabo un plan denominado “más seguridad, más comunidad”, que se fortalecerá con el plan “Calle sin violencia”. De esta manera se llegará “a todos los municipios” -328 comunas del país- donde se intervendrá en tres vías: luminarias, infraestructura pública y la implementación de tecnología en materia de seguridad, como centros de televigilancia. “Vamos a incorporar como un tercer punto la posibilidad de financiar la contratación de personal (de seguridad) por parte de los municipios. Nos gustaría que en las comunas hubieran convenios de patrullaje compartidos entre carabineros y los municipios”, aseveró el personero.

      Monsalve afirmó que como cuarto punto es el compromiso del director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Thayer (presente en la reunión), en la implementación del proceso de empadronamiento biométrico de personas migrantes en zonas fronterizas. Asimismo afirmó, como quinto aspecto, es que se quiere “avanzar” en disponer de oficinas del Registro Civil en los centros de justicia de las capitales regionales “en una primera instancia”. “Hay casos donde se toman detenidas a personas que son llevadas a centros de justicia y dejadas en libertad porque no tienen identidad”, aseveró.

      En cuanto a crimen organizado, afirmó que si bien se está trabajando en el puerto de San Antonio con el Programa Global de Contenedores, se proyecta a corto plazo incorporar a los puertos del norte.

      Faltan recursos

      El vocero de las municipalidades del norte, y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, AMRA, Marcelino Carvajal, valoró la reunión. “Los alcaldes reconocemos lo positivo de la intervención del gobierno en Alto Hospicio, donde la delincuencia bajó de manera evidente. También reconocemos que el gobierno está en terreno, y lo más importante, el compromiso del subsecretario de entregar una respuesta pronto a nuestro petitorio. No obstante como alcaldes coincidimos que siempre faltan más recursos para la seguridad”, afirmó.

      La reunión se enmarca en un trabajo que viene desarrollando AMUNOCHI,  a través de su comisión de seguridad, con el gobierno donde se han llevado a cabo cuatro reuniones (incluida ésta). 

      En la mesa estuvieron presentes los alcaldes de Calama, Eliacer Chamorro; Iquique, Mauricio Soria; Antofagasta, Jonathan Velásquez; Mejillones, Marcelino Carvajal; Alto Hospicio, Patricio Ferreira; Caldera, Brunilda González; Taltal, Guillermo Hidalgo; Arica, Gerardo Espíndola, Arica y Vallenar, Armando Flores; además de los concejales Cynthia Lira, Calama; Daisy Cortés, Caldera (presidenta y vicepresidenta respectivamente de la comisión de seguridad AMUNOCHI); Pablo Albornoz, Tocopilla y Marco Calcagno, Iquique (miembros del directorio de AMUNOCHI).

      Por parte del gobierno, además de los mencionados subsecretario Monsalve y el director de Migraciones, asistieron los titulares de las Subsecretarías de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo; de Obras Públicas, José Herrera; de Hacienda, Heide Berner; de Redes Asistenciales, Francisco Araos y de Vivienda, Tatiana Rojas.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Cuál es la dieta recomendada para ganar masa muscular a partir de los 40 años

      Cuál es la dieta recomendada para ganar masa muscular a partir de los 40 años

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56972281819
      Email: director@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • Contacto

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Señal Online
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • Contacto

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM