fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio REGIONAL

      UCN compromete apoyo a Estrategia Regional de Innovación 2022-2028

      de Prensa Red Radio Sol
      20 mayo 2022
      en REGIONAL, UCN
      0
      Programa Pyme Activa Antofagasta entregará acompañamiento digital a negocios de la capital regional
      0
      Compartir
      163
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Con la presentación de sus principales objetivos, ejes y alcances, tuvo lugar el lanzamiento la Estrategia Regional de Innovación (ERI) 2022-2028, instrumento de planificación que busca consolidar a la región de Antofagasta como un territorio competitivo e innovador, y donde la Universidad Católica del Norte (UCN) espera aportar con sus capacidades.

      La estrategia impulsará una transformación productiva en la zona a través de la focalización de recursos públicos y privados en áreas de especialización o de sectores económicos específicos, donde la región tiene ventajas comparativas o un alto potencial de desarrollo.

      El proceso de elaboración de esta estrategia es producto de un trabajo colaborativo de los actores regionales que ha durado dos años. “Ha sido un proceso rico en participación que ha implicado más de 600 participantes provenientes del mundo académico, empresarial, del Estado y de la sociedad civil, con más de 400 entrevistas con distintos agentes claves, lo que ha permitido ir afinando el marco estratégico de la nueva política regional de innovación”, explicó Gabriela Gómez Peralta, jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, quien presentó los alcances de la iniciativa.   

      El método utilizado para la realización de la estrategia es la metodología de especialización inteligente, donde se potencian aquellas áreas de desarrollo económico en la región tiene mayores capacidades o ventajas comparativas.

      La misión para esta nueva estrategia regional establece que para el año 2028 la región será reconocida por ser un polo de desarrollo sustentable y de competitividad de clase mundial.

      APORTE UCN

      El rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, destacó que una estrategia es un proceso reflexivo que mira al futuro e identifica fortalezas y debilidades del territorio, así como capacidades de crecimiento y brechas. “De una u otra manera, este documento nos hace pensar como universidad regional, con casi 66 años de historia, en el desafío que representa que lo que está escrito lo hagamos realidad”.

      Añadió que los desafíos son múltiples, pero que la ruta de navegación está clara, con ejes y áreas habilitantes y centrales, para poder comenzar un proceso de alineamiento con los distintos actores del sistema regional.

      Explicó que para las instituciones de educación superior implica dar una mirada crítica a los procesos formativos del pregrado, así como alinear programas de postgrado que tengan pertinencia con lo que se está haciendo. “Hay que fortalecer particularmente todo lo que es la innovación, el emprendimiento y la transferencia”, enfatizó la autoridad, junto con indicar que lo anterior tenga efectivamente una transferencia a los distintos actores y que al final los habitantes de la zona vean los beneficios.

      “Como Universidad Católica del Norte vamos a cumplir 66 años el próximo mes, en que seguiremos trabajando para todo nuestro territorio y para las personas que conforman nuestra región, y siempre estaremos disponibles para el trabajo colaborativo y asociativo en pos de la mejora de la zona”.

      GOBERNADOR REGIONAL  

      El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, resaltó la importancia de implementar esta estrategia en la zona: “El acto de gobernar tiene que ser anticiparse a los problemas, y esto no solo significa resolver los problemas que tenemos, sino que también proyectar el futuro de la región”.

      La autoridad puso énfasis en que la región de Antofagasta cuenta con múltiples riquezas y laboratorios naturales, como sus cielos, el desierto y los salares, entre otros, los que constituyen una posibilidad cierta de desarrollo e investigación. Pero también resaltó la necesidad de avanzar en innovación con cosas que no se han hecho hasta ahora, como desarrollar una mejor minería con nuevos procedimientos, impulsar un polo logístico o ver cómo desarrollar la astronomía, para tener investigadores propios e incentivar a los jóvenes a buscar el conocimiento científico. “Con esta estrategia, donde estamos poniendo elementos de evaluación y seguimiento, vamos a ir generando una pauta que va a marcar la diferencia respecto a nuestra región”, enfatizó.

      VISIÓN MINISTERIAL

      El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar Onfray, destacó la puesta en marcha de la iniciativa que busca poner la ciencia, tecnología y conocimiento al servicio del desarrollo integral del país, tomando en cuenta el bienestar y la sustentabilidad de las personas. “Creo que estas iniciativas son esenciales para este cambio”, sostuvo, junto con añadir que, dentro de las estrategias del gobierno, el impulso de las ciencias es un pilar importante que incluye el compromiso para aumentar los fondos en investigación, ciencia, tecnología e innovación.

      “Esta región, como otras, van a ser esenciales en temas como energía, medio ambiente, sector productivo e innovación, que creemos van a ser los temas del futuro, y que vamos a articular con mucho énfasis durante este periodo”.

      El secretario de Estado destacó el rol de las universidades regionales para articular y hacer el diseño de los proyectos que se quiere impulsar, “y desde ahí atraer al sector productivo y generar esta alianza público privada que va a permitir el desarrollo integral y sustentable del país”.

      La ceremonia de lanzamiento de la Estrategia Regional de Innovación contó con la participación de autoridades regionales, comunales y parlamentarias. Los detalles y principales ejes y alcances de esta iniciativa, están disponibles en: www.goreantofagasta.cl  

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Ya está disponible calendario con actividades  regionales y nacionales del Día de los Patrimonios

      Ya está disponible calendario con actividades  regionales y nacionales del Día de los Patrimonios

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM