fbpx
viernes, mayo 9, 2025
sin resultados
Ver todo
Radio Sol
19 °c
Antofagasta
17 ° Fri
16 ° Sat
16 ° Sun
16 ° Mon
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Noticias
    • REGIONAL
    • NACIONAL
    • POLITICA
    • ECONOMIA
    • EDUCACION
    • CULTURA Y ESPECTÁCULO
    • TRABAJO
    • UCN
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
  • Programas
    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    COMO PEDRO POR SU CASA

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    NO DA LO MISMO

    CUANDO EL SOL SE LEVANTA

    LOS BUENOS TIEMPOS

    DIARIO SOL

    DIARIO SOL

    SOL DEPORTES

    Trending Tags

    • Comercial
      • Tarifa Radio
      • Tarifa Web
    • Podcast
    • DIARIO SOL
    ONLINE (Tradicional/Classic)
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Noticias
      • REGIONAL
      • NACIONAL
      • POLITICA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • TRABAJO
      • UCN
      • SALUD
      • INTERNACIONAL
    • Programas
      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Aguas Antofagasta y Gobierno Regional firman convenio para normalizar la entrega de agua potable a 18 comités de campamentos

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Gobernador emplaza a Delegación Presidencial y Municipio a involucrarse en trabajos para concretar planes en materia de seguridad

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      Aumentan competencias laborales de mujeres en Paposo y Cifuncho

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      COMO PEDRO POR SU CASA

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      NO DA LO MISMO

      CUANDO EL SOL SE LEVANTA

      LOS BUENOS TIEMPOS

      DIARIO SOL

      DIARIO SOL

      SOL DEPORTES

      Trending Tags

      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL
      sin resultados
      Ver todo
      Radio Sol
      sin resultados
      Ver todo
      Inicio NACIONAL

      Covid 19: Este jueves termina la alerta sanitaria en Chile

      de Prensa Red Radio Sol
      29 agosto 2023
      en NACIONAL, NOTICIAS, SALUD
      0
      Mascarillas seguirán siendo obligatorias en colegios y centros médicos hasta final de agosto
      0
      Compartir
      167
      Visto
      Share on FacebookShare on Twitter

      Después de más de 1.300 días de aplicación, la alerta sanitaria por el Covid en Chile llega a su término este jueves, representando un hito significativo en la batalla contra la pandemia. Desde su inicio en los primeros días de febrero de 2020, esta medida crucial ha estado en vigor, pero el Ministerio de Salud ha declarado que no habrá una extensión. Este cambio acarrea una serie de transformaciones notables que afectarán diversos ámbitos de la sociedad y la salud pública en el país.

      Uno de los cambios más destacados será la eliminación de la obligatoriedad de usar mascarillas en centros asistenciales y escuelas a partir del viernes. La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha ratificado esta decisión, señalando que, aunque ya no será un requisito el uso de mascarillas en estos lugares, se continuará recomendando su empleo en las consultas de urgencia.

      Esta transición hacia el cierre de la alerta sanitaria también tendrá ramificaciones en otras esferas, como el teletrabajo, que podría experimentar ajustes en sus dinámicas. Sin embargo, junto con estos cambios, surge una legítima inquietud por el futuro de los miles de profesionales de la salud que fueron contratados durante la emergencia para reforzar la red asistencial. El fin de la alerta plantea preguntas sobre la continuidad de sus roles y la estabilidad de sus puestos de trabajo.

      La alerta sanitaria se instauró el 5 de febrero de 2020 durante la Administración de Sebastián Piñera y fue extendida por última vez en marzo de este año bajo el Gobierno de Gabriel Boric, abarcando más de tres años de desafíos y esfuerzos para contener la propagación del virus.

      El cese de esta alerta marca un nuevo capítulo en la respuesta del país ante la pandemia, centrando la atención en la adaptación a esta nueva etapa y en la gestión de los cambios que acompañarán a la normalización de diversas actividades y aspectos de la vida cotidiana.

      La implementación de esta medida también tenía como propósito agilizar la adquisición de insumos, simplificar la administración de la red asistencial y conferir poderes excepcionales a diversas instituciones de salud pública para la contratación de personal.

      En relación con esta última consideración, ha surgido una inquietud significativa. Durante la última jornada, la Comisión de Salud del Senado convocó a la ministra Ximena Aguilera para «abordar el problema que surge al concluir la alerta sanitaria y la finalización de una variedad de contratos en el sistema de salud».

      Adicionalmente, la ausencia del ministro de Hacienda, Mario Marcel, causó malestar en dicha instancia.

      No obstante, el senador oficialista Juan Luis Castro (PS), quien preside la comisión, advirtió que «no toleraremos la desvinculación de la mitad de los contratados en los servicios de salud y un tercio de los empleados en las seremis».

      Se estima que el número de funcionarios contratados bajo la alerta sanitaria asciende a 6.800, lo que subraya la magnitud del asunto en cuestión.

      Lee también...

      Prensa Red Radio Sol

      Prensa Red Radio Sol

      Siguiente
      Hasta noviembre extienden plazo de tronaduras en Ruta 1 por obras de mejoramiento entre Michilla y Caleta Buena

      Hasta noviembre extienden plazo de tronaduras en Ruta 1 por obras de mejoramiento entre Michilla y Caleta Buena

      Comercial

      Radio Sol

      Razón Social: Universidad Católica del Norte
      RUT: 81.518.400-9
      Representante Legal: Rodrigo Alda V.
      Director (I): Pedro Villegas
      Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
      Whatsapp: +56955152000
      Concursos y entrevistas: 553330647
      Área comercial: +56955152000
      Email: pvillegas@radiosol.cl

      Categorias

      • Antofagasta
      • CIENCIA Y TECNOLOGIA
      • CULTURA Y ESPECTÁCULO
      • DEPORTE
      • DESTACADA
      • ECONOMIA
      • EDUCACION
      • INTERNACIONAL
      • MEDIOAMBIENTE
      • MINERIA
      • NACIONAL
      • NOTICIAS
      • POLICIAL
      • POLITICA
      • PROGRAMAS
      • REGIONAL
      • RELIGION
      • SALUD
      • Sin categoría
      • TENDENCIA
      • TRABAJO
      • UCN

      Enlaces

      - Orientación Programática - Política de privacidad APP - Universidad Católica del Norte

      Radio Sol

      MISIÓN
      La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.

      VISIÓN
      Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.

      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
      • Programas
      • Comercial
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM

      sin resultados
      Ver todo
      • Inicio
      • Quiénes Somos
      • Noticias
        • REGIONAL
        • NACIONAL
        • POLITICA
        • ECONOMIA
        • EDUCACION
        • CULTURA Y ESPECTÁCULO
        • TRABAJO
        • UCN
        • SALUD
        • INTERNACIONAL
      • Programas
      • Comercial
        • Tarifa Radio
        • Tarifa Web
      • Podcast
      • DIARIO SOL

      © 2020 Radio Sol 97.7 FM